El átomo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

Estructura de la Materia.
Estructura de los átomos. La tabla periódica
MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
EL ÁTOMO Y SU ESTRUCTURA
Propiedades eléctricas de la materia
1.- El átomo en la antigüedad
EL INTERIOR DE LA MATERIA
Conociendo la estructura interna de la materia
Tema 4. los átomos y su complejidad
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Priscillia Jara Martínez. Magíster en Ens. Cs. Mención Química.
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TEORÍA ATÓMICA.
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Informática Aplicada a la Química
ESTRUCTURA ATOMICA.
UNIDAD 2: ESTRUCTURA ATOMICA
ELECTROSTATICA.
Espol PROGRAMA VOCACIONAL INTEC 2009 CURSO DE QUIMICA GENERAL PROF: JOSE VILLAMAR TROYA
Teorías atómicas.
RECUERDA: Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen.
UNIDAD III UNIDADES ESTRUCTURALES DE LA MATERIA
Teorías del átomo Prof. Luis R. Soto Aponte.
Núcleo atómico..
Química General Estructura del Átomo.
MODELOS ATÓMICOS.
EL ÁTOMO.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
MARTINEZ CHAPARRO MARCO ANTONIO
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Prof. John Byron Valencia
Presentación # 1 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Historia: modelos atómicos
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
CONOCIENDO LOS MODELOS ATÓMICOS Prof.:Carmen Antúnez
Antecedentes históricos
Autor: César Agustín Malca Apaéstegui
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos atómicos a través de la Historia.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Químico, matemático y filósofo inglés que en 1808 formuló una definición precisa de las unidades indivisibles con las que está formada la materia y que.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
“ÁTOMOS, MOLECULAS, IONES” Algunas teorias atómicas
Física y Química 3º ESO 3.-Átomos.
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química Estructura de los átomos.
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
DEMÓCRITO -Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo” -Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados.
Teoría Atómica.
Modelo atómico de la materia I:
La naturaleza de la materia
La geosfera El átomo Física y Química.
MODELO ATÓMICO YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA
TEORÍA ATÓMICA.
Átomos y moléculas y iones. Concepto de que toda la materia se compone de pequeñas partículas indivisibles átomos A = sin Tomos = división Filósofos creían.
 MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA  FISICA MODERNA  Departamento de Física  Universidad Nacional de Colombia.
Estructura básica de la Materia..  Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo. Se mide en Kg (kilogramos), g (gramos), miligramos (mg).  Volumen:
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Transcripción de la presentación:

El átomo

Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura interna y que está compuesta por otras partículas más pequeñas. Veámoslo con detalle: El átomo Tiene dos partes Corteza Núcleo Formada por Formado por Electrones Protones Neutrones

Corteza Núcleo

CORTEZA Es la zona externa del átomo, de diámetro unas 100000 veces mayor que el radio del núcleo. En ella se mueven los electrones, que son partículas con carga negativa. Un átomo neutro tiene el mismo número de electrones que de protones. Si el átomo cede o gana uno o más electrones, da lugar a un ion. Como el volumen de la corteza es mucho mayor que el del núcleo, este puede considerarse hueco, ya que entre los electrones solo hay vacío. Electrón

NÚCLEO Es la zona interna del átomo, donde reside la mayor parte de la masa de este. Está compuesto por dos tipos de partículas: protones y neutrones. Los protones son partículas que tiene la misma carga del electrón pero de signo positivo, y una masa unas 2000 veces mayor que la de aquellos. Los neutrones no tienen carga eléctrica y su masa es similar a la del protón. Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número de protones, pero el número de neutrones puede variar, dando lugar a los isótopos. Neutrón Protón

CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁTOMOS El número de protones de un átomo se llama número atómico, Z. El número de neutrones de un átomo se llama número neutrónico, N. La suma del número atómico y el número neutrónico es el número másico, A. En un átomo neutro, el número de electrones coincide con Z. Los isótopos tienen el mismo número atómico pero distinto número másico. Un ion tiene el mismo número atómico y másico que el átomo del que proviene, pero distinto número de electrones. Número másico, A Símbolo 19 F 9 Número atómico, Z

Antecedentes históricos El átomo. Antecedentes históricos

Grecia antigua Demócrito y Leucipo: Estos filósofos crearon la palabra átomo del término griego a: sin y tomo: división; ya que para ellos, átomo era la estructura más pequeña que forma la materia. Thales de Mileto: Este filósofo descubrió el fenómeno de electrización gracias a una sustancia llamada ámbar. Ambos filósofos descubren que todo lo que se encuentra en el universo está formado por átomos y que la materia tiene naturaleza eléctrica.

Teoría atómica de Dalton El camino al átomo Demócrito y Leucipo Thales de Mileto Teoría atómica de Dalton Modelos atómicos El Átomo

En el siglo VI a.c. Tales de Mileto observó que ciertas sustancias, como el ámbar poseían después de haber sido frotadas, la propiedad de atraer a otros objetos si éstos eran ligeros .Es decir, descubrió la naturaleza eléctrica de la materia

Demócrito y Leucipo

Teoría atómica de Dalton John Dalton fue un científico inglés que creó la teoría atómica que lleva su nombres Esta consta de los siguientes postulados: La materia está formada por átomos, los cuales son indivisibles e invisibles. Los elementos están formados por átomos de igual clase y masa. En cualquier compuesto, la relación del número de átomos entre dos de los elementos presentes, siempre es un número entero y sencillo. Una reacción química se puede entender como una combinación, separación o reordenamiento de los átomos presentes

Modelos atómicos Modelos atómicos Thomson Rutherford Bohr Nube electrónica