Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VARIABLES Y CONSTANTES
Advertisements

VISUAL BASIC CONSOLA Todas las ordenes o instrucciones se digitan dentro de sub Main() y End Sub ÁREA DE TRABAJO: Las aplicaciones de consola son aquellas.
Variables y pruebas de escritorio
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Conceptos Básicos de Visual Basic para Aplicaciones Visual Basic.
VBA – Elementos del Lenguaje
For variable = Valor_Inicial to Valor_Final Step Incremento Una o más instrucciones (1) Next Step Incremento, permite especificar si se requiere un incremento.
por: Prof. Luis Vallenilla
Informática Prof. María Alejandra Quintero.  Operadores relacionales  Operadores lógicos  Expresiones lógicas  Estructuras de decisión simple  Estructuras.
Conceptos.  Byte (0 a 255) = un byte  Short ( a ) = 16 bits de longitud  Integer ( a ) = 32 bits de longitud 
Applications Development I 6.1 Foro Tomas Anzalotta Alvarado.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Ingreso , proceso y salida de datos
Convenciones de nomenclatura y diseño
Conceptos Básicos Prof. Carlos Rodríguez Sánchez
¿Cómo almacenar datos dentro del computador?
Repaso Programacion en C
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
ECLIPSE.
Página Web del Lenguaje Pascal.
FUNCIONES EN EXCEL 2007.
Introducción a C#.
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
TUTORIAL PSeint.
Select Case Visual Basic.
Tema 2 Variables y cálculos
Constantes y variables
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Unidad 3. Introducción a la programación
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Práctica VB 2. Funciones Matemáticas y Trigonométricas
Hipervínculos scratch
CICLO CLÁSICO DE UN SOFTWARE O ALGORITMO
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Conceptos básicos de.NET Explorar el entorno de desarrollo Crear un proyecto Visual Basic.NET Use Visual Studio.NET Acceso a datos Depurar e implantar.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Diego Hernández R Pascal Variables Diego Hernández R
Introducción al Visual Basic  Un programa en sentido informático está constituido en un sentido general por variables que contienen los datos con los.
Introducción práctica la uso de la tarjeta Arduino.
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
¿Para qué se utiliza el PSEINT?
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 3
Instituto Tecnológico de Minatitlán
ACCIONES Y ESTRUCTURAS
PROGRAMACIÓN (2).
En un algoritmo se deben de considerar tres partes: Entrada. Información dada al algoritmo. Proceso. Operaciones o cálculos necesarios para encontrar.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
NATURALEZA DE LOS DATOS Valores Numéricos Son los valores que se pueden hacer cálculos aritméticosritméticos Tipos de valores Entero Real Cadena ( “ h”
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
Unidad I Introducción a la Lógica Algorítmica
Lenguaje de Programación II
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Fundamentos Algorítmicos 1
Fundamentos Algorítmicos 1
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 3 y 4.
Microsoft Excel. ¿Qué es MS Excel? Es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de un paquete de programas informáticos de Microsoft Office.
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Tema 10. Uso de formularios y controles
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Transcripción de la presentación:

Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año U-2018

Contenido del tema 7 Visual Basic: definición, versiones, partes de una aplicación (código e interfaz gráfica). Tipos básicos de datos en Visual Basic Declaración de constantes y variables (Const y Dim) Reglas de los identificadores Instrucción de asignación Operaciones simples de Entrada/Salida Codificación de programas Operadores aritméticos. Orden de prioridad. Funciones matemáticas y trigonométricas. Uso de Inputbox y Msgbox.

¿Qué es Visual Basic? Es un lenguaje de programación que permite crear aplicaciones (programas) para Windows. Permite construir en forma fácil, programas con una interfaz gráfica que puede incorporar elementos como: ventanas cuadros de texto botones cuadros de diálogo botones de opción y de selección barras de desplazamiento menús…..

