OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
Advertisements

COMO MANTENER SU PISCINA by BRICOMADRID Ferreteria Industrial & Bricolaje 1.
Recomendaciónes generales
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
”OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS”
EL VIAJE DEL AGUA Del embalse….al grifo
Trabajo atomizadores.
2. ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN
Dispositivos para Filtrar el Agua
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
REGLAMENTO SANITARIO DE PISCINAS
REGLAMENTO SANITARIO DE PISCINAS
VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS
IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA SANITARIA DE LAS PISCINAS
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Procesos Agroindustriales I
Aseguramiento de la calidad de los insumos alimentarios.
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
INSPECCIÓN SANITARIA DE PISCINAS
METODOLOGÍA DE APLICACIÓN Y USOS
Planta purificadora de agua
El cuidado inteligente de la pileta Sol Temperatura Impactos causados por usuarios Lluvia Viento Aire Etc. El estado del agua cambia constantemente debido.
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
RECOLECTANDO EL AGUA DE LLUVIA.  Captar.  Conducir.  Almacenar.  Conservar  Tratar.  Distribuir el agua Objetivo.
PLANTA AGUA POTABLE 2 LITROS/SEGUNDO FILTROS METALICOS
LA DEPURACIÓN DEL AGUA.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
INSTALACIONES DE RIESGO
ASUAJUC.
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
Standard Plus, Somplan Plus, Somplan 50/150 Propiedades de bajo mantenimiento La gama Plus ofrece productos de buena calidad a un precio atractivo. Estos.
Potabilización del Agua
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
Filtración. Es la operación por la cual se separa una suspensión en sus componentes, mediante la acción de una barrera mecánica que impide el pasaje de.
CONTAMINACIÓN consultar apunte Ing.Serrano La contaminación consiste en la presencia (en aire, suelo o agua) de sustancias (contaminantes) tales que su.
EVOLUCIÓN DE LOS DISIPADORES TÉRMICOS DE ENFRIAMIENTO EN
HECHO POR : SERGIO JOSE MANUEL IGA SUSANA.. LA POTABILIZADORA.
Tratamientos de residuos peligrosos
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
PISCINAS Y FUENTES EQUIPO 8…
Sistemas eficaces para prevenir y luchar contra la LEGIONELLA
ASEPSIA MÉDICA Lic. María Elena Alemán.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
Depuración de aguas residuales
AGENTES QUIMICOS QUE REGULAN EL CONTROL DE MICROORGANISMOS
Contaminacio ambiental
Tatiana Enríquez Sicilia, Giovanni Díaz y Rubén Piñero
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, LQ-103
sistemas de potabilización de aguas convencionales
AGENTES QUÍMICOS ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES
UltraZyme es una mezcla de culturas de bacterias respetuosas al medio ambiente y diseñados específicamente para remediar los residuos orgánicos y proporcionar.
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
El Agua INGESHIDRO S.L.
La destrucción de la capa de ozono
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO, TIPOS, SUGERENCIAS Y TECNICAS SUPERVISOR DE MTTO: ING. RICARDO MUNOZ JEFE DE MTTO: ING. LUIS JANEIRO.
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
AGUA Definición. Tipos de agua. Propiedades físicas y químicas.
Azúcar Sulfitada ¿Sulfitar con azufre elemental el jugo es la forma más rentable para obtener azúcar Blanco? ¿Si necesito mejorar el color del azúcar tengo.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
PRODUCCION DE VINAGRE .Elaboración del vinagreSe basa en las fermentaciones alcohólica (levaduras) y acética (bacteriana) consecutivas, en un medio adecuado.
Transcripción de la presentación:

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS Ministerio de Salud Personas que atendemos personas Dirección General de Salud Ambiental DIGESA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS

¿QUE OCURRE CON EL AGUA DE LA PISCINA?

1. -. El agua se contamina de los. microorganismos que existen 1.- El agua se contamina de los microorganismos que existen en la atmósfera mas los que introducen los bañistas. 2.- El aire y la lluvia introducen en el agua cantidades de polvo, tierra y hojas que la enturbian. Con lo que en pocos días tenemos una piscina con el agua totalmente turbia

El modo de combatir estos dos problemas es: 1.- Se mantendrá el agua con el pH adecuado y con los residuales de cloro y antialgas suficientes para destruir los microorganismos y bacterias. 2.- Se dotara a la piscina de un filtro que retenga toda la materia en suspensión del agua.

EL pH El pH es el grado de acidez del agua. Los valores de pH estas comprendidos entre 0 y 14 correspondiendo el 7 al grado neutro, los valores entre 0 y 7 a los grados ácidos y entre 7 y 14 a los grados básicos.

