Modulo 8: Introducción a Linux

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS OPERATIVOS.
Advertisements

MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
Curso Introducción a Linux
Slackware Robinson Edwin Agredo
Informática accesible para todo mundo.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS LINUX.
SISTEMAS OPERATIVOS DE LAS REDES
Adrián García Rojo 4ºA.
Miguel Martin Iglesias 4º B E.S.O Trabajo Informática
HISTORIA DE WINDOWS.
ECHO POR DAGO Y MAIRANY WINDOWS 3.X.
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD INTECAP  JUAN LUIS GOMERO  OPERADOR EN COMPUTACIÓN JUEVES  PASOS PARA INSTALAR WINDOWS XP  KENYA.
Clasificación de SO por usuarios
SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS ARMANDO PEREIRA INFOTEP 06/05/2013.
1 Introducción a la administración de redes Semestre 4 Capítulo 6 Carlos Bran
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
Proyectos de Ley Relacionados con Software Libre o Open Source -Congresista Edgar Villanueva Proy. Nro "Ley de Software Libre“ - Congresista Daniel.
Código: HOL-WIN51. Introducción a Windows Server 2008 Novedades en Windows Server 2008 R2 Actualización a Windows Server 2008 R2 Implantación Instalación.
1 Fedora Core 2. 2 Que es Fedora Core ? ● Es Linux + un conjunto de aplicaciones ● A eso se le llama, una distribución ● Surgio en base a Red Hat 9 ●
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO 9: GRUPO: Luna Rodríguez Diana Alejandra
LINUX  Es un núcleo libre de sistema operativo basado en UNIX.  Es un núcleo monolítico hibrido  En Linux los controladores y extensiones se ejecutan.
WINDOWS XP.  Windows XP es una versión de Windows, lanzada en octubre de Su nombre en clave durante la fase de desarrollo fue Whistler, mientras.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Sistemas Operativos Windows 2000
Sistemas operativos.
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Sistemas Operativos.
TRABAJO DE INFORMATICA
Redes de Transmisión de Datos
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Sistemas Operativos.
SOFWARE DE SERVIDOR. Administración de Sistemas Operativos en Red.
AGREGAR NUEVO HARDWARE Hellen Morales Mariela Ruiz Stephany Bogantes.
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS LINUX.
Orígenes y características
Gabriel Montañés León. Versión publicada en No era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
Sistemas Operativos De Red
CASO LINUX.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
Curso Reparación PC Introducción al PC (Hardware / Software). 2.Gabinetes 3.Multimetro digital y analógico 4.Fuentes 5.Sistemas de numeración.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
Presentado por: Kelly Johana Gallego Soto Rosa Reyes Estrada.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Arranque dual Windows Linux Mint MARIO MARTINEZ GARZON: JUAN CAMILO CHAMORRO: JUAN CAMILO ESCOBAR CASTRO: FABIAN DAVID.
 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS: Ejecuta programas del usuario y los resuelve de manera fácil y sencilla. Hace que la computadora sea fácil.
Transcripción de la presentación:

Modulo 8: Introducción a Linux Ing. Mauricio Rucci mauricior@ipp.com.ar www.mauriciorucci.com.ar

Temario Introducción Linux en el tiempo Distribuciones de linux GNU y Linux Instalación Completando el sistema Características generales

Sistema operativo Unix para diferentes plataformas ¿Qué es Linux? Sistema operativo Unix para diferentes plataformas Creado por Linus Torvalds Inspirado del sistema operativo Minix desarrollado por A. Tanenbaum para apoyar su curso de sistemas operativos

Linux no es un sistema operativo Linux ha sido creado por aficionados Mitos acerca de Linux Linux no es un sistema operativo Linux ha sido creado por aficionados Linux no es Unix No hay software para Linux Linux es el único núcleo libre FreeBSD

Características Linux Multitasking Memory Support SMP Scalability Plug and Play Clustering File Systems NTFS Telnet - X Net Options Memory Support Memory Support Multitasking Multitasking SMP Scalability SMP Scalability Remote Installation Services Plug and Play Plug and Play Telnet - X Telnet - X Clustering Clustering Net Options Net Options File Systems File Systems

Características Linux II Multiusuario Varios usuarios en sesión simultáneamente en el sistema Usuarios protegidos unos de otros Acceso a todo el sistema Posible consultar código para encontrar errores A nivel académico es útil contar con los fuentes Facilidad de instalación Cada vez es más fácil de instalar De uso libre (free) La licencia de linux no requiere pagar para ser usado

