El sistema interamericano y el fortalecimiento de la participación política de la mujer. Anel Townsend, consultora/CIM/OEA,miembro del CD/Parlatino 25/08/08.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
QUÉ ES LA CDIA? La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC)
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
Estrategias transversales del PDHDF
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Experiencias regionales
Actualización del proceso de Adopción e Implementación - ALC Matilde Pinto, OPS/OMS Reunión de Observatorios de Salud Materna y Reproductiva en ALC México.
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Noviembre 2009 ANALISIS DE LA POLITICA EXTERIOR FOCALIZANDO HACIA EL TEMA PAIS:
Sesión especial conjunta del Consejo Permanente y CEPCIDI ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Maria Estela Ortiz. Vicepresidenta CHILE PROMOVIENDO EL DESARROLLO.
Segunda Reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas Buenos Aires, Argentina, de marzo, 2009 Segunda Reunión de Autoridades.
Programa Interamericano para Los Derechos Humanos de los Migrantes John M. Wilson Departamento de Derecho Internacional Organización de los Estados Americanos.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Incorporación de la Perspectiva de Género en la Observación Electoral: una contribución para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
Presentación de Resultados
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 1 Madrid, 17 de diciembre de 2004.
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
1 Las Mujeres en puestos políticos. América Latina y El Caribe Marcos para mejorar la participación. Rosina Wiltshire (PH.D)
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Los Congresos Panamericanos del Niño
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Organización de los Estados Americanos
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
Gina Tambini Gerente del Área de Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS Reunión regional para el fortalecimiento de la información y rendición de cuentas.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
MECANISMOS DE PROTECCION Y SEGUIMIENTO: SU EFICACIA Y VULNERABILIDAD y el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención de Belém do Pará.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Partidos políticos y paridad: Un desafío de la democracia

Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
INFORME DE LA PRESIDENCIA DE LA CIM Trigésima Séptima Asamblea de Delegadas 24 y 25 de mayo Lima, Perú.
Transcripción de la presentación:

El sistema interamericano y el fortalecimiento de la participación política de la mujer. Anel Townsend, consultora/CIM/OEA,miembro del CD/Parlatino 25/08/08

Cifras sobre la situación de la mujer en las Américas Participación política Participación política En las Américas, la participación de la mujer en los parlamentos unicamerales y bicamerales es de 21.6%. En el mundo es de 17.7% (Unión Interparlamentaria Mundial, marzo 2008) En las Américas, la participación de la mujer en los parlamentos unicamerales y bicamerales es de 21.6%. En el mundo es de 17.7% (Unión Interparlamentaria Mundial, marzo 2008) Once países de las Américas tienen leyes de cuotas por género. Once países de las Américas tienen leyes de cuotas por género. En el Perú en el 80% de las Regiones no se cumplió la cuota en las últimas elecciones regionales (Informe Defensorial 122,2007) En el Perú en el 80% de las Regiones no se cumplió la cuota en las últimas elecciones regionales (Informe Defensorial 122,2007)

Cifras sobre la situación de la mujer en las Américas (cont.) Discriminación en el empleo México: 326 despidos por causa de embarazo México: 326 despidos por causa de embarazo en el año 2006.(Procuraduría de Defensa del Trabajo, DF) Las mujeres con responsabilidades familiares que ocupan altos cargos siguen ganando menos que los hombres que ocupan puestos análogos( OIT.) Las mujeres con responsabilidades familiares que ocupan altos cargos siguen ganando menos que los hombres que ocupan puestos análogos( OIT.)

Maternidad adolescente (OPS, ) Nicaragua 25% Nicaragua 25% R.Dominicana 23% R.Dominicana 23% Honduras 22% Honduras 22% Guatemala 22% Guatemala 22% Colombia 21 % Colombia 21 % Bolivia 16% Bolivia 16% Haití 14% Haití 14% Perú 13% Perú 13%

Maternidad adolescente (cont) Perú : dentro del 13 %,el 41% deseaba ser madres más tarde, y el 37% son mujeres sin educación. (Flora Tristán,2004)

Mortalidad materna Mortalidad Materna Mortalidad Materna Mortalidad materna en las Américas. Países con mas alta Razón de mortalidad materna (por 100,000 nacidos vivos) Mortalidad materna en las Américas. Países con mas alta Razón de mortalidad materna (por 100,000 nacidos vivos) Haití Haití Bolivia Bolivia Perú Perú Guatemala Guatemala

