LOS SISTEMAS INFORMATICOS EN EL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
SEMINARIO REGIONAL “IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR Y GESTIONAR EL GASTO SOCIAL: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS, INTERACCIÓN CON PRESUPUESTO.
Administración Financiera Pública Integración del conjunto de procesos que conforman la gestión financiera de las instituciones. Busca generar, procesar.
Protocolo técnico. Pasos metodológicos Pasos metodológicos Pre-ejecución Pre-ejecución Ejecución Ejecución.
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
III Conferencia Nacional de Acceso a la Información Octubre 2010 EVALUANDO LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS.
Estados financieros básicos
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
MODELO POLITICAS CONTABLES
PROCESO 4: SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
El 31 de diciembre de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que dio origen a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
Experiencia SIGFE 2.0 Andrés Alarcón Jefe Área Mantenimiento SIGFE 2.0
Luis Castillo Sistema de Información para la Gestión de la Educación Básica DGME.
JORNADAS “LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES A 15 AÑOS DE SU AUTONOMÍA” Evolución de los sistemas informáticos como herramienta.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
Instituto Electoral del Distrito Federal
GOBIERNO ELECTRONICO EN LA PERSPECTIVA REGIONAL
PLANILLA ELECTRÓNICA PLANILLA MENSUAL DE PAGOS (PLAME)
Universidades participantes del proyecto
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
3er Seminario Internacional
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
ORDENES DE PAGO HOJA DE ACTIVIDADES CONTRATOS ACADEMICOS SECRETARIA DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE NOMINA.
Convenios de Coordinación con las Entidades Federativas Y PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON ENTIDADES FEDERATIVAS 2015 Coordinación General de Delegaciones.
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
JORNADAS DE ASISTENCIA TÉCNICA – PMG - ENERO 2011
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Inscripciones Régimen Sierra. INFORMACIÓN Quiénes se inscriben: Inscripción voluntaria: Educación Inicial Inscripción obligatoria: 1º de Educación General.
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
Presupuesto en República Dominicana Lic. Luis Reyes Santos Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad Director General de Presupuesto 20 de.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Principales Beneficios
Archivo Institucional
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
AulaLatina.com Sistema Integral Académico Virtual S.I.A.Virtual.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Contabilidad Gubernamental
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
CONTABILIDAD-II NOMBRE: Kyara Carrasco Remón UNIDAD DIDACTICA: Legislación Tributaria TEMA: Planilla Electrónica DOCENTE: Virginia Delgado Frías.
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
1. GUIA PARA LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
LA CREACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CONFIANZA CIUDADANA; LOS MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS (AT): CASO DE LA.
Transcripción de la presentación:

LOS SISTEMAS INFORMATICOS EN EL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH Ing. FRAY ANTIVO CALVO

SISGEDO SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIA

Proceso LA GESTIÓN DOCUMENTARIA Recepcionado Registrado DEBE SER Resolución Ejecutiva Regional Nº 0052-2010 REGION ANCASH/PRE Proceso Recepcionado Registrado Entidad DEBE SER Clasificado Expediente Derivado Atendido Archivado Ley de transparencia y acceso a la información pública Nº 27806.

LA GESTIÓN DOCUMENTARIA Expediente externo

LA GESTIÓN DOCUMENTARIA Expediente Interno Expediente por Dependencia Expediente personal por trabajador

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

Lenguaje de programación PHP PLATAFORMA DE DESARROLLO Software libre Lenguaje de programación PHP Base de Datos Postgres

Número de registro único por expediente. CARACTERISTICAS FUNCIONALES Consultas en Línea Nº Reg: 22564 Número de registro único por expediente.

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Obvia el uso del Cuaderno de cargos. X Cargo Nº Cargo Nº Cargo Nº Cargo Nº

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Correlativos automáticos (por tipo y dependencia). OFICIO N° 10 MEMO N° 33 SOLICITUD N° 325 MEMO N° 34 OFICIO N° 11 SOLICITUD N° 326 MEMO N° 35 OFICIO N° 12 MEMO N° 36 SOLICITUD N° 327 SOLICITUD N° 328

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Relaciona Documentos OFICIO N° 211 INFORME N° 322 OFICIO N° 016

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Expediente: Conjunto de Documentos, referentes a un mismo caso. OFICIO N° 10-GRA/GRPPAT

INTEGRACION DOCUMENTARIA DIR. SECTORIAL “A” DIR. SECTORIAL “B” SEDE REGIONAL DIR. SECTORIAL “C”

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Búsqueda por número de registro del expediente

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Opciones múltiples para ubicar un expediente : Fecha de registro Origen Tipo Asunto

CARACTERISTICAS FUNCIONALES Determina estado de gestión del expediente : Oficina, persona, disposiciones, fechas, etc.

DOCUMENTARIA EN EL SISTEMA PROCEDIMIENTO DE LA GESTION DOCUMENTARIA EN EL SISTEMA

INGRESO AL SISTEMA El ingreso al sistema está basado en un password encriptado y un código de seguridad.

