Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE LA CARTILLA FITOSANITARIA EN EL SICAFI Es un documento donde se plasma la situación fitosanitaria del predio y/o unidad de producción. Será.
Advertisements

Resolución 896/99 Seguridad de los productos Certificación Obligatoria de EPP.
Aseguramiento de la Calidad
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES. CONCEPTOS CLAVES Procedimiento de identificación. Identificación de normas de acuerdo a sus aspectos ambientales. Evaluación.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE FÁBRICA. En la actualidad, para poder realizar una edificación es necesario que el propietario del terreno solicite.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
JESUS TORRES MONTAÑO.
La ema agradece a la Asociación Mexicana de Profesionales en Gas A.C.
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Instituciones de Fianzas Reclamaciones
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. PARA CONTRATISTAS
CON RECUBRIMIENTO DE COBRE (CCA)
Alianza Cooperativa Internacional
Residencia Profesional
NORMA Oficial Mexicana
La figura del Delegado de Protección de Datos
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
Plan y programa generales de auditoría
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
Estructura de información de la SIVE
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE
Carla Saldivia – Diego Flores
Matriz de Insumo-Producto
El sistema de Calidad de GFI/AST
2.13 Auditoría de Continuidad del Negocio
MEJORA DE PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE PAPEL. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SIAP) Procesos DiseñoPolíticasGeneraciónEjecuciónMonitoreo.
Transferencias de zona.
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Tema 4: Identificación de IIEE
Elaboración de los documentos
Introducción Aprobado por R.D. 2264/2004, se elabora con el fin de completar las condiciones de protección contra incendio (P.C.I.). De aplicación en cualquier.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Proyectos de Inversión
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Diagrama de Caracterización (SGCUV-GE-F-18)
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
IMPLANTA CERTIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS Vicerrectorado de Docencia – Escuela Internacional de Posgrado.
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
“Distancias mínimas para construcción”
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
Entidades Colaboradoras
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
05 de marzo de 2019.
CONTACTO: ACREDITACIÓN CONTACTO:
Capacitación Supervisores Osinergmin
AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS.
Transcripción de la presentación:

Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003

Índice/Contenido 8. Dictamen Técnico de la NOM ¿Qué es un dictamen? ¿Quiénes lo presentan? ¿Qué se necesita para obtenerlo? ¿Qué solicita un dictamen técnico? Responsabilidades del TI/TC

¿Qué es un dictamen técnico? Es el documento que acredita la conformidad con la NOM correspondiente y lo emite una Unidad de Verificación. Comprueba el cumplimiento de la instalación en referencia a la norma en lo relativo a: Operación Mantenimiento Seguridad Sirve como documento legal en los términos de la autoridad correspondiente (CRE).

¿Quiénes están obligados a presentar un dictamen técnico? Instalaciones de Aprovechamiento (NOM-002-SECRE-2003) 6.6 Después de construida la instalación, el usuario o responsable de la instalación deberá contar con un dictamen de verificación, al menos 15 días antes del inicio de operaciones. 6.7 Para instalaciones residenciales, la UV puede llevar a cabo las actividades de verificación por Muestreo… 8.3.3 Es responsabilidad del Distribuidor antes de iniciar el servicio, requerir el dictamen estipulado en el inciso 6.6 de la Norma. Ampliaciones de RED (NOM-003-SECRE-2002) La toma de servicio e IRC es parte de la red de distribución por tanto requiere dictamen técnico (sin excepción)

¿Quién realiza el dictamen técnico? Unidad de Verificación Acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA): Zona Centro: Instalaciones de Aprovechamiento: BIPISA Red de distribución e IRC: BIPISA Zona Norte: Instalaciones de Aprovechamiento: GIVGSA Red de distribución e IRC: GIVGSA Bajíos:

¿Qué solicita un dictamen técnico? En Instalaciones de Aprovechamiento la UV debe: Revisar grado de cumplimiento con visitas de verificación Emitir actas circunstanciadas El usuario debe hacer las correcciones y ofrecer evidencias a la UV Con base a las actas circunstanciadas la UV realizará el dictamen Los gastos que se originen serán a cargo del usuario Los materiales, componentes y equipos deben cumplir lo dispuesto en las NOM y NMX en caso de no existir, con normas internacionales

¿Qué solicita un dictamen técnico? Periodicidad del dictamen: Residenciales, cada 5 años. Instalaciones comerciales o industriales (consumo menor o igual que 360 Gcal/año), cada dos años. Instalaciones comerciales o industriales (consumo mayor que 360 Gcal/año), cada año.

¿Qué solicita un dictamen técnico? Revisión documental y en campo La UV debe realizar la revisión de la información documental y la verificación en campo de los aspectos técnicos siguientes: Diseño Materiales, componentes y equipos Construcción y pruebas Operación y mantenimiento Seguridad En cada rubro anterior la UV debe verificar los requisitos mínimos para la evaluación de la conformidad de la instalación

DISEÑO

MATERIALES COMPONENTES Y EQUIPOS

CONSTRUCCION Y PRUEBAS

SEGURIDAD

DISEÑO

Responsabilidad del TI/TC Referente a los Dictámenes de Verificación Es responsabilidad de los gestores comprobar que las instalaciones cuentan con su respectivo dictamen Instalaciones de Aprovechamiento Asegurar que se corrijan las NC encontradas por la UV Dar seguimiento para la obtención del dictamen IRC Comprobar que el diseño de la IRC está de acuerdo a lineamientos normativos Asegurar que se realice la PH correspondiente Obtener Dictamen Técnico previo a la puesta en servicio

Listas de Verificación

No Conformidades Pendientes 2009 Metrogas y Toluca Total de NC 2009 Pendientes: 145 Distrito Federal 63 Toluca El último dictamen aprobatorio que se tiene en Metrogas y Toluca es de Junio de 2008.

Clasificación de los Defectos NC 2009 Metrogas

Clasificación de los Defectos NC 2009 Metrogas Estas NO se pueden Reclasificar como Observaciones