Mortalidad materna (cont ) Guyana Guyana Paraguay Paraguay Jamaica Jamaica Ecuador Ecuador (OPS, 2006) (OPS, 2006)

Violencia hacia la mujer El porcentaje de mujeres alguna vez unidas que fue victima de violencia por parte del cónyuge u otra persona fue de 41% en Colombia, 27.3% en Haití, 28.7% en Nicaragua y 41.2% en el Perú(OPS,2007) El porcentaje de mujeres alguna vez unidas que fue victima de violencia por parte del cónyuge u otra persona fue de 41% en Colombia, 27.3% en Haití, 28.7% en Nicaragua y 41.2% en el Perú(OPS,2007) 8 mujeres mueren al mes en el Perú víctimas de feminicidio 8 mujeres mueren al mes en el Perú víctimas de feminicidio (C. Flora Tristán, 2005) (C. Flora Tristán, 2005)

La Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA Primer órgano intergubernamental en el mundo creado,en 1928, expresamente con el propósito de asegurar el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer. Primer órgano intergubernamental en el mundo creado,en 1928, expresamente con el propósito de asegurar el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer.

Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA Se integró a la OEA en Se integró a la OEA en Tiene 34 delegadas titulares, una por Estado miembro. Tiene 34 delegadas titulares, una por Estado miembro. La maxima autoridad es la Asamblea de Delegadas que se reune cada dos anhos,aprueba el plan bienal y elige al Comité Directivo de siete miembros. La maxima autoridad es la Asamblea de Delegadas que se reune cada dos anhos,aprueba el plan bienal y elige al Comité Directivo de siete miembros.

Comisión Interamerican de Mujeres OEA Insta a los gobiernos al cumplimiento de las disposiciones emanadas de las Conferencias Especializadas Interamericanas o internacionales, de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos y de la Comisión Interamericana de Mujeres, tendientes a lograr la equidad entre las mujeres y los hombres Insta a los gobiernos al cumplimiento de las disposiciones emanadas de las Conferencias Especializadas Interamericanas o internacionales, de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos y de la Comisión Interamericana de Mujeres, tendientes a lograr la equidad entre las mujeres y los hombres

CIM /OEA Informa a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos acerca de todos los aspectos de la condición de la mujer en América, el progreso realizado en este campo y los problemas que deben ser considerados, y eleva a los gobiernos de los Estados miembros las recomendaciones que tiendan a solucionar los problemas relativos a la condición de la mujer en los países de la región Informa a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos acerca de todos los aspectos de la condición de la mujer en América, el progreso realizado en este campo y los problemas que deben ser considerados, y eleva a los gobiernos de los Estados miembros las recomendaciones que tiendan a solucionar los problemas relativos a la condición de la mujer en los países de la región

Convenciones Interamericanas Convención sobre la nacionalidad de la mujer,Montevideo, Uruguay 1933 Convención sobre la nacionalidad de la mujer,Montevideo, Uruguay 1933 Convención Interamericana sobre la concesión de los derechos civiles a la mujer,Bogotá, Colombia, 1948 Convención Interamericana sobre la concesión de los derechos civiles a la mujer,Bogotá, Colombia, 1948 Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer,Brasil,1994 Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer,Brasil,1994

Programas /CIM Programa Interamericano sobre la promoción de los derechos humanos de la mujer y la equidad e igualdad de género, (PIA), 2000 Programa Interamericano sobre la promoción de los derechos humanos de la mujer y la equidad e igualdad de género, (PIA), 2000

Objetivos del PIA Integrar la perspectiva de genero en el Sistema Interamericano Integrar la perspectiva de genero en el Sistema Interamericano Promover legislaciones nacionales que cumplan con las Convenciones OEA Promover legislaciones nacionales que cumplan con las Convenciones OEA Promover entre los Estados miembros polticas publicas a favor de los ddhh de las mujeres. Promover entre los Estados miembros polticas publicas a favor de los ddhh de las mujeres. Fortalecer a la CIM Fortalecer a la CIM

Objetivos PIA(cont) Promover el acceso igualitario de la mujer a : Promover el acceso igualitario de la mujer a : La justicia La justicia Servicios de salud. Servicios de salud. Educacion Educacion Empleo Empleo Credito y propiedad de tierras Credito y propiedad de tierras Servicios de prevencion y atencion a casos de violencia. Servicios de prevencion y atencion a casos de violencia.