ESTRUCTURA OPERACIONAL

EXPEDIENTE EN PROCESO Expediente registrado o recibido en espera de ser atendido

EXPEDIENTE POR RECIBIR Expediente que ha sido derivado a una oficina o persona y debe ser recibido para que pase a estar en proceso

EXPEDIENTE PROCESADO / ARCHIVADO Expediente que ha sido atendido y luego archivado

DE GESTION ADMINISTRATIVA (EN PROCESO DE IMPLEMENTACION) S.I.G.A. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADMINISTRATIVA (EN PROCESO DE IMPLEMENTACION)

ASPECTOS GENERALES Conjunto de Datos SIGA Sistema Integrado de Gestión EN FORMA COORDINADA Y ALINEADA A UNA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL, PROPORCIONA SOPORTE A LA OPERACIÓN, A LA TOMA DE DECISIONES Y AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA REGIONAL Conjunto de Datos SIGA Sistema Integrado de Gestión Administrativa Regional SIGA-REGIONAL Elementos Humanos Procedimientos de Trabajo Tecnología

ASPECTOS GENERALES Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Regional Escalafón Control Presupuestal Gestión de Plazas Convenio Planillas Recau- daciones Logística y Almacén Tesorería Biométrico Conta- bilidad Control de Proyectos y Actividades Transpa- rencia Pública Patrimonial Adminis- tración de Portales Educativa Remune- raciones

1 2 ASPECTOS GENERALES Las funciones Generales por cada Módulo son: ESCALAFÓN CONTROL PRESUPUESTAL 1 2 Brinda información sobre Fichas Escalafonarias de trabajadores permanentes y eventuales, así como de pensionistas y beneficiarios Contiene información sobre el Presupuesto Inicial de Apertura a nivel de Pliego, los Presupuestos Acumulados por Unidad Ejecutora El Módulo permite a todo trabajador ingresar en línea, cualquier información del escalafón legajo personal- relacionada con Datos Generales, Capacitación, Familia y Estudios y, los movimientos presupuestales como consecuencia de las ejecuciones de gasto. EL MISMO QUE ES VALIDADO POR EL ÁREA DE PERSONAL

3 4 ASPECTOS GENERALES Las funciones Generales por cada Módulo son: GESTIÓN DE PLAZAS REMUNERACIONES 3 4 Permite la obtención de planillas de remuneraciones y pensiones, pagados como ingresos ordinarios e incentivos laborales, según corresponda Administra el inventario de plazas, cargos y personas, mediante los movimientos de personal a nivel de alta, baja y cambio de categoría Generando el Cuadro para Asignación de Personal, Presupuesto Analítico de Personal, y el Cuadro Nominativo de Personal, entre otros cuadros de personal

5 6 ASPECTOS GENERALES Las funciones Generales por cada Módulo son: CONVENIO PLANILLAS CONTROL DE RECAUDACIONES 5 6 Permite a las empresas ingresar al Módulo de Planillas, los descuentos a los trabajadores por servicios brindados Permite registrar los ingresos directamente recaudados por toda dependencia del Gobierno Regional de Ancash LO CUAL ES UN INSUMO PARA EL MÓDULO DE TESORERÍA PREVIA SUSCRIPCIÓN DE UN CONVENIO INTER INSTITUCIONAL

7 8 ASPECTOS GENERALES Las funciones Generales por cada Módulo son: LOGÍSTICA Y ALMACÉN TESORERÍA 7 8 Permite desarrollar todo el proceso logístico de bienes y servicios a nivel de dependencia Permite registrar, procesar y reportar los diferentes movimientos del sistema de tesorería INCLUYE EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE BIENES

9 10 ASPECTOS GENERALES Las funciones Generales por cada Módulo son: CONTROL BIOMÉTRICO DE ASISTENCIA CONTABILIDAD 9 10 Permite el control de asistencia de personal, así como su desplazamiento interno en horario regular de trabajo (comisión de servicio). Permite obtener información sobre los estados financieros de la dependencia

11 12 ASPECTOS GENERALES Las funciones Generales por cada Módulo son: CONTROL DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES TRANSPARENCIA PÚBLICA 11 12 Permite registrar la programación y ejecución de proyectos, que contrastado con la ejecución de gastos que aparecen en los Módulos de Logística y Almacén, así como en Tesorería y Contabilidad Es un repositorio desde donde la población en general obtiene la información que estime conveniente se obtiene la Evaluación Físico – Financiero del proyecto

ASPECTOS GENERALES Las funciones Generales por cada Módulo son: GESTIÓN EDUCATIVA CONTROL PATRIMONIAL 13 14 Permite a los directores de las instituciones educativas ingresar información básica sobre el desarrollo de las actividades que realizan Permite administrar los bienes patrimoniales de la dependencia, tanto físicos como lógicos ADMINISTRACIÓN DE PORTALES 15 Incluye el control de asistencia del personal que labora en la institución educativa Permite construir y administrar el portal electrónico de una institución

TRANSPARENCIA PUBLICA

SOLICITUD DE INFORMACION COMUNICACIÓN EN LINEA

NORMATIVIDAD REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS RER 0052-2010-REGION ANCASH/PRE, del 28 de Enero de 2010, Dispone a partir del 01 de Febrero 2010, el uso exclusivo y vinculante del Sistema de Gestión Documentaria (SISGEDO REGIONAL). RGR 0301-2011-REGION ANCASH/GRPPyAT, del 02 de agosto de 2011, se aprueba el Plan Estratégico de Gobierno Electrónico