“SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
SEMINARIO REGIONAL “IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR Y GESTIONAR EL GASTO SOCIAL: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS, INTERACCIÓN CON PRESUPUESTO.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO ALBERTO SANTIAGO APONTE LÉCTOR
DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN ALMACEN Y PATRIMONIO”
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
MODELO POLITICAS CONTABLES
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
1.1 Sistema de abastecimiento
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
Deuda Pública de Guatemala
PRODUCTO NO CONFORME.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Participación de los Consejos de Cuenca en el Programa Nacional Contra la Sequía Coordinación General de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca /
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Diagnóstico de la situación actual sobre la dependencia jerárquica y funciones en los Órganos Internos de Control de las IES M.C. MIGUEL ARROYO MARTINEZ.
Seminario Red Federal de Control Público
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
ACTIVIDADES PARA LA PROGRAMACION Y ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS 2012
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
Medición, Análisis y Mejora
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
Mejoras Anuales a las NIIF Ciclo
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
1 COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO NSCA Río Aconcagua. 2 ANTECEDENES LEGALES LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (19.300) “Art. 77: El Director Ejecutivo, previa.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
CATALOGO DE OBSERVACIONES
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
Departamento de compras
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE Gerardo.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE - NIÑO “SAN BARTOLOME”
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE José D. Sánchez Rojas Auditor Senior, Div. B.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
Fundamentos de Auditoria
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Proveeduría Institucional
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
1.OBJETIVO Y ALCANCE 2.MARCO LEGAL 3.POLITICAS E INTRUMENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES 4.BIENES DEVOLUTIVOS.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
CONTRATOS PLURIANUALES
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
Abastecimiento Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez Gestión de Abastecimiento Es la acción de buscar mejoras permanentes al realizar compras utilizando los.
Transcripción de la presentación:

“SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA DE ABASTECIMIENTOS Y ACTIVOS FIJOS” EXPOSITOR ECON. y CPC. PABLO CASTAÑEDA FLORES DIRECTOR EJECUTIVO DE LA INSPECTORÍA GENERAL Lima, 09 de Mayo del 2007

Sistema de Abastecimiento Conjunto de procesos técnicos interrelacionados, orientados al racional, eficaz y eficiente suministro de bienes y servicios no personales, para asegurar el desarrollo de actividades y el logro de metas programadas por la entidad.

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO NORMAS TÉCNICAS CONTROL INTERNO Mecanismos de control interno del proceso de abastecimiento, así como del uso, conservación, custodia y protección de bienes. PROCESOS TÉCNICOS Etapas o actividades especializadas del sistema de abastecimiento NORMAS GENERALES Orientaciones técnico - operativas para aplicar los procesos técnicos y facilitar la gestión del abastecimiento INAP INAP CONTRALORÍA GENERAL VIGENTES

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PROCESO TÉCNICO CATALOGACIÓN PROGRAMACIÓN UBICACIÓN DE PROVEEDORES ADQUISICIÓN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN CONTROL FÍSICO Y VALORADO ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS

Sistema de Abastecimiento PROGRAMACIÓN ¿Qué cantidad necesitamos? ¿Cuánto cuesta la cantidad que necesitamos? ¿Qué cantidad podemos adquirir con el presupuesto asignado?

Sistema de Abastecimiento PROGRAMACION AJUSTE TRIMESTRAL DE ¿Qué cantidad PROGRAMACIÓN debo incluir o retirar del plan ?

Sistema de Abastecimiento ADQUISICIÓN PREVISIÓN PRESUPUESTAL ¿Cuánto dispongo efecti- vamente para adquirir medicamentos e insumos médico quirúrgicos? BASES O TÉRMINOS DE ¿Qué cantidad quiero REFERENCIA adquirir?. Cuánto estimo pagar?. Qué cantidad, cuándo y dónde lo requiero?.

Sistema de Abastecimiento ADQUISICIÓN CONVOCATORIA, ADQUISI- ¿Cómo optimizar los re-CIÓN Y FORMALIZACIÓN cursos, seleccionar la calidad apropiada y precio más bajo?

Sistema de Abastecimiento ALMACENAMIENTO PROGRAMA DE RECEPCIÓN ¿Quién recepcionará los medicamento e insumos médico quirúrgicos, qué cantidad?, ¿En qué fecha, qué recursos, espacio y medios de almacenamiento requerido?

Sistema de Abastecimiento ALMACENAMIENTO RECEPCIÓN O CONFOR- ¿Cómo asegurar que la fe-FORMIDAD cha y lugar de entrega, calidad y cantidad de medicamentos e insumos corresponde a la contratada? UBICAR EN ÁREAS ¿Cómo almacenar SEGURAS Y ADECUA- en el espacio y medio DAS PARA SU CON- de almacenamiento previsto SERVACIÓN adecuado y seguro? MANTENIMIENTO Programa de mantenimiento y evaluaciones, informes y estadísticas.

