Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
Advertisements

Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REPATRIACION DIGNA, ORDENADA, AGIL Y SEGURA DE NACIONALES CENTROAMERICANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.
COORDINACIÓN ZONAL 6 DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 Febrero 2018.
1 de diciembre de 2010, San Salvador
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Conferencia Regional sobre Migración
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R.
niños y niñas que migran sin acompañamiento
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
Organización Internacional para las Migraciones
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Departamento Consular
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
El Sector Privado y las Migraciones
Seminario-Taller sobre los Derechos Humanos de la Población Migrante
Taller de Capacitación Regional San José, Costa Rica 1 y 2 de Febrero
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
Dra. Gabriela Rodríguez Pizarro
“Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada” Guatemala, junio 2014.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Creación del Comité Nacional contra la Trata de Personas
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional
Seminario-Taller sobre los Derechos Humanos de la Población Migrante Acceso a servicios sociales de la población migrante.
Estrategia.
Diálogo GCRM - RROCM VIII Conferencia Regional sobre Migración,
“INFORME DE SITUACIÓN DEL TEMA TRATA DE PERSONAS PARA EL AÑO 2013”
Propuesta para la Creación de “Ventanillas Consulares”
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Migración y Desastres Naturales
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
Estrategia.
NOTA CONCEPTUAL TALLER DE PROTECCIÓN CONSULAR A PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Noviembre 2014.
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
& Buenas Prácticas Observadas
Protección Consular El Salvador, 22 de junio de 2017.
OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
Instituto Nacional de Migración
Conforme lo acordado en el punto No
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Las Funciones y responsabilidades consulares en relación a la trata de personas en el siglo XXI Lic. Luis F. Centeno M.
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
PRESENTACIÓN ANTE LAS DELAGACIONES DE ENLACE REFERENTE A LAS BUENAS PRÁTICAS DE PROTECCIÓN CONSULAR Embajadora ANALUISA BUSTAMANTE Directora General.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Reunión del Grupo Regional de Consulta de la CRM Ciudad de Panamá, Panamá,
FLUJOS MIGRATORIOS EXTRAREGIONALES EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OCAM
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Transcripción de la presentación:

Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular MSc. Alejandra Solano Cabalceta Jefa del Departamento Consular

“Propuesta Acuerdo de Cooperación Regional para la protección de los DDHH de los migrantes en países miembros de la CRM”

Objetivo General El objetivo general es que los países miembros de la CRM traten de coincidir en un punto común donde se pueda brindar asistencia y cooperación regional para garantizar la protección de los DDHH de los países miembros de la CRM en un país extranjero a nivel horizontal y no vertical”.

Objetivos Específicos Red Consular: Es llevar a la Red de enlace consular a la práctica o al terreno donde se presentación los casos de protección. Elaborar supuestos específicos donde esa asistencia sea aplicable (DDHH): Por ejemplo la protección de los derechos de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad, tales como mujeres y personas menores de edad víctimas, por ejemplo víctimas de violencia intrafamiliar. No atribuibles a las autoridades del Estado receptor. No se trata de que esta cooperación se use frente al Estado receptor miembro de la CRM, se trata de colaborar cuando las situaciones de vulnerabilidad se sufren a instancia privada (horizontal). Falta de representación consular: Cuando no existe consulado del país miembro de la CRM en el Estado Receptor. Acciones conjuntas: Que se brinde el apoyo de algún país de la CRM en situaciones de vulnerabilidad que enfrentan los ciudadanos de un país miembro de la CRM

Antecedentes de la CRM: Red de funcionarios de enlace consular de la CRM Seminario en Nicaragua sobre Migración y DDHH Memorándum de Entendimiento sobre la Red de protección consular y asistencia humanitaria dentro del territorio mexicano suscrito por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana Talleres Seminarios y capacitaciones sobre la Protección Consular en temas relacionados con Asistencia Humanitaria Taller en Londres sobre la labor consular, exposición de alguno de los participantes (México, Canadá o CR)

Protección en situaciones de aplicación del Derechos Internacional Humanitario, por ejemplo casos de guerra o conflicto interno o internacional. Protección en casos de Desastres naturales, asistencia humanitaria: Protocolo de emergencias consular, Manual CR sobre remisión de asistencia y recepción de asistencia, presentará al SICA. Atención casos humanitarios: Siempre hay falta de recursos, recurrir a redes de enlace, abogados locales, autoridades de beneficencia locales, consulados amigos. Mejores prácticas y capacitación regional. Siempre resulta importante aliarse por las mismas causas, unificar esfuerzos aislados y promover enlaces con las autoridades locales.   Diferentes enfoques

Experiencia CR en Casos de protección de los DDHH de los connacionales en el exterior Situaciones especiales y/o de emergencia que implican un mayor esfuerzo y dedicación para atenderlas. Requieren de coordinación interinstitucional efectiva. Especialmente en las siguientes situaciones:   Asistencia humanitaria en desastres naturales, personas menores de edad, violencia intrafamiliar, personas desaparecidas y fallecidas, entre otros. Algunos ejemplos: el terremoto y tsunami de Japón en 2011, muertes violentas en el exterior, sustracción de menores, naufragios, entre otros.

Asistencia a Personas en situación de Vulnerabilidad, especialmente Personas menores de edad Fondo Social Migratorio, art. 242 de la Ley de Migración Reuniones periódicas con el INAMU y PANI Comisión tripartita con el PANI, MIGRACIÓN y MREC. Protocolo de repatriación personas menores de edad.

Manual de Trata de Personas Reconocimiento de la centralidad de los derechos humanos Manual de protección consular Enlace a la Comisión de Respuesta Rápida DGME/MREC Autoridades locales

Protocolo de emergencias Principales recomendaciones Acciones antes, durante y después de la emergencia Coordinación interna e internacional Detalles más adelante

Atención las personas migrantes Situación de DDHH Derecho a la información sobre asistencia consular Derecho a la notificación consular Derecho de asistencia consular Derecho a la comunicación consular

Atención las personas migrantes Reconocimiento de la centralidad de los derechos humanos Opinión Consultiva de la CIDH OC-16/99 sobre “El Derecho a la información sobre la asistencia consular en el marco de las garantías del proceso legal” Obligaciones y derechos mencionados en la Convención 1990, art. 16.7 “La calidad migratoria de una persona no puede constituir, de manera alguna, una justificación para privarla del goce de sus derechos humanos entre ellos los de carácter laboral” Punto 134, Opinión Consultiva OC-18/03 “Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados”, CIDH

Ejemplos de asistencia regional: Reuniones temáticas periódicas, con intercambio de información y análisis de casos. Capacitaciones conjuntas, a cargo de cada miembro de manera rotativa. Intercambio de información. Promoción de reuniones con las autoridades del país receptor. Entrega y custodia de documentos, en ausencia de representación consular. Eventual acompañamiento en audiencias frente a las autoridades locales, en ausencia de representación.

MUCHAS GRACIAS MSc. Alejandra Solano Cabalceta Jefa del Departamento Consular alejandra.solano.rree@gmail.com