Responsabilidad Social Por: Miryan Echeverría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

Coca-Cola en Ecuador.
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
Logística Socialmente Responsable
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
UNIDAD N°3: SALUD, CIENCIA Y SOCIEDAD Martes 19/5: Salud Martes 26/5: Ciencia y Sociedad. Comisiones 5 y 10 juntas en el aula 1 a las 19 hs. Martes 2/6:
Estrategias Sostenibles Nutrición, Salud y Bienestar
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
¿Que Buscan las Instituciones en una ONG? Presentación de Peter Shiras Vice Presidente Ejecutivo International Youth Foundation Feria de ONGs Buenos Aires,
Por: Gloria Inés Tobón Pérez.
Sistema de Gestión de la Calidad
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
El propósito o misión del sistema
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
MODELO EFQM y MODELO IBEROAMERICANO
POR LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO. MISION Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación vulnerable de la ciudad de Medellín.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO.
Aprendizaje y Crecimiento
Responsabilidad Social Empresarial
Código de ética profesional
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Memoria de Sostenibilidad. Resumen Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE ESCUELA DE POST GRADO MENCIÒN: EVALUACION Y ACREDITACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA Integrantes:
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
Cemento y Responsabilidad Social
Preparando a la Juventud para la Economía del Siglo 21 Gregg Weltz Director de la Oficina de Servicios para la Juventud para la Juventud Departamento de.

MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
La participación del Municipio en la Vigilancia, Prevención y Control del Dengue y la Enfermedad por Virus del Chikungunya Subsecretaría de Prevención.
Consensuando Visiones sectoriales. Visión Sector Industrial “Sector Industrial al 2050, con una oferta y demanda energética, sustentable, virtuosa, inclusiva,
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS FUNDAUDO DIPLOMADO “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” ING.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Transcripción de la presentación:

Responsabilidad Social Por: Miryan Echeverría HOLCIM ECUADOR S.A. Responsabilidad Social Por: Miryan Echeverría

La seguridad y salud de su grupo de interés, es la prioridad. En Holcim, la seguridad y salud de los trabajadores, proveedores y visitantes, es la prioridad. Visión Cero daño a las personas. Tenemos un enfoque en prevención, y asumimos a la seguridad como lo más importante, sin comprometer nada que tenga relación a este tema. La seguridad y salud de su grupo de interés, es la prioridad.

En el aspecto ambiental, toman todas sus decisiones considerando su sostenibilidad. Esto se ve reflejado en la eficiente administración de los recursos, y en la práctica de una gestión amigable con el ecosistema. Su responsabilidad ambiental está enfocada en promover la mejora continua, la reducción de impactos ambientales y el aprovechamiento de recursos, mediante el empleo de materiales y combustibles alternativos.

Declaración de la Política Nos comprometemos a colaborar con todos los grupos involucrados a partir del respeto y la confianza mutua. Deseamos contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestro personal y sus familias, así como de las comunidades en las que se encuentran nuestras Plantas. El crear los cimientos para el futuro de la sociedad es un verdadero compromiso, para trabajar como socio con cada uno de nuestros grupos objetivos.   Declaración de la Política

FUNDACIÓN HOLCIM ECUADOR Holcim Ecuador tiene un alto compromiso con la comunidad, en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa. Precisamente, uno de sus pilares de acción, es el trabajo en y con la comunidad. Para ello, a finales del 2005, Holcim creó la Fundación Holcim Ecuador, responsable de la inversión social de la empresa. FUNDACIÓN HOLCIM ECUADOR

Es el brazo ejecutor de la inversión social de la empresa, a través del Trabajo en y con la comunidad, uno de los pilares que forma parte de la Política de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Holcim. Así, nos comprometemos a colaborar con todos nuestros grupos de interés, a partir del respeto y confianza mutua, con la finalidad de contribuir a una mejor calidad de vida de nuestros trabajadores y sus familias, así como de las comunidades vecinas a nuestras operaciones. Datos de interés Contamos con 6 Comités de Acción Participativa – CAP, a nivel nacional. Con nuestras acciones, llegamos a cerca de 50 mil personas, en todo el país. Estamos presentes en 40 barrios y comunidades. Desarrollamos más de 20 proyectos a nivel nacional. Trabajamos con 40 escuelas y colegios. Apoyamos a más de 80 organizaciones de base.