Sistema de Abastecimiento DISTRIBUCIÓN PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN ¿A quién (es), cuándo, (de acuerdo a stock disponible y cómo y qué cantidad ? (prioridades). ¿Qué recursos necesito? DISTRIBUCIÓN A CONFORMIDAD ¿ Cómo asegurar que cantidad, tipo de insumos y fecha corresponde a la prevista (método de revisión física y documental?. (Vencimiento de medicinas)

Sistema de Abastecimiento Debemos implementar un control de los movimientos de medicinas e insumos médico quirúrgicos Ya he previsto eso no se preocupe, va a ver control CONTROL FÍSICO Y VALORADO ¿Cómo controlar el movi- miento de medicamentos e insumos médico quirúrgicos?

Sistema de Abastecimiento REGISTRO Y CONTROL PROCESO TÉCNICO INFORMACIÓN GENERADA CATALOGACIÓN Catálogo de bienes y servicios, Informes Técnicos y Estadísticos. PROGRAMACÍON Cuadro Anual de Necesidades Presupuesto Valorado Plan de obtención y ajustes Evaluaciones, reportes.

Sistema de Abastecimiento SEGURIDAD Programa de Seguridad Evaluaciones, Informes y estadísticas de incidencia y ocurrencia. DISPOSICIÓN FINAL Programa de Verificación del estado de conservación y empleo de bienes, así como de calificación de utilidad para la entidad. Evaluaciones. Resoluciones de baja, Informes y Estadísticas.

Sistema de Abastecimiento ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Decreto Supremo N° 154-2001-EF Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal Art 8° .- Definición del Comité de Gestión Patrimonial Es el órgano de la entidad pública encargado de coordinar y realizar el planeamiento del registro, administración, dependencia y control de los bienes de propiedad estatal sobre los que la entidad pública ejercita algún derecho real. Arts 9° y 10° .- Conformación e integrantes del Comité de Gestión Patrimonial. Se conformará con funcionarios y personal de las Oficinas de Control Patrimonial existentes en las entidades públicas o de la oficina que cumpla sus funciones. Se nombrará mediante Resolución del Titular de la entidad pública, a sus integrantes, con un mínimo de dos miembros, designando al Presidente del mismo. En un plazo máximo de 10 días a partir de la expedición de la Resolución mencionada, la entidad estatal deberá remitir copia de la misma a la Superintendencia de Bienes Nacionales.

Sistema de Abastecimiento ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Decreto Supremo N° 154-2001-EF Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal Art 122°.- El Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones. Es el órgano responsable de evaluar las solicitudes de altas y bajas de los bienes de las entidades públicas y organizar los actos de disposición de los bienes muebles de su entidad. Sus integrantes son nombrados por la Alta Dirección de la entidad. Art 123°.- Conformación del Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones Esta conformado, como mínimo, por un representante de cada una de las siguientes áreas: Administración b) Contabilidad c) Asesoría Legal

Sistema de Abastecimiento ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS . Art 123°.- Conformación del Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones De no existir alguna de estas áreas la Alta Dirección nombrará el representante necesario para completar el mínimo, de una de las áreas existentes. Art 129°.- La Baja Es el procedimiento consistente en la extracción física y contable de bienes muebles del patrimonio de las entidades públicas. Se autoriza mediante Resolución administrativa con indicación expresa de las causales que la originaron. Art 134°.- El Alta Es el procedimiento consistente en la incorporación física y contable de bienes muebles al patrimonio de las entidades públicas, dentro de los 30 días de recepcionados por la entidad.

Sistema de Abastecimiento ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Art 136°.- Causales para el Alta Procede por las siguientes causales: a) Saneamiento de bienes muebles b) Permuta c) Donación d) Reposición e) Fabricación, elaboración o manufactura de bienes muebles f) Reproducción de semovientes g) Cualquier otra causal, previa opinión favorable de la Superintendencia de Bienes Nacionales

Sistema de Abastecimiento ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Decreto Supremo N° 107-2003-EF Directiva N° 004-2002/SBN Directiva N° 004- 2002- SBN Decreto Supremo N° 107- 2003-EF

NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO PARA EL SECTOR PÚBLICO RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 072-98-CG. RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 123-00-CG. (MODIFICATORIAS). RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 155-2005, del 30.MAR.05.

(Derogado por la Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG del 30. OCT (Derogado por la Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG del 30.OCT.06, Publicado EL 03.NOV.06). “Dejar sin efecto la Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG, que aprobó las Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público, sus modificatorias”.

generales dictadas por la Contraloría General de la República, con el DEFINICIÓN LAS NORMAS DE CONTROL, FRENAN LA CORRUPCIÓN. Las Normas de Control Interno para el Sector Público son guías generales dictadas por la Contraloría General de la República, con el objeto de promover una sana administración de los recursos públicos en las entidades en el marco de una adecuada estructura del control interno. Estas normas establecen las pautas básicas y guían el accionar de las entidades del sector público hacia la búsqueda de la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones.

300 NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA DE ABASTECIMIENTO Y ACTIVOS FIJOS 300-01 Criterio de economía en la compra de bienes y contratación de servicios. 300-02 Unidad de almacén. 300-03 Toma de inventario físico. 300-04 Baja de bienes de activo fijo. 300-05 Mantenimiento de bienes de activo fijo. 300-06 Acceso, uso y custodia de bienes. 300-07 Control sobre vehículos oficiales del Estado. 300-08 Protección de bienes de activo fijo.