¿PORQUE ES IMPORTANTE EL PH? 1. El cloro solo actúa eficazmente como bactericida cuando el agua donde se diluye tenga un pH entre 7.2 y 7.6  2. Si el pH esta por encima de 7.6 el ácido disuelto en el agua se precipitara de forma visible, enturbiando el agua y dándole un aspecto lechoso, obstruyendo rápidamente el filtro y precipitándose en las paredes y accesorios de la piscina. 3. Si el pH esta por debajo de 7.2 el agua será corrosiva, produciendo irritaciones en los ojos y mucosas nasales, pudiendo llegar a destruir las partes metálicas de la instalación de filtración EL GRADO DE CALIDAD DEL AGUA DEPENDE BASICAMENTE DEL VALOR DEL pH QUE TENGA 

EL CLORO - En el agua aún después de filtrada existen una serie de enemigos que es preciso destruir. - Para la destrucción se necesita una cantidad determinada de cloro que actúa bajo la forma de ácido. El que se añade por encima de esa cantidad, queda libre en el agua en espera de actuar contra cualquier enemigo que se introduzca nuevamente en el agua

El cloro que queda en agua y que se ha aportado por encima de las necesidades inmediatas se denomina  CLORO LIBRE O RESIDUAL. Indicamos el cloro debido a que hasta el momento es el producto más económico al fin que se destina. Existen otros productos como yodo, bromo, ozono, intercambio ionico, etc. pero su costo los hace prohibitivos en su aplicación.

EL ANTIALGAS En el agua de las piscinas existe una gran proliferación de algas, favorecida por la temperatura elevada del agua de las mismas, tomando el agua una coloración verde. Para evitar esto se añadirá a la misma antialgas y se mantendrá un residual (en función del volumen) para evitar su crecimiento.

LA FILTRACIÓN  Es solo una parte del trabajo a realizar para mantener limpia una piscina y además es inseparable del tratamiento químico. El agua se aspira de la superficie por medio de los skimmers y del fondo por la toma de fondos, así mismo los residuos depositados en el fondo de la misma se aspiran por la toma de limpia fondos. El agua después de pasar por el filtro retorna a la piscina por los impulsores o por los jets del hidromasaje colocados en la parte opuesta de los skimmers y la toma de fondo. Como vemos la depuración del agua de su piscina consta de dos partes una química y otra física  LA DEPURACION ES LA PERFECTA CONJUNCION DE LOS DOS TRATAMIENTOS EL QUIMICO Y EL FISICO

NORMAS BASICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PISCINA 1º.- Situar el nivel de pH entre 7,2 y 7,6 2º.- Hacer un tratamiento inicial de choque hasta lograr que el índice de cloro del agua se sitúe en 1,5 partes por millón (p.p.m.). 3º.- Controlar al menos una vez por semana el pH, asegurándose que está situado entre 7,2 y 7,6. Añadir para regularlo Incrementador o Reductor de pH. 4º.- Añadir la dosis diaria de cloro, o bien, en caso de utilizar Cloro en Tableta, reponer cuando sea necesario. 5º.- Mantener el índice de Cloro entre 0,6 y 1 partes por millón (p.p.m.). Efectuar control cada noche. 6º.- Mantener el equipo depurador en buen estado y dimensionado según el volumen de la piscina. En un máximo de 8 horas debe bombear el volumen total del agua. Semanalmente limpie los skimmers y cepille las paredes del vaso. Pasar el barrefondo cuando exista suciedad, partículas o elementos decantados en el fondo. 7º.- Reponer agua en caso necesario, analizando y revisando el nivel de cloro y pH, y ajustar a sus niveles correctos.

PROBLEMAS MAS FRECUENTES Y SU SOLUCION

PROBLEMAS MAS FRECUENTES Y SU SOLUCION

SISTEMA DE RECIRCULACION DE UNA PISCINA SEGÚN EL REGLAMENTO SANITARIO

EQUIPOS DE RECIRCULACION Electro bombas con trampa de pelos Filtro

EQUIPOS DE RECIRCULACION Recirculación para: Piscinas Públicas; mínimo 4 recirculaciones por día. Piscinas Privadas de uso Colectivo; mínimo 3 recirculaciones por día Pateras mínimo; 4 recirculaciones por día

DESINFECCION Sistema de Desinfección Toda piscina dispondrá de un sistema de un dispositivo automático para la desinfección del agua. Uso de Cloro Cloro residual libre: 0.4 a 1.2 mg7l Cloro residual combinado, máximo 0.6 mg/l Cloro total: máximo 1.8 mg7l.

Desinfección Cloro residual libre 0.4mg/l - 1.2 mg/l Cloro combinado max. 0.6mg/l Cloro total max. 1.8mg/l Bromo(Br) 1mg/l a 3mg/l Cobre (Cu) 1mg/l Plata (Ag) < ó = 50 microgramo/litro Ácido isocianurico (H3C3N3O3) < ò = 75mg/l Ozono (O3) 0.0 mg/l

Sistema de Recirculación con Desinfección

Ing. María Julia Esteban Valerio GRACIAS Ing. María Julia Esteban Valerio mesteban@digesa.minsa.gob.pe