Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManolita La Madrid Modificado hace 10 años
1
Berenice Carrasquedo Octubre 19, 2010 La Romana, República Dominicana
“El Fideicomiso como Herramienta en los Negocios Inmobiliarios” Berenice Carrasquedo Octubre 19, La Romana, República Dominicana
2
El fideicomiso Inmobiliario
Cuando la Legislación Mexicana incorporó la figura del fideicomiso en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito de 1932, se estipuló que las Fiduciarias podrían recibir en fideicomiso todo tipo bienes, incluyendo los bienes inmuebles. Y desde esas fechas en México se empezó a brindar el servicio fiduciario, exclusivamente por parte de las instituciones de crédito: Bancos. Tradicionalmente se recibían inmuebles para integrar los patrimonios de fideicomiso cuya finalidad principalmente fue la de garantizar obligaciones de pago (créditos) en sustitución la garantía hipotecaria. Ya en los años cincuenta era práctica común constituir fideicomisos mediante la aportación de inmuebles para garantizar obligaciones crediticias.
3
El fideicomiso Inmobiliario
Ejemplos del empleo del fideicomiso inmobiliario en la legislación mexicana en los últimos 80 años encontramos muchos, como son: Fideicomiso en “Zona Restringida”, 100 Km en las fronteras y 50 Km en los litorales Fideicomiso para Maquiladoras, para instalar plantas en la República Mexicana Fideicomiso para Tiempos Compartidos, para vender el servicio de tiempo compartido dentro del territorio Nacional
4
El fideicomiso Inmobiliario
Y en la práctica se empezaron a llevar a cabo desarrollos inmobiliarios de diferentes tipos: Fideicomiso para el desarrollo de Centros Turísticos Fideicomiso para desarrollo de Parques Industriales Fideicomiso para desarrollo de Corporativos de Oficinas Fideicomiso para el desarrollo de Centros Comerciales Fideicomiso para la construcción de Carreteras Fideicomiso para construcción de Aeropuertos
5
El fideicomiso Inmobiliario
En los últimos cincuenta años los fideicomiso inmobiliarios han servido para la realización de proyectos a través de la Bolsa Mexicana de Valores: Fideicomiso para la emisión de Certificados de Participación Inmobiliaria, forma de vender grandes desarrollos inmobiliarios y comerciales Fideicomiso para la emisión de Certificados de Participación Ordinaria, forma de allegarse de recursos a costo por debajo de la media de crédito Fideicomiso para la emisión de Certificados Bursátiles, han sustituido a los anteriores con ventajas operativas Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRAS)
6
El fideicomiso Inmobiliario
Con todos los ejemplos comentados, llegamos a la conclusión de que el fideicomiso es la figura jurídica que reúne los requisitos de seguridad jurídica y versatilidad y flexibilidad operativa necesarios para ayudar a la realización de cualquier negocio que queramos poner en práctica: Patrimonio Autónomo.- Se transmite la propiedad a la Fiduciaria Imparcialidad.- el único interés de la Fiduciaria es cumplir el fin del fideicomiso Contabilidad Particular.- Independiente de los participantes del fideicomiso Confidencialidad.- Sólo los expresamente autorizados pueden conocer de las operación de cada fideicomiso Temporalidad.- la Fiduciaria es una institución Términos y Condiciones.- Son de estricto derecho, no da lugar a interpretaciones
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.