Versiones de Visual Basic. Primera versión Visual Basic 1.0 (1991) Última versión Visual Basic 6.0 (1998 con soporte hasta 2008) Visual Basic.NET fue el sucesor de Visual Basic 6.0. Parecido a Visual Basic 6.0, pero tienen diferencias significativas que hacen que ambos no sean compatibles. Para trabajar en Visual Basic.net se utiliza generalmente el entorno de desarrollo Visual Studio de Microsoft, el cual incluye varios lenguajes de programación tales como: Visual C++, Visual C#, Visual F#, Visual Basic .NET, entre otros

Las siguientes versiones de Visual Basic (todas basadas en Visual Basic.NET) son: Visual Basic 7.0, para Visual Studio .NET 2002 y 2003. Visual Basic 8.0 (Visual Basic 2005), para Visual Studio 2005. Visual Basic 9.0 (Visual Basic 2008), para Visual Studio 2008. Visual Basic 10.0 (Visual Basic 2010) para Visual Studio 2010. Visual Basic 11.0, para Visual Studio 2013 Visual Basic 2015, 2017 (nuevas herramientas para desarrollar aplicaciones para teléfonos)

Un programa en Visual Basic consta de: 1. Código: Instrucciones que le indican a la computadora qué hacer. 2.Interfaz gráfica: Conjunto de elementos gráficos (ventanas, botones, menús, imágenes, etc.) que permiten la interacción usuario programa. Tema 10.

Tipos básicos de datos en Visual Basic Descripción Rango Byte Entero (1 byte) 0 a 255 Short Entero corto (2 bytes) -32768 a 32767 Integer Entero (4 bytes) -2147483648 a 2147483647 Long Entero largo (8 bytes) -9223372036854775808 a 9223372036854775807 Single Real de simple precisión. (4 bytes) -3.40 E+38 a 3.40E+38 Double Real de doble precisión (8 bytes) -1.79E+308 a 1.79E+308 String Cadena de caracteres 0 a 2 millones de caracteres aprox. Date Fecha y hora (8 bytes) Fecha: 01/01/100 a 31/12/9999 Hora: 0:00:00 a 23:59:59 Boolean Lógico o booleano True o False

Declaración de constantes y variables Consiste en decirle a la computadora cuántas variables y/o constantes se utilizarán en el programa, cómo se llamarán y el tipo de datos que contendrán. Declaración de constantes La sintaxis es: Const nombre_constante as Tipo_de_dato = valor Nombre_constante: es el nombre que el programador le da a la constante. Tipo_de_dato: uno de los tipos de datos de Visual Basic. Valor: valor asignado a la constante.

Const Saludo as String = “Hola” Ejemplo: Const PI as Single = 3.1416 Const Maximo as Byte = 50 Const Saludo as String = “Hola” Declaración de Variables La sintaxis es: Dim nombre_Variable as Tipo_de_dato Nombre_variable: es el nombre que el programador le da a la variable. Tipo_de_dato: uno de los tipos de datos de Visual Basic.

Ejemplo: ¿Cómo se declararían las variables Nombre_estudiante, nota1, nota2, promedio, en un programa que calcula el promedio de un estudiante?

Reglas que deben cumplir los nombres (identificadores) de variables y constantes. 1. El nombre de una variable o constante tiene que comenzar siempre por una letra o por el carácter de subrayado, y puede contener hasta 255 caracteres. 2. El nombre sólo puede contener letras, números y el carácter de subrayado _ . No se aceptan espacios en blanco ni otros símbolos. 3. No pueden utilizarse como nombres de variables o constantes, las palabras reservadas de Visual Basic, por ejemplo: if, next, for, val, caption, const, integer, etc. Las palabras reservadas aparecen en color azul cuando se escribe el código del programa. Hacer ejemplos de nombres.

Instrucción de asignación Se utiliza para darle valor a una variable. La sintaxis es: nombre_Variable = valor o expresión Ejemplos: Salario = 10500 Z= X + Y Trabajador= “Juan Ramírez”

Reglas que hay que tener presente en las instrucciones de asignación: Sólo un nombre de variable puede ir a la izquierda del signo igual, porque indica la ubicación de memoria que cambiará. Ejemplo: X = Y/3 2. El valor a la derecha del signo igual puede ser una constante, otra variable o una fórmula o expresión que combine constantes y variables. Ejemplos: Numero = 20000.78 B = A Longitud = 2* PI * R 3. La variable y su valor deben ser del mismo tipo de datos.