300-01 CRITERIO DE ECONOMÍA EN LA COMPRA DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS En toda transacción de bienes o servicios, así como en las demás actividades de gestión, deberá tenerse presente, el criterio de economía.

Esta mercadería que he recibido, ingresará al Almacén 300-02 UNIDAD DE ALMACEN Todos los bienes que adquiere la entidad deben ingresar físicamente a través de la Unidad de Almacén, antes de ser utilizados.

300-03 TOMA DE INVENTARIO FÍSICO Cada entidad debe practicar anualmente inventarios físicos de los activos fijos, con el objeto de verificar su existencia física y estado de conservación.

BIENES DE BAJA 300-04 BAJA DE BIENES DE ACTIVOS Los bienes de activo fijo que por diversas causas, han perdido utilidad para la entidad, deben ser dados de baja oportunamente.

300-05 MANTENIMIENTO DE BIENES DE ACTIVO FIJO. La administración de la entidad debe preocuparse en forma constante por el mantenimiento preventivo de los bienes de activo fijo, a fin de conservar su estado óptimo de funcionamiento y prolongar su periodo de vida útil.

300-06 ACCESO, USO Y CUSTODIA DE LOS BIENES. Solamente el personal autorizado debe tener acceso a los bienes de la entidad, el que debe asumir responsabilidad por su buen uso, conservación, y custodia, de ser el caso.

300-07 CONTROL SOBRE VEHÍCULOS OFICIALES DEL ESTADO Debe cautelarse que los vehículos de propiedad de la entidad, sean utilizados exclusivamente en actividades oficiales, salvo autorización expresa del titular.

300-08 PROTECCIÓN DE BIENES DE ACTIVO FIJO. ¡ SEGURIDAD ! 300-08 PROTECCIÓN DE BIENES DE ACTIVO FIJO. Deben establecerse procedimientos para detectar, prevenir, evitar, y extinguir las causas que pueden ocasionar daños o pérdidas de bienes públicos.

RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 118-80-INAP/DN NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 118-80-INAP/DN Aprueba las siguientes Normas Generales del Sistema de Abastecimiento, las mismas que forman parte de la presente Resolución: SA.01 Aplicación de criterios de eficiencia y eficacia. SA.02 Integridad de Administración del Abastecimiento. SA.03 Actualización y utilización de información para el Abastecimiento. SA.04 Unidad de Adquisiciones de bienes y servicios. SA.05 Unidad en el Ingreso Físico y custodia temporal de bienes. SA.06 Austeridad del Abastecimiento. SA.07 Verificación del estado y utilización de bienes servicios.

SA.01 APLICACIÓN DE CRITERIOS DE EFICIENCIA Y EFICACIA. En toda previsión, solicitud, obtención, suministro o administración de bienes y/o servicios, se precisarán y aplicarán criterios de calidad, cantidad, oportunidad, lugar y costo: este último cuando sea pertinente. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Ley Nº 26850).

SA.02 INTEGRIDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL ABASTECIMIENTO. ORGANIZACIÓN CONTROL DIRECCIÓN PLANEAMIENTO SA.02 INTEGRIDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL ABASTECIMIENTO. El planeamiento, organización, dirección y control de Abastecimiento abarcará tanto a los bienes como a los servicios; y se ejecuta a través de los procesos técnicos. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley Nº 26850).

INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y VERAZ SA.03 ACTUALIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO. Los encargados y los usuarios de la función de abastecimiento son responsables de actualizar y emplear permanentemente la información necesaria para orientar la aplicación de los procesos técnicos. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley Nº 26850).

OFICINA DE ABASTECIMIENTO DONDE SE EFECTÚA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIO SA.04 UNIDAD EN LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Toda adquisición de bienes y/o servicios será realizada por la Oficina de Abastecimiento. Cuando para casos específicos temporalmente se encargue a un órgano diferente, lo hará aplicando normas que emita el de Abastecimiento. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Ley Nº 26850).

SA.05 UNIDAD EN EL INGRESO FÍSICO Y CUSTODIA TEMPORAL DE BIENES. Toda adquisición de bienes y/o servicios será realizada por la Oficina de Abastecimiento. Cuando para casos específicos temporalmente se encargue a un órgano diferente, lo hará aplicando normas que emita el de Abastecimiento.

SA.06 AUSTERIDAD DEL ABASTECIMIENTO. MEDIDAS AUSTERIDAD AUSTERIDAD SA.06 AUSTERIDAD DEL ABASTECIMIENTO. En toda previsión, solicitud, obtención, suministro, utilización y/o administración de bienes y servicios, se aplicarán los criterios e instrumentos pertinentes de austeridad que establezca la entidad a propuestas del órgano de Abastecimiento.

SA.07 VERIFICACIÓN DEL ESTADO Y UTILIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Las entidades públicas formularán y aplicarán normas para verificar la existencia, estado y condiciones de utilización de los bienes y/o servicios de que dispone la entidad.

¡ Muchas Gracias !