La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R. http://rodolfocasillasr.com/

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R. http://rodolfocasillasr.com/"— Transcripción de la presentación:

1 Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R.

2 Menores de edad maltratados en la República mexicana, 2001-2004
Año Denuncias recibidas Denuncias en las que se comprueba el maltrato Denuncias presentadas ante el Ministerio Público Denuncias de abuso sexual Denuncias de explotación sexual 2001 30,540 16,221 3,399 1,185 17 2002 24,563 13,855 3,355 1,123 64 2003 32,218 20,235 3,839 1,419 66 2004 38,554 22,842 3,917 1,397 58 Total 125,875 73,153 14,510 5,124 205

3 Estadísticas de maltratos Relación jurídica del agresor
Menores de edad maltratados en el Estado de San Luis Potosí, DIF, Estadísticas de maltratos Año Total acumulado 2001 2002 2003 2004 Denuncias recibidas 519 230 482 792 2,023 Denuncias en las que se comprueba el maltrato 302 139 331 410 1,182 Denuncias presentadas ante el ministerio público 40 10 22 94 Escolaridad Lactante 149 99 175 128 551 Jardín de niños 52 27 49 62 190 Primaria 242 136 214 218 810 Secundaria 44 13 37 35 129 Tipo de maltrato Abuso sexual 25 109 Emocional 76 14 56 181 Explotación sexual / comercial 2 Explotación laboral 100 19 119 Relación jurídica del agresor Madre 257 158 152 326 893 Padre 153 58 38 134 383

4 Eventos de aseguramiento de extranjeros indocumentados en México por nacionalidad, Instituto Nacional de Migración, Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Otros Total % 2001 67,522 44.9 40,105 26.6 35,007 23.3 1,712 1.1 6,187 4.1 150,530 100.0 2002 67,336 48.8 41,801 30.3 20,800 15.1 1,609 1.2 6,515 4.6 138,061 2003 86,023 45.9 61,900 33.0 29,301 15.6 2,150 8,240 4.4 187,614 2004 94,404 43.8 72,684 33.7 34,572 16.0 2,453 11,582 5.4 215,695 2005 100,948 42.0 78,326 32.6 42,674 17.8 3,980 1.7 14,341 5.9 240,269 2006 84,523 46.3 58,001 31.7 27,287 14.9 3,590 2.0 9,304 5.1 182,705 2007 14,939 28.9 22,980 44.4 5,777 11.2 855 7149 13.8 51,700 2008 11,696 29.7 16,520 4,230 10.8 625 1.6 6,265 15.9 39,330

5 Grupo de edad/condición de acompañamiento
Eventos de extranjeros devueltos por el INM, según grupos de edad, sexo y condición de acompañamiento Grupo de edad/condición de acompañamiento Periodo enero – julio 2009 M F Total de menores 2295 684 De 12 a 17 años 2041 471 Menores hasta 11 años 254 213 Acompañados 221 199 No acompañados 33 14 Total general 35685 7237

6 Presencia de niñas y mujeres migrantes
En labores agrícolas. En el sector informal. En el sector terciario. En el comercio sexual. Objeto de secuestro. Nacidas en México y de padres extranjeros indocumentados y no tienen papeles. ¿Cuántas son, en qué trabajan, cuánto ganan, cuándo y de dónde vienen, cuánto tiempo están? ¿Qué es de su vida, salud, educación, abrigo familiar? No se sabe en los registros oficiales Pero se puede saber

7 “En México te van a violar”
Testimonios en Albergues y Casas de Migrantes “Prieta y chaparra, mi vieja” Cliente de un antro en Tapachula “Jóvenes, aunque no muy bonitas” “Bonitas, aunque no sean jóvenes” Opiniones de usuarios de antros en Tapachula y Villahermosa

8 “Cuidamos el orden público”
Respuesta de policía municipal de Tapachula “Vamos en caso de denuncia” Respuesta de agente del INM “Se da la licencia a quien llena los requisitos” Respuesta de funcionario municipal de Tapachula

9

10

11

12

13 Migración y trata La explotación sexual y laboral presente en migraciones internacionales y nacionales desde tiempos remotos. No hay cifras confiables generales ni series estadísticas. Cuatro agrupamientