Objeetos desplazables del escenario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Taller del “Job Shop”
Advertisements

PLAN DE UNIDAD : AREA COMUNICACIÒN
La imagen y su espectador
TEMA 13 SOCIEDAD.
Soberano Comendador del Templo
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Escenografía y utilería
El Cómic.
El análisis del cine Fuente: David Bordwell and Kristin Thompson. Film Art: An Introduction. 7th edition. Boston: McGraw-Hill
El teatro del renacimiento: William Shakespeare
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Comunicación Integral
Guión teatral Algunas notas.
Pos Producción de T.V. ¿Qué es un plano? Es una toma efectuada sin interrupción de principio a fin. 1.Plano de Ubicación 2.Plano de Acción (Secuencia)
RELACÍON ENTRE CINE Y LITERATURA POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DEL CÓMIC
CARACTERÍSTICAS La característica esencial es la acción. La obra no está ni narrada ni comentada directamente por el artista. Lo principal en ella.
Elementos del texto Dramático
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Santa Elena / San Antonio
Texto Teatral Quinto grado 2014.
Textos Dramático Quintos Básicos
El genero dramático.
La Composición fotográfica.
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
EL CUENTO GÉNERO NARRATIVO. FUNCIÓN LITERARIA.
SEGISMUNDO, EL PRÍNCIPE PRISIONERO JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014.
EL TEATRO.
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
FARID OSPINA JANDREY SERNA
1 Identificar a los personajes del cuento. Es posible agregar otros 1 Identificar a los personajes del cuento. Es posible agregar otros.
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Módulo XVI Teoría del teatro Dr. Edgardo Jusino Campos Catedrático de Español Departamento.
¿Qué es una novela?.
Asociación Educativa The Tigers
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2013.
OBJETIVOS  El alumno decidirá los movimientos escénicos necesarios para la escena.  El alumno realizará dos corridas de la obra, tomando en cuenta la.
Estructura del Texto Dramático
El género dramático Literatura II.
ESPACIOS Y ELEMENTOS DEL TEATRO
DISEÑO DE MOBILIARIO Mobiliario es el conjunto de muebles; son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y.
EL TEATRO.
SILVA, Mariela Alejandra Profesorado de Ingles 2º año 2015 TALLER DE INFORMATICA.
Teatro Contemporáneo.
¿Recuerdas qué características tienen los comics o historietas?
Elementos de la obra de teatro
La casa de Bernarda Alba
Estructura interna del género dramático
EL TRABAJO ESCENOGRÁFICO. EL ESCENÓGRAFO Persona encargada de diseñar los decorados empleados en el escenario de la obra. Debe tener formación artística.
Movimientos de la cámara
Personas que participan en la puesta en escena de una
Peliculas Laura Romero.
¿ QUE ES EL CINE? Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INTEGRAL PROFA:
TEMA 1 : Gramática: El grupo nominal Ortografía: Las mayúsculas
LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO.
Puesta en escena de La Tempestad de William Shakespeare, una articulación entre método y contexto. Bitácora (2da parte, imágenes)
LA HISTORIETA Continuación.
La escenografía en el teatro
La recta y el plano Reduciendo las dimensiones. Los puntos de una recta se pueden obtener desplazando un punto de la misma siguiendo una única dirección.
Planos cinematográficos ENCUADRE
Vestuario y utileria Por Nejapa Vazquez Andrea. Vestuario.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
El escenario y sus componentes.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
Complemento.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
Transcripción de la presentación:

Objeetos desplazables del escenario Utilería

Utilería Como su nombre lo indica, es el uso de utensilios que se requieren para el desarrollo de cada escena en particular. La utilería sirve como apoyo de los actores en el desempeño de sus acciones. Son un complemento del decorado y son objetos desplazables. En inglés les llaman “props”.

Utilería Tienen tres propósitos: Decorativo: Completar la escenografía. Funcional: ser utilizados en la representación. Simbólica: Sugieren sentimientos, la escencia de la obra o un personaje, premoniciones, señales de alerta… Ej. Un cuchillo puede ser utilizado para cortar verduras y a la vez ser símbolo de muerte.

Utilería Un objeto que aparece en escena se convierte en un icono (objeto representativo de una imagen, como si fuera una metáfora). Los objetos pueden jugar una función actoral, jugando con los personajes, dominándolos o causando un gran efecto en ellos. Ejercicio de silla. Bit sutil con objeto. TODOS: Utilería Peter Brook style.