ROMINA ROLÓN FILÁRTIGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Shigella.
Advertisements

Salmonelosis.
Juan Carlos Gálvez Aramburu
Listería monocytogenes y Salmonella
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
Iram Arturo Chávez Garay
STAPHYLOCOCCUS CANO FRANCO LUZ CLARENA LADINO DIAZ CAMILA
Disertante: Dra Gabriela Diaz Tutor: Dr. Edgar Ortega
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
RIVEYRO MONTERO. Es una enfermedad bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal. Es relativamente rara y generalmente se presenta como un hecho.
Daños provocados a la población por consumo de alimentos con Salmonella (Damages caused to the population by eating foods with Salmonella) Araya Cádiz,
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
Enfermedades Reino mónera
Integrantes: Eva Barreto Erika capacho Aura capacho
4.1. CONCEPTOS DE PARASITISMO, PATOGENEIDAD Y VIRULENCIA
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
Escherichia coli.
Iram Arturo Chávez Garay
CRISTHIAN RENE NUÑEZ RODRIGUEZ
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
ANTÍGENOS FEBRILES.
MICROORGANISMOS INDICADORES
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
1 Ing. Yurisbel Crespo Suárez. 2 INTRODUCCIÓN Contaminación cruzada Contaminación de una materia prima o de un producto semielaborado o terminado con.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
Enfermedad Diarreica Aguda Campylobacter jejuni. Campylobacter jejuni Kampylos, curvado y bacter; varilla (bacilo curvado) Bacilos Gram(-) con forma de.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
LISTERIA MONOCYTOGENES Y ESCHERICHIA COLI 0157-H7 INTEGRANTES: DIEGO CALLE RODRIGUEZ GUALBERTO TERCEROS HINOJOSA.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Infecciones y toxicaciones bacterianas
Patógenos y enfermedades en carnes rojas y sus productos derivados
Shigella.
MICROORGANISMOS INDICADORES
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MUÑANI.
MICROORGANISMOS INDICADORES
Salmonelosis: La salmonelosis es un tipo de intoxacion causadas por la bacteria salmonella, esta suele encontrarse en los intestinos de los animales y.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
“No será ventajoso para un ejercito actuar sin conocer la situación del enemigo” SUN TZU.
Bacillus anthracis.
Daniela Hernández González Gpo: 214 Mat:
Las bacterias y el aparato digestivo
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
Hecho por Daniel Vera Santisteban y Miguel Ángel Sierra Diego
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
DIABETES.
Agar EMB Aislamiento selectivo de enterobacterias y otras especies de bacilos Gram negativos. Diferenciación entre organismos capaces de utilizar la lactosa.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
SALMONELLA SHIGELLA AGAR es un medio selectivo y de diferenciación para el aislamiento de bacilos entéricos patógenos, en especial los pertenecientes al.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
SALMONELLA INOCUIDAD ALIMENTARIA G1E3 Stephanie M° Corado Pacas Pedro Gabriel Cruz Gonzales Francisco Estrada Lara Alejandro Escamilla Aguilar.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
PATOLOGÍA GENERAL TEMA: SALMONELOSIS AVIAR ALUMNA : AYDEE ROXANA SOTO CHACCA.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
SIFILIS. Agente causal O Treponema pallidum es una especie del género Treponema, compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas, lo que le da un.
CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS. Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad.
Transcripción de la presentación:

ROMINA ROLÓN FILÁRTIGA SALMONELLA ROMINA ROLÓN FILÁRTIGA Grupo 13 Internado 2016

Taxonomía Pertenece a la familia Enterobacteriaceae Bacilos Gram negativos Anaerobios facultativos Con flagelos peritricos Bacilos móviles Fermentan glucosa mas no lactosa Taxonomía

Periodo de incubación de 5 horas a 5 días Desarrollo optimo a temperatura de 35 °C a 37°C Pueden sobrevivir a temperaturas de 7°C a 45°C Crece en un rango de pH de 3.8 a 9.5 Su actividad de agua mínima es de 0.94 Sobrevive bien a temperatura ambiente, 190 días en un panque de chocolate, 230 días en dulces, 90 días en hielo. Se destruye al cocinar los alimentos a 70°C durante un minuto

El genero salmonella es de taxonomía difícil, modificada en estos últimos años a base de estudios moleculares de homología de ADN El tratamiento actual de salmonella ha simplificado el espectro, reagrupando todas las cepas en dos únicas especies; S. enterica y S. bongori S. enterica S. salamae S. arizonae S. diarizonae S. houtenae S. bongori S. indica Especies

Infecciones zoonóticas. Se contrae al ingerir comida contaminada. Se necesita alrededor de 10 o 100 millones de organismos para provocar los síntomas. Se encuentran en la superficie de los huevos y la superficie de frutas y verduras que están en contacto con la tierra . Se hallan también en la piel de los reptiles.

Identificación en laboratorio Inoculación en agar MacConkey. Las muestras fecales deben ser cultivadas en medios selectivos de agar (agar bismuto sulfito, agar desoxicolato citrato. Aislamientos de sangre, medula ósea u orina, deben teñirse con tinción de Gram. Identificación en laboratorio

Transmisión Las moscas pueden transmitirla de las heces a la comida. En ambientes poco higiénicos donde hay contacto entre agua contaminada y los alimentos. Pobre higiene en la manipulación de alimentos. Transmisión

La bacteria ingresa por vía digestiva, llega al intestino y pasa a la sangre. Causa una fase de bacteremia en la primera semana de la enfermedad. Produce fenómenos inflamatorios y necróticos en varios órganos. Liberación de endotoxinas. Se eliminan las salmonellas al exterior por medio de las heces. Modo de contagio

Primera semana: sube lentamente la temperatura y desciende la frecuencia cardiaca. Hay malestar general, dolor de cabeza y tos, en pocos casos hay hemorragia nasal. Descenso de glóbulos rojos y aumento de glóbulos blancos. Segunda semana: se produce la postración, aumento de temperatura hasta 40 ºC, el delirio es frecuente, respiración agitada, aparición de borborigmos, puede aparecer diarrea en esta etapa aunque es frecuente el estreñimiento. Tercer semana: si la infección no se trata aparecen las complicaciones; hemorragias intestinales, perforación intestinal que puede provocar peritonitis, abscesos que pueden provocar encefalitis, colecistitis, endocarditis, osteítis y fallo renal Síntomas

Prevención Asear eficazmente las superficies de contacto de alimentos. Utilizar alcohol como agente desinfectante o cloro. Cocinar adecuadamente la comida. Tener prioridad en el cuidado, manejo y preparación de ; huevo, carne, lácteos ya que estos son los vehículos mas frecuente de transmisión. Evitar la contaminación cruzada. Almacenar los alimentos en forma adecuada. Prevención

Lavar la ropa del enfermo aparte en una solución de 200 ml de lejía por cada cinco litros de agua, si se cuenta con lavadora utilizar ciclos con temperatura de agua superior a 80 grados El antibiótico mas utilizado es el cloranfenicol, dada su toxicidad se utiliza también cotrimoxazol o ampicilina La amoxicilina se reserva para las embarazadas La convalecencia puede durar varios meses, pero los antibióticos reducen la gravedad de los síntomas así como su duración Es necesario que la persona enferma se alimente adecuadamente debido a las hemorragias intestinales u otras complicaciones del tracto digestivo Tratamiento