VARIEDAD LINGÜÍSTICA EN COLOMBIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Español en el mundo.
Advertisements

Paraguay Y Uruguay Christine Garry.
Las Nacionalidades de las Personas del Mundo Hispánico
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
INFORME PARA LA VISITA DEL RELATOR ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LOS PUEBLOS.
Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Oaxaca
CONOCIENDO NUESTRO FOLCLOR COLOMBIANO
22 de Abril Día de la TIERRA ¡La maravilla Azul!
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Ministerio de Cultura República de Colombia.
Lenguas Indígenas de América Central
Los arawacos Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población selocalizó.
Muestra geográfica de la gran familia de alfabetos semíticos en sus tres zonas geográficas de dispersión: occidental, oriental y meridional. El hebreo.
Bogotá, Marzo 14 del ATENCIÓN EDUCATIVA A GRUPOS ÉTNICOS.
El periodo antillano 20 feb 2015 – Día 16
COLOMBIA.
Buen reporte en el Travel Warning Mas inversión en promoción y mercadeo turístico Fuerte labor de Proexport, Fondo de Promoción turística y Vice ministerio.
Origen y diversidad de la población americana
Maria Nevarez.  Lima es la capital de Perú y la ciudad mas grande que consiste en ella. Es la quinta ciudad mas grande de Latino América.
Facultad de Economía, Observatorio de Discriminación Racial, Universidad de los Andes.
República de Panamá    .
COLOMBIA.
El Guaraní Integrantes: -Stephanie A. -Scarlet G. -Sebastian G.
LEGISLACION ETNICA por: José Santos Caicedo
CULTURAS COLOMBIANAS LOS MUISCAS
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
REQUERIMIENTOS AL SIGCE EN ETNOEDUCACION RESPECTO AL PEI, PMI Y PAM
Dada su ubicación geográfica el territorio actual de Colombia constituyó un corredor de poblaciones entre Mesoamérica, el Mar Caribe, los Andes y la Amazonía.
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
Juliana Gómez , Daniela Dicelis, Juan Diego Paredes , Nicolás Abril
Los países y los idiomas
LIMITES DE COLOMBIA POR: ALBA MOLINA.
AEREOLINEA SALZMANN BIENVENIDOS A NUESTRA AEREOLINEA SALZMANN, AQUÍ LES VOY A PRESENTAR EN LOS HOTELES QUE NOS VAMOS A HOSPEDAR.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Panamá.
Colombia: Pluricultural
BOLIVIA.
Grupos Étnicos Colombianos
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
sus vecinos los arsarios (en ocasiones denominados malayos o wiwas) habitan en el este, y un tercer pueblo indígena, los kogis, en el norte. En total.
Primera Infancia y Discapacidad. Primera Infancia Es la etapa inicial de vida de los niños y las niñas va desde su gestación hasta cinco años once meses.
GRUPOS INDIGENAS DE COLOMBIA
Por: Andrés y Samuel.  ¿Cuál crees que sea la lengua mas hablada del mundo?  ¿por que?  ¿Dónde crees que se habla mas?
Regiones Naturales de Colombia
TALLER SUREGIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE LA INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE LA ETNICIDAD EN SALUD   PARTICIPACION COLOMBIA   REGION ANDINA   Ana.
La diversidad cultural en el mundo
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
AMAZONÍA COMO RESERVA.
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 6 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Lenguas Indígenas en América Latina
Constitución política y minorías étnicas
LOS ARAHUACOS.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL
El español actual El español en el mundo
{ Modelo de Negocio AFRODIGITAL. {   Doctorando en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA – CADE Universidad de Cartagena. Magister en Comunicación de.
CONTROVERSIA ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
Panama.
EL ESPAÑOL EN AMÉRICA DEL SUR
EL ECUADOR.
Las regiones naturales de Colombia.
Lenguaje I° medio plan común
Cultura: Filipinas, Andorra, Belice, Guinea Ecuatorial El país donde el idioma oficial es catalán es _______.
Esta celebración promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la cultura.
Lenguas/Cultura de America Central y el Caribe
Pueblos Indígenas en Colombia Los pueblos ancestrales en Colombia se han censado dando como resultado 87 pueblos, esto contrastado con cifras presentadas.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
Indígenas o sociedades originarias
DIVERSIDAD CULTURAL EN COLOMBIA. LA DIVERSIDAD CULTURAL: es una característica esencial de la humanidad, patrimonio común que debe valorarse y preservarse.
Al período en que nuestro territorio estuvo habitado por las civilizaciones indígenas antes de la llegada de los españoles se le conoce como: época precolombina.
Transcripción de la presentación:

VARIEDAD LINGÜÍSTICA EN COLOMBIA ALVAREZ ROMAN DANIEL MERARI MARIN WILLIAM

VARIEDAD LINGÜÍSTICA EN COLOMBIA Colombia es un país tradicionalmente poco metropolitano, con bajos índices de inmigración, quizá por la cantidad de dificultades que tienen los extranjeros que quieren ingresar y quedarse en el país, quizá por la situación difícil de orden público. Sin embargo, Colombia sigue siendo un país profundamente diverso en materia lingüística

En este momento, se hablan aproximadamente 65 lenguas indígenas de catorce familias lingüísticas; 2 lenguas criollas: el criollo de San Basilio de Palenque y el criollo de San Andrés y Providencia; inglés, también en el Archipiélago de San Andrés; romanés, la lengua ancestral de los gitanos; lengua de señas colombiana; árabe, en buena parte del territorio colombiano;

hebreo, hablado por parte de la comunidad judía en Colombia; coreano y chino, hablados por los inmigrantes coreanos y chinos y sus descendientes y muchos otros idiomas de diversas procedencias, además del español, lengua oficial de todo el territorio colombiano.

LENGUAS HABLADAS EN COLOMBIA Arawak: Achagua, Baniva, Kurripako, Kabiyarí, Piapoco, Tariano, Wayuunaiki, Yukuna. Barbacoa: Aw Bora: Miraña, Muinane, Nonuy. Caribe: Carijona, Yuko/yukpa Chibcha: Barí, Kuna, Chimila, Damana, Ika, Kogui, Tunebo. Chocó: Emberá, Waunana Guahibo: Cuiba, Guayabero, Jitnu, Sikuani.

Peba yagua Makú puinave: Puinave, Yujupde, Cachua, Nukak, Jupda. Quechua: Inga. Sáliva piaroa: Piaroa, Sáliv. Tukano: Occidental, Koreguaje, Siona, Oriental, Bará, Barasana, Cubeo, Carapana, Desano, Macuna, Pisamira, Piratapuyo, Siriano, Tukano, Tanimuka, Tatuyo, Tuyuca, Wanano, Yurutí

Tupi guaraní: Cocama, Geral. Uitoto: Ocaina, Uitoto. Por clasificar: Andoque, Kofán, Guambiano, Kamsá, Nasa-yuwe (paez), Tikuna.