Principales lineas accion del PIA Incorporar a las organizaciones de la sociedad civil en la tarea a realizar. Incorporar a las organizaciones de la sociedad civil en la tarea a realizar. Promover el intercambio de experiencias de buenas practicas en temas de genero entre los Estados parte. Promover el intercambio de experiencias de buenas practicas en temas de genero entre los Estados parte.

MESECVI /OEA MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ

MESECVI /OEA Da seguimiento a los compromisos asumidos por los Estados Parte de la Convención y analizar la forma en que están siendo implementados; Da seguimiento a los compromisos asumidos por los Estados Parte de la Convención y analizar la forma en que están siendo implementados; Promueve la implementación de la Convención y contribuir al logro de los propósitos establecidos en ella; y Promueve la implementación de la Convención y contribuir al logro de los propósitos establecidos en ella; y Establece un sistema de cooperación técnica entre los Estados Parte, el cual estará abierto a otros Estados Miembros y Observadores Permanentes, para el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas como medio de actualizar y armonizar sus legislaciones internas, cuando corresponda, y alcanzar otros objetivos comunes vinculados a la Convención. Establece un sistema de cooperación técnica entre los Estados Parte, el cual estará abierto a otros Estados Miembros y Observadores Permanentes, para el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas como medio de actualizar y armonizar sus legislaciones internas, cuando corresponda, y alcanzar otros objetivos comunes vinculados a la Convención.

33 Asamblea de la CIM, 2006 Prioridades del Bienio : Prioridades del Bienio : 1.Derechos humanos de la mujer 2.Implementacion del PIA 3. Empoderamiento y Participacion de las Mujeres 4. Fortalecimiento de los Mecanismos Nacionales de la Mujer

El rol de los parlamentos,1 Es fundamental para : Es fundamental para : La ratification de las convenciones interamericanas La ratification de las convenciones interamericanas La approbation de leyes que les den cumplimiento nacional. La approbation de leyes que les den cumplimiento nacional. La fiscalización del cumplimientode las politicas publicas a cargo de los gobiernos La fiscalización del cumplimientode las politicas publicas a cargo de los gobiernos

El rol de los parlamentos,2 La difusion de las convenciones en la sociedad. La difusion de las convenciones en la sociedad. El intercambio interparlamentario de buenas practicas y leyes efectivas para la igualdad de genero en la region. El intercambio interparlamentario de buenas practicas y leyes efectivas para la igualdad de genero en la region. El apoyo a mecanismos regionales de seguimiento como el MESECVI El apoyo a mecanismos regionales de seguimiento como el MESECVI

Politica de alianzas por la igualdad de genero Experiencia del Peru : : Experiencia del Peru : : Alianzas entre voceras políticas multipartidarias Alianzas entre voceras políticas multipartidarias Coordinación con la sociedad civil Coordinación con la sociedad civil Difusión de instrumentos internacionales Difusión de instrumentos internacionales Resultado : 84 leyes con enfoque de genero aprobadas.55% más que de 1980 a Resultado : 84 leyes con enfoque de genero aprobadas.55% más que de 1980 a 1997.

Estudio sobre el caso peruano ¨La introducción del enfoque de género en la formulación de leyes nacionales y políticas públicas en el Perú: Los casos de la Ley de Cuotas y la Ley de Igualdad de Oportunidades¨(Unidad de Género y Diversidad, BID, 2008) px?docnum= px?docnum=

Mujeres Parlamentarias y autoridades locales y la lucha contra la pobreza Estrategias : Estrategias : Participacion en las Comisiones de Presupuesto Participacion en las Comisiones de Presupuesto Coordinacion con el gobierno central, regional y local para apoyar iniciativas de reforma del estado e inversion social Coordinacion con el gobierno central, regional y local para apoyar iniciativas de reforma del estado e inversion social Fiscalizacion de los programas sociales nacionales Fiscalizacion de los programas sociales nacionales

Las metas del Milenio y las mujeres parlamentarias y autoridades locales Promover redes de mujeres parlamentarias que lideren grupos parlamentarios que fiscalicen su cumplimiento. Promover redes de mujeres parlamentarias que lideren grupos parlamentarios que fiscalicen su cumplimiento. Actuar en conjunto con parlamentos regionales. Actuar en conjunto con parlamentos regionales.

Parlamentos regionales Parlamento Latinoamericano Parlamento Latinoamericano Parlamento Andino Parlamento Andino Parlamento Centroamericano Parlamento Centroamericano FIPA FIPA Todos tienen grupos de trabajo o comisiones referidas a la igualdad de genero. Todos tienen grupos de trabajo o comisiones referidas a la igualdad de genero.