Programas de Responsabilidad Social Programa de desarrollo comunitario A través de este programa, contribuimos al desarrollo de las comunidades aledañas a las operaciones de Holcim Ecuador en el país, mediante la ejecución de proyectos concertados con la población. Para tal fin, hemos conformado mesas de diálogo conocidas como Comités de Acción Participativa - CAP, con representantes de las comunidades y la empresa, para identificar necesidades y soluciones comunitarias y así, entre todos, lograr el bien común.  Programas de Responsabilidad Social

Latacunga San Rafael, San Juan, Zarapamba, El Chan, Loma Grande, Santa Rosa de Pichul, San José de Pichul, Jaime Hurtado, Chugchilán, Guambaló e Inchapo Quito Sur El Carmen, La Argelia Alta Guayaquil Puerto Hondo, San Pedro de Chongón, Nueva Esperanza, San Jerónimo I y II, Chongoncito. Mirador Norte Pájaro Azul, Luchadores del Norte I y II, Pastor Vera, Juan Montalvo, Julio Cartagena, 3 de Diciembre y La Gaviota El Chorrillo Los Corrales, El Chorrillo Picoazá Pepa de Huso, La Sequita y Edén del Valle Total 32 comunidades

Periódico El Buen Vecino En el periódico trimestral El Buen Vecino, los vecinos son cronistas, reporteros y fotógrafos. Junto a ellos, los colaboradores de Holcim Ecuador cuentan sus experiencias y actividades de trabajo en las comunidades aledañas a las Plantas de Holcim. El periódico es entregado en todas las comunidades aledañas y en las Plantas y oficinas a nivel nacional.  

ALIANZA SUIZA POR LA EDUCACION EN ECUADOR A finales del 2008,se propuso una alianza de empresas suizas que trabajan en el país, con el fin de juntar esfuerzos y emprender una iniciativa de desarrollo en el marco de la responsabilidad social. Las empresas participantes son: Novartis, ABB, Nestlé, Sika, Roche y Holcim. Esta alianza se constituye como la primera y la única de su tipo en nuestro país. La Alianza suiza por la educación en Ecuador, tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación en al menos 11 escuelas: 5 en Quito y 6 en Guayaquil; basándose en 5 ejes, que en conjunto significan una intervención integral en la que la escuela es el referente del desarrollo comunitario. Estos son: 1) Capacitación a maestros; 2) Programa de nutrición; 3) Promoción de la salud; 4) Brigadas de oficios y 5) Adecuaciones físicas en la infraestructura de las escuelas. Todo esto, con un permanente apoyo de voluntarios de las empresas participantes.

FUNDACION HOLCIM PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Fue creada para concienciar internacionalmente sobre el importante rol que la arquitectura, ingeniería y la construcción poseen, para ayudar a lograr un futuro más sostenible - y para brindar respuestas rápidas y necesarias para hacer esa meta alcanzable. Con esto en mente, la Fundación Holcim para la Construcción Sostenible tiene como objetivo primordial la selección y apoyo de una serie de iniciativas que van más allá de soluciones técnicas, para la creación de la construcción sostenible palpable en resultados arquitectónicos que abarcan la excelencia y mejora de la calidad de vida de las sociedades.

UNIVERSIDADES ASOCIADAS Holcim Foundation trabaja en estrecha colaboración con algunas de las universidades técnicas con fuerte liderazgo a nivel mundial, que se han comprometido a actuar como socios de su iniciativa. El Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH Zurich) funciona como el Centro Mundial de Competencias Técnicas (TCC) de la Fundación Holcim para la Construcción Sostenible. El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de EE.UU.; la Universidad de Tongji(TJU) de China; la Universidad Iberoamericana (UIA) de México, y la Universidad de Witwatersrand (Wits) de Sudáfrica, son las universidades asociadas. La Universidade de São Paulo (USP) en Brasil es también una universidad asociada de Holcim Foundation.

Holcim.com.ec BIBLIOGRAFIA