Ejercicio: a) ¿Cuál es el valor de la variable A, después de ejecutar el valor de las siguientes instrucciones de asignación? A= 5 A= A+3 A=3*A b) ¿Cuál es el valor de las variables Z y X, después de ejecutar el valor de las siguientes instrucciones de asignación? Z= 8 X= 2+Z Z= 3 Z= Z+ X

Operaciones de entrada/salida simple Operaciones de entrada: Método Console.Readline Permite leer (obtener y guardar en una variable) lo que escribe un usuario en la cónsola (ventana donde se ejecuta un programa). Sintaxis para leer una variable: Nombre_variable = console.Readline( ) Ejemplo: Nota = Console.Readline( )

Operaciones de salida: 1)Método Console.Write Escribe un mensaje y/o el valor de una variable y deja el cursor en la misma línea. a) Sintaxis para escribir un mensaje: Console.Write (“ Mensaje “)

Ejemplo: Console.Write (“Esta es la primera clase de Visual Basic”)

b) Sintaxis para escribir el valor de una variable: Console.Write (Nombre_variable) Ejemplo: Num=25 Console.Write (num)

Sintaxis para escribir un mensaje y el valor de una variable: Console.Write (“Mensaje ” & variable) Ejemplo: Console.Write (“El valor es ” & Num)

2) Método Console.Writeline Escribe un mensaje y/o el valor de una variable y cambia el cursor a la línea siguiente. La sintaxis es igual al método Console.Write Ejemplo: Console.Writeline (“El valor es ” & Num)

Codificación de programas en Visual Basic Ejemplo 1: Realizar un programa para calcular el área de un trapecio Análisis E-P-S Entrada B1: base menor. Tipo: Real B2: base mayor. Tipo: Real h: altura. Tipo: Real Proceso Salida A: Área del trapecio. Tipo: Real.

Algoritmo 0. Inicio Leer base menor del trapecio (B1) Leer base mayor del trapecio (B2) Leer altura del trapecio (h) Mostrar el área (A) Fin

Codificación Sub Main() Dim B1 As Single Dim B2 As Single Dim h As Single Dim A As Single Console.Write("Introduzca la base menor: ") B1 = Console.ReadLine() Console.Write("Introduzca la base mayor: ") B2 = Console.ReadLine() Console.Write("Introduzca la altura: ") h = Console.ReadLine() A = (B1 + B2) * h / 2 Console.WriteLine("El área del trapecio es: " & A) Console.ReadLine() End Sub

Codificación de programas en Visual Basic Ejemplo 1: Realizar un programa para calcular el precio a pagar por un artículo, si se tiene como dato el precio de venta. Se debe aplicar un descuento del 15% y calcular el IVA correspondiente al 12%. Análisis E-P-S Entrada PV: precio de venta. Tipo: Real

Proceso D= PV * 0.15 IVA = (PV – D)* 0.12 PT = PV –D + IVA Salida D: Descuento. Tipo: Real. IVA: Impuesto. Tipo: Real. PT: Precio Total. Tipo: Real.

Algoritmo 0. Inicio Leer precio de venta (PV) D = PV * 0.15 IVA = (PV – D)* 0.12 PT = PV –D + IVA Mostrar el descuento (D) Mostrar el impuesto (IVA) Mostrar el precio total a pagar (PT) Fin

Codificación Sub Main() Dim Pv As Single Dim D, Iva As Single Dim PT As Single Console.WriteLine(" Introduzca el precio de venta ") Pv = Console.ReadLine() D = Pv * 0.15 Iva = (Pv - D) * 0.12 PT = Pv - D + Iva Console.WriteLine(" Descuento= " & D) Console.WriteLine("Impuesto = " & Iva) Console.WriteLine("Precio total a pagar= " & PT) Console.ReadLine() End Sub