CONCESIÓN Y OPERACIÓN DE MARINAS TURÍSTICAS. Artículo 1º.- Autorización Podrán otorgarse concesiones en las áreas de la zona marítimo terrestre y el área.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Zapata López Director
Advertisements

Reglamento de Operadores de Marinas Turísticas
Berenice Carrasquedo Octubre 19, 2010 La Romana, República Dominicana
FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS
Florencia, septiembre de 2012
Ley de Fomento Turístico Nacional
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Ricardo Katz Bianchi Investigador Asociado CEP 20 de Junio de 2011
“PROGRAMA COOPERATIVO”
ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE Y TERRENOS GANADOS AL MAR
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO
Marco Jurídico de JESSICA
Análisis de Concesiones para Servicios No Esenciales Chelsea Sims Patricia Barrantes Josh Weiner.
Oficina Jurídica 1 PRIMER FORO COPEMED La Cooperación Regional: Futuro del Sector Pesquero.
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
Votos Sala Constitucional Resoluciones
Ley 7744 “Ley de Concesión y Operación de Marinas Turísticas”
REGLAMENTO SANITARIO DE PISCINAS
Régimen de Agua Equipo MGAP
Lic. SOTELO R. DELIA. En la Provincia de Buenos Aires, el ejercicio de la enfermería: Libre o en relación de dependencia, queda Sujeto a las disposiciones.
VI. TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO (CONTINUACION).
Analisis Comparativo Legislacion Fiduciaria El Salvador, Honduras y Panama Lissa Karina Oyuela Igor A. Ruiz Lopez.
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Adriana Martínez Villegas
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES EN EL DOCUMENTO INSCRIBIBLE
Estructura Orgánica Es la forma en que están cimentadas y ordenadas las unidades administrativas de una institución y la relación que guarda entre sí.-
Mesa 4: Patrimonio público Resultados de la Convención Nacional Hacendaria.
Ente Costarricense de Acreditación
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
EL REGISTRO MERCANTIL OBJETO - CALIDAD. El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio,
Son activos derivados de pagos efectuados en efectivos o equivalentes con la finalidad de asegurar el abastecimiento de bienes, servicios u otros beneficios.
REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS
Proceso de descentralización Ambiente CONCOPE DICIEMBRE 2010.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Protección del litoral en la legislación costarricense
Ana Sofia Reyna Palacios
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (II parte) Elmer Jaimes Jaimes.
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
EL PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO
Es aquella acción de naturaleza política en donde se expresa o manifiesta la voluntad del cuerpo político. Es efectuada por la autoridad titular de un.
CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO (1988) Artículo 80.- RECURSOS ENERGÉTICOS La Provincia organiza los servicios de distribución de energía eléctrica.
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
Plan Regulador Aprobación ICT Declaratoria Turística Audiencia Pública
Según Gonzáles Pérez, es necesario que se den tres elementos:  1) Que exista un auténtico derecho subjetivo.  2) Que el derecho sea real.  3) Que el.
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
Ana Gabriel Zúñiga A77227 Derechos Reales II Prof. Marco Vinicio Alvarado.
DERECHO DE SUPERFICIE Derechos reales
Caso de los canales Constituye zona marítimo terrestre los doscientos metros contiguos y a ambos lados del sistema de canales principales que unen los.
Derecho Administrativo Rafael Romero Moreno
Estructura Orgánica Es la forma en que están cimentadas y ordenadas las unidades administrativas de una institución y la relación que guarda entre sí.-
Los Mojones. CONCESIONES EN ZMT Artículo 39.- Solamente en la zona restringida podrán otorgarse concesiones referentes a la zona marítimo terrestre,
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
PRESUPUESTOS.
COMUNIDAD EUROPA: RESOLUCION DEL 21 DE DICIEMBRE DE 1981.
ÁREA DE PROTECCIÓN DE LA PRE-CORDILLERA Y CORDILLERA DE ÑUBLE Y BIOBÍO
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
Competencias para el otorgamiento, conservación y extinción de derechos mineros Explotación áridos y pétreos.
Mediante acuerdo de Junta Directiva número artículo III-e, de la Sesión Ordinaria , se crear la Comisión Ejecutora del Programa de Ordenamiento.
Artículo 10.- La zona marítimo terrestre se compone de dos secciones: la ZONA PUBLICA, que es la faja de cincuenta metros de ancho a contar de la pleamar.
Fecha: 5 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: identificar los principios que deciden cuándo la información puede o no puede ser considerada personal.
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES Superintendencia de Servicios Sanitarios 22/12/15.
SECTOR ENERGÍA Y MINAS “Catastro Minero Nacional” aspectos técnicos y legales A tener en cuenta Henry Luna Córdova Instituto Nacional de Concesiones y.
NUEVA POLITICA HABITACIONAL PARA ADULTOS MAYORES PLAN PILOTO AÑO 2008.
Transcripción de la presentación:

CONCESIÓN Y OPERACIÓN DE MARINAS TURÍSTICAS

Artículo 1º.- Autorización Podrán otorgarse concesiones en las áreas de la zona marítimo terrestre y el área adyacente cubierta permanentemente por el mar, de conformidad con lo dispuesto en la presente ley; con excepción de las áreas de manglar, los parques nacionales y las reservas biológicas para la edificación, administración y explotación de marinas y atracaderos turísticos. La municipalidad del lugar será la autoridad competente para otorgar la concesión. En caso de petición expresa de la municipalidad respectiva a las instituciones estatales, estas deberán brindar el asesoramiento técnico. Corresponderá a las instituciones respectivas del Estado costarricense, en los ámbitos de su competencia, supervisar y fiscalizar, en forma periódica, la operación y el funcionamiento de las marinas y los atracaderos turísticos. La concesión se otorgará resguardando el ambiente y los recursos naturales de la zona. LEY DE CONCESIÓN Y OPERACIÓN DE MARINAS TURÍSTICAS Ley No de 19 de diciembre de 1997

TRASPASO DE CONCESIONES EN ZMT El Reglamento a la Ley 6758, Ley para el Desarrollo y Ejecución del Proyecto Turístico Golfo de Papagayo estipula este aspecto en dos artículos: Articulo 12. (…) Los adquirentes deberán reunir todos los requisitos para ser concesionarios, salvo el caso de cesiones para uso habitacional individual y a favor de sujetos físicos, así como para el caso de adjudicatarios de remates de concesiones otorgadas en garantía. Artículo 13.- El otorgamiento de las concesiones, así como toda cesión, hipoteca, arriendo o fideicomiso, referente a las concesiones, deberá inscribirse en el Registro de Concesiones del Proyecto, del Registro Nacional.

Artículo 18º.- Derechos del concesionario En caso de fallecimiento o ausencia declarada del concesionario, sus derechos podrán adjudicarse a sus herederos. Si no existieren, la concesión se tendrá como extinguida y volverá a la municipalidad respectiva con las construcciones y mejoras existentes. LEY DE CONCESIÓN Y OPERACIÓN DE MARINAS TURÍSTICAS Ley No de 19 de diciembre de 1997