Servicios en la Network Mail Server Database Server Database Fax Server File and Print Server Mail Server Mail Server Database Server Database Database Server Fax Server Fax Server Client Computer File and Print Server File and Print Server Directory Services Server

Servicios en la Network II IRC (Int. Relay Chat) BIND Server HTTP - FTP Proxy - FireWall Client Computer News

La Historia 1992 1991 1992 Octubre 1991 Sun actualiza Solaris 2.0 Microsoft actualiza Windows 3.1 1991 1992 Octubre 1991 El Kernel de Linux es actualizado a la versión 0.02

La Historia 1994 La versión 0.1 del kernel de Linux se actualiza Caldera comienza a distribuir Linux S. u. S. monta el primer CD de Linux 1993 Microsoft actualiza Windows NT 1993 1994 Octubre 1994 IBM hace el debut de OS/2 Warp

La Historia Finales de Verano 1995 Noviembre 1995 1996 1994 1995 1996 Red Hat hace el debut de Red Hat Linux 2.0 Beta Noviembre 1995 Primer puerto Linux a Alpha 1996 Microsoft monta Windows 95 1994 1995 1996 1997 Diciembre, 1994 Se funda software Red Hat Febrero 5, 1996 Apple aporta a Linux el microprocesador PowerPC

La Historia Abril 5, 1999 Marzo 1999 Marzo 9, 1999 Marzo 1-4,1999 Oracle anuncia Oracle 8i para Linux Computer Associates acuerda desarrollar Unicenter TNG y Unicenter TNG Framework para Red Hat Linux El Santa Cruz Operation (SCO) agrega a Linux soporte binario para UnixWare 7 Compaq anuncia que sus servidores ProLiant 1850R, ProLiant 1600 y ProSignia 720 son compatibles con una versión precargada de Red Hat Linux Marzo 3, 1999 Sybase extiende soporte a usuarios de Linux Marzo 22, 1999 Dell monta su Precision 410 y estaciones de trabajo 610 con Red Hat Linux 5.2 pre-instalado. Abril 5, 1999 Caldera anuncia soporte 24 x 7 Marzo 1999 SAP anuncia completo apoyo para Linux Marzo 9, 1999 Compaq, IBM, Novell y Oracle invierten en Red Hat Marzo 1-4,1999 Conferencia LinuxWorld y Expo en San José Cal.

Distribuciones Distribuciones: Como parte del beneficio de la libertad de distribución, algunas compañías y asociaciones han desarrollado su propia distribución de Linux Las Distribuciones se diferencian por la composición de La versión del nucleo del sistema operativo (kernel) La combinación de librerías que lo acompañana Algunas distribuciones son realizadas para algunas plataformas específicas

RedHat: http://www.redhat.com Distribuciones RedHat: http://www.redhat.com Constituye la base de implementaciones más comerciales de Linux Utiliza un programa de instalación y un formato de datos propios Formato llamado RPM (RedHat Package Manager) Uno de sus puntos fuertes es seguridad Disponible para las computadoras Intel, Alpha y SPARC

Distribuciones Slackware Patrick Volkerding tiene la responsabilidad de esta distribución Compuesta de dos discos y un CD-ROM Discos: contienen un pequeño núcleo Linux y un programa de instalación que copia Linux al disco duro CD-ROM: contiene los fuentes de Linux Distribución pensada en primer lugar para las computadoras PC

Caldera: http://www.caldera.com Distribuciones Caldera: http://www.caldera.com Basada en distribución RedHat Cuenta con un conjunto completo de software estándar preconfigurado, listo para ser usado El producto comercializado se conoce como OpenLinux, existen dos versiones: OpenLinux Base (StarOffice) OpenLinux Server Disponible para PCs 486 y Pentiums

Distribuciones Debian: http://www.debian.com Punto más importante: la gratituidad de la totalidad del software que ofrece Los componentes se cargan por internet Los componentes del software están agrupados en conjuntos, pero reciben nombres comprensibles Esta versión es una de las más robustas de Linux

Distribuciones Otras Distribuciones Linux PPC Linux Pro Linux Ware MkLinux Stampede Linux S.u.S.E. Linux TurboLinux Yggdrasil Linux DLX Linux DOS Linux hal91 Floppy Linux Tomsrbt Conectiva Red Hat Linux (Versión Brasil) Delix DLD Linux (Versión Alemana) Eagle Linux (Versión Alemana) Eurielec Linux (Versión Española)

