PLASTITUBOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Diego Hernán Guevara Madrid
Profesor: Víctor Aguilera
UNIDAD IV LA CUENTA.
La Subsecretaria de Contabilidad elaboro un documento con propuestas para la operatividad de los Municipios que fueron afectados por la ola invernal en.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Análisis de cumplimiento tributario de una empresa dedicada a la comercialización.
María Fernanda Cruz Peña
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
MÓDULO CONTROL TRIBUTARIO
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
Activos Pasivos Patrimonio CLASIFICACION DEL ACTIVO Y EL PASIVO:
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
PROGRAMA VIGENTE PROF. LENIN VALERI MERIDA , 2010
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
UNIDAD 1 CONTABILIDAD.
PROPUESTAS FISCALES PRINCIPALES PROPUESTAS n IETU n Simplificación fiscal n Certeza jurídica n IDE.
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
NORMATIVA COMITÉS DE AGUA POTABLE RURAL “APR”
CONFEDERACION DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE BOLIVIA IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS.
R.A. 1.1 Selecciona a proveedores de bienes y servicios de acuerdo con normas y políticas establecidas.
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Elementos de la depuración de la renta.
Registro de transacciones
SISTEMA DE RETENCIONES
INFORMACION FINANCIERA,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
EL BALANCE GENERAL.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
G ESTIÓN DE E MPRESAS Organización Empresarial. O RGANIZACIÓN E MPRESARIAL La empresa es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Del 14 al 18 de junio Importante Recomendaciones parta la aplicación de impuestos para las empresas juveniles. En todas las economías del mundo.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Daniel Linares Olvera Administración de empresasDerecho Fiscal Cuarto Cuatrimestre.
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
CONTABILIDAD COMERCIAL FINANCIERA PRIVADA INDUSTRIAL ADMINISTRATIVA
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
Finanzas Básicas para Solidaristas
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD ECUACION CONTABLE
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “ Ezequiel Zamora ” Unellez-Apure. Contadur í a P ú blica - Diurno VI Semestre. SAN FERNANDO,
RETENCION EN LA FUENTE.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Gestión para Resultados en las Administraciones Tributarias Luiz Villela 1er Seminario Internacional sobre Gestión Fiscal para Resultados Washington, DC.
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Caso Práctico 2 Fiscalización preventiva en terreno SII - Chile "Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes”
Transcripción de la presentación:

PLASTITUBOS

PLASTITUBOS Es una empresa dedicada a la producción y comercialización de tubos plásticos de P.V.C. La tubería sanitaria de P.V.C. tuvo sus inicios en el año 1965 en México, obteniendo con su uso magníficos resultados en instalaciones de edificios residenciales, hospitales, etc.

VENTAJAS DEL P.V.C. Unión Hermética Economía Mayor vida útil PLASTITUBOS Unión Hermética Economía Mayor vida útil Flexibilidad PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS

Baja Rigurosidad Ligereza Resistencia Mecánica PLASTITUBOS PLASTITUBOS

No debe quedar expuesta por periodos prolongados a los rayos solares LIMITACIONES DEL P.V.C. A temperaturas menores a 0º C el P.V.C. reduce su resistencia al impacto. No debe quedar expuesta por periodos prolongados a los rayos solares PLASTITUBOS PLASTITUBOS

Es susceptible al daño al contacto con elementos punzo cortantes. PLASTITUBOS

MARCO LEGAL En lo relacionado a la materia tributaria los impuestos y obligaciones que atañen al sector son: Impuesto a la Renta PLASTITUBOS

Impuesto al Valor Agregado Facultades de Investigación y Determinación Acción de Cobro y Caducidad PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS

Determinación y Liquidación Deberes Formales y Auditoria Externa Materia Probatoria Comprobantes de Venta PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS

Las normas sectoriales de los tubos plásticos de P.V.C son: PLASTITUBOS Normas INEN Normas Ambientales PLASTITUBOS

PRODUCCIÓN PLASTITUBOS elaborará tres clases de tubos plásticos de P.V.C de diferentes medidas: PLASTITUBOS Tubería Blanca Tubería Gris PLASTITUBOS

Tubería Roscable PLASTITUBOS

Las medidas de la tubería blanca de P.V.C. (en pulgadas) Características Peso (en gramos) * 3/8’’ Mediano 120 gr. 1/2’’ Liviano 150 gr. 220 gr. Pesado 260 gr. Pesado Especial 390 gr. 3/4’’ 330 gr. 360 gr. 1’’ 430 gr. 500 gr. 1’’ ¼ Estándar 640 gr. 2’’ 960 gr. 3’’ 1400 gr. 4’’ 2350 gr.

Las medidas de la tubería gris de P.V.C. TUBERÍA GRIS (en pulgadas) Características Peso (en gramos) * 1/2’’ Liviano 180 gr. 3/4’’ 240 gr. 1’’ 360 gr. 1’’ ¼ Estándar 640 gr. 2’’ 960 gr. 3’’ 1400 gr. 4’’ 2350 gr. 6’’ 4800 gr.

Las medidas de la tubería gris de P.V.C. TUBERÍA ROSCABLE (en pulgadas) Características Peso (en gramos) * 1/2’’ Roscable 1600 gr. 3/4’’ 2200 gr. 1’’ 3250 gr.

El proceso de producción de los tubos plásticos de P.V.C. es: Recepción y almacenamiento de materia prima Inspección de la materia prima PLASTITUBOS PLASTITUBOS

Transporte de la materia prima a la máquina extrusora Extrusión Enfriado y formado Transporte al área de corte PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS

Inspección del producto terminado Corte Inspección del producto terminado Transporte al almacén del producto terminado Almacenamiento PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS PLASTITUBOS

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS Las principales cuentas contables que involucran al ámbito tributario y que difieren de acuerdo al tipo de contribuyente que sea la empresa son: PLASTITUBOS Impuesto Crédito Tributario

Retenciones por pagar Impuestos por pagar PLASTITUBOS PLASTITUBOS

Aportes para futuras capitalizaciones Existe una cuenta que aunque no difiere de acuerdo al tipo de contribuyente si se ve afectada de manera tributaria por las políticas que adopte la empresa esta cuenta es: Aportes para futuras capitalizaciones PLASTITUBOS

Los contribuyentes especiales pueden retener el I. V. A Los contribuyentes especiales pueden retener el I.V.A. en los siguientes porcentajes

DIFERENCIAS ENTRE C.E. Y P.N.O.C. Los contribuyentes especiales deberán presentar a la Administración Tributaria los anexos transaccionales que respalden las operaciones comerciales que realizan de manera mensual

En lo que respecta a los impuestos que son comunes para ambos tipos de contribuyente tenemos: