FisiopatologIA NEUROLOGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA
IRM Funcional en la Enfermedad Vascular cerebral
Patología Cardiovascular
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
Aterosclerosis.
Arteriopatía Oclusiva Periférica
Enfermedad cerebrovascular
EVENTO CEREBRO VASCULAR
CÉLULAS, HOMEOSTASIS Y ENFERMEDAD
ICTUS O INFARTO CEREBRAL
ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
Terapia Ocupacional Patología Enfermedad cerebral vascular
FACTORES DE RIESGO El consumo de alimentos con un alto contenido en grasas saturadas y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer enfermedades.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Departamento de Biología Molecular. Universidad de León
FISIOPATOLOGIA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
ATEROSCLEROSIS.
Aterosclerosis.
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
DIA MUNDIAL DEL ATAQUE CEREBRAL
Aterosclerosis.
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
Disminución de la RC Ascenso de la curva de flujo autorregulado.
Fisiopatología del ictus isquémico

Anawell Paricahua Gallegos HNGAI Anawell Paricahua Gallegos HNGAI Lesionado Central.
Micropartículas en enfermedad
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Hipertensión arterial esencial
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
CATASTROFE QUE SE PUEDE PREVENIR Y TRATAR UNA EPIDEMIA EN CRECIMIENTO
Dr. Roberto Bächler R. U. de Talca- S.S.Maule.
CAMPOALTO PRESENTADO A: CLAUDIA SEGUANES PRESEENTADO POR: DANIELA ALZATE.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Ozonoterapia en la Enfermedad
ACCIDENTE ISQUEMICO TRANSITORIO
ATEROESCLEROSIS.
INFARTO CONCEPTO: Zona de necrosis isquémica por la oclusión del riego arterial o del drenaje venoso en un tejido CAUSAS : Tromboémbolo (99%) Vasoespasmo.
ACV ISQUÉMICO Una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad en mundo occidental. Causa del 80% del los ACV Causa más frecuentes de ACV isquémico:
Enfermedad vascular cerabral
Hipertensión Portal.
Edema cerebral Gutiérrez Rosales Aldo 8°C Neurología
FISIOPATOLOGIA EN LA COREA DE HUNTINGTON George Huntington ( )
ATEROSCLEROSIS.
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
ACV CATALINA ACOSTA NELSY BUITRAGO.
ARTERIOSCLEROSIS Se manifiesta de tres formas: 1) Aterosclerosis
PRESENTADO POR: CRISTHIAN INSAURRALDE - AXEL MAIZARES TRASTORNOS HEMODINÁMICOS.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL
Andrés José Caviedes Torres Inmunología Universidad de Antioquia 2015.
CURSO ACTUALIZACION ENARM EXAMEN ANGIOLOGIA 4-B 22 MAYO 2009
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO Irene Madera, Nuria Núñez, Ana Ortega y Arancha Rivera 1ºB-Bachillerato.
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
MODULO 2. CONCEPTOS BASICOS EN LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (2). Definiciones, causas y epidemiología. Dr. Jose Mª Ramírez Moreno Unidad de Ictus.
VALORACIÓN Y PAUTA DE ACTUACIÓN EN LA ENFERMEDAD VASCULAR ENCEFÁLICA AGUDA Dra. Paqui López Médico Especialista en Medicina Intensiva Profesora Asociada.
Fecha de descarga: 5/30/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Rotura de la placa, trombosis y cicatrización. A. Remodelación.
Desarrollo de signos clínicos de alteración focal o global de la función cerebral, con síntomas que tienen una duración de 24 horas o más, o que progresan.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ¿QUÉ ES? Un ataque cerebral es una urgencia médica que sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos.
Ana L. Rodríguez Munett Administración de Empresa.
ENFERMEDADES CEREBRO-VASCULARES
4. FISIOPATOLOGÍA DE LOS SIGNOS LEIDY MARIELA TANTALEÁN SAUCEDO.
ATEROSCLEROSIS, DE LA FISIOPATOLOGÍA A LA CLÍNICA
Transcripción de la presentación:

FisiopatologIA NEUROLOGICA Mónica Garro Zúñiga

FisiopatologIA NEUROLOGICA Enfermedad cerebrovascular Aterosclerosis Hipoxia Excitotoxicidad y apoptosis Hipertensión Intracraneal

Enfermedad Cerebro-Vascular - Cómo sabemos que ocurrió un ECV? - Cual es el diagnóstico? hay que llegar hasta la etiología o sea la causa del ECV? - Cuales son las causas?

Enfermedad CerebroVascular - Cómo sabemos que ocurrió un ECV? - Cual es el diagnóstico? hay que llegar hasta la etiología o sea la causa del ECV? - Cuales son las causas? - El tratamiento es diferente.

Enfermedad CerebroVascular Distribución por causa

Enfermedad Cerebro-Vascular Otras causas que son más importantes en el paciente joven

Aterosclerosis Causa principal de muerte y discapacidad en países desarrollados Afecta varias regiones de la circulación Tiende a ocurrir focalmente Bifurcaciones de las arterias Proceso de muchos años con manifestaciones crónicas o agudas En la ECV siempre es agudo

Aterosclerosis Formación del ateroma Estrías de lípidos Reclutamiento de leucocitos Formación de células espumosas

ATEROSCLEROSIS Formación del ateroma - Disfunción endotelial - Permeabilidad endotelial incrementada a lípidos LDL - Aumento moleculas de adhesión a leucocitos - Migración de leucocitos

ATEROSCLEROSIS Formación del ateroma - Formación de la estría grasa - Migración de células de músculo liso - Formación de células espumosas con LDL oxidado

ATEROSCLEROSIS Formación del ateroma - Capa fibrosa - Se forma centro necrótico

ATEROSCLEROSIS Formación del ateroma - Placa fibrosa inestable - Ruptura de la capa fibrosa por metaloproteinasas de los leucocitos - Ruptura de vasa vasurom dentro de la placa o formación del trombo en el lumen

Resultado Tisular Flujo sanguíneo cerebral regional Duración oclusión

Flujo Sanguíneo cerebral

núcleo isquémico y penumbra isquémica

núcleo isquémico y penumbra isquémica

nucleo isquémico y ppenumbra isquémica

Muerte Neuronal Apoptosis Necrosis Nucleo Penumbra

Necrosis La falta de oxígeno y glucosa ==> no hay energía para mantener gradientes iónicos aumenta calcio por q no sale y por q se mete más El Na ingresa y tb el agua ==> edema => + área del núcleo isquémico, HTIC, compresión vascular, herniación Las celulas inflamatorias producen fenómeno de no-reflow

aPoptosis Ay Apoptosis

HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL

Hipertensión Intracraneal Fuente de sangrado

Hipertensión Intracraneal

Hipertensión Intracraneal

Hipertensión Intracraneal