Sistema operativo Unix para diferentes plataformas ¿Qué es Linux? Sistema operativo Unix para diferentes plataformas Creado por Linus Torvalds Inspirado del sistema operativo Minix desarrollado por A. Tanenbaum para apoyar su curso de sistemas operativos

GNU y Linux: características y diferencias GNU: GNU Not Unix (http://www.gnu.org) Proyecto lanzado en 1983 para desarrollar un sistema operativo “libre” parecido a Unix libertad de copiar el programa y dárselo a otros libertad de cambiar el software libertad de distribuir una versión mejorada y de esta forma ayudar a la comunidad Otras Organizaciones: FreeBSD (http://www.freebsd.org) Xfree86 GNOME

Instalación: Pasos a seguir RedHat: El elegido por… Ser el principal impulsor del Proyecto GNOME Ser uno de los que más han apoyado al proyecto GIMP Tener una interfaz de uso muy fácil Ser el que posee excelentes utilerías de configuración Ser uno de los más usados alrededor del mundo

Instalación: Pasos a seguir RedHat: Pasos a seguir Requerimientos Partición Nativa y Swap Disco de arranque Arranque con “El-Torito” Instalación LILO

Verificar los Requerimientos de Hardware CPU Intel 386 o Superior Hard Disk Space 250 MB Display Networking Accessories Disco de Arranque Otros Drivers Memory 8 MB o Superior

Creando las Particiones en el Particiones de Disco Creando las Particiones en el Hard Disk Nativa: Partición principal, donde se encuentra el kernel y el sistema LINUX Swap: Espacio del disco destinado para usarse como memoria virtual Swap Nativa Recomendaciones: Dejar el doble de lo que se tiene en RAM Utilizar los primeros cilindros para el Swap Instalar primero Linux y Luego Windows cuando se comparte HW

Disco de Inicio o arranque “El Torito” Disco. Pasos a Seguir: Del CD de LINUX copiar a un disco la imagen o el archivo que crea el disco de arranque CD\images\boot.img CD\dosutils\rawrite.exe destino fuente Nota: Para Windows o MS-DOS, el disco no tendrá nada CD “El Torito”. Pasos a Seguir: Configurar el BIOS, para que pueda arrancar desde la unidad de CD-ROM Después de acabar la instalación dejar el BIOS como estaba

Instalación Elección de instalación/update Elección de idioma Menú de bienvenida Elección de instalación/update Elección de idioma Pregunta que se tiene SCIC Pregunta si se tiene monitor a color Creación de las particiones fdisk/diskdruid Fdisk- Crea particiones, sin importar lo que se tenga en el DD, se pierde toda la información FIPS – Crea particiones sin borrar ninguna particion actual del disco duro, pero para ello es necesaria la defragmentación del D.D. Disk Druid- Crea particiones con un ambiente grafico mas amigable que el Fdisk.

Instalación II Asignar nombre a las particiones. Una debe de ser el root (/) Formateado de la partición Swap Elección de las utilerías a instalar Formateado e instalación de las utilerías seleccionadas Elección de mouse (2/3 botones) Elección de monitor Elección de Tarjeta de Video Elección de Tarjeta de Sonido Selección de impresora Configuración de LAN (si se tiene) Selección de puerto de impresión Selección de puertos de comunicaciones Contraseña root Instalación LILO

Instalación III: LILO LILO Linux-Loader Selecciona la partición donde se encuentra el boot del sistema que se desea arrancar, Windows o Linux o etc.

Información adicional Linux tiene además Procesadores de textos (Star-Office, WordPerfect-8) Hojas de cálculo (Star-Office, Gnumeric, Calculator) Bases de datos (PostGress, MySQL) Herramientas de dibujo (Corel) Ambientes gráficos (AC3D) Internet (Netscape, Lynx) Panel de Control: Utilería que permite configurar kernel, usuarios, espacio en disco, particiones y red Glint: Encargado de instalar y desinstalar archivos RPM Networking: Gestiona las configuraciones de Red Fdisk-tool: Formatea y checa particiones montadas Kernel-tool: Checa dispositivos instalados bajo el Kernel Time-tool: Configura fecha y tiempo Modem-tool: configurar el puerto del modem Desktop Manager: El encargado de controlar un escritorio X

Información adicional II Lenguajes de Programación ya incorporados Perl Gnu-C, C++ Java Tcl/Tk, GTK, CORBA, Qt. Ensamblador

Un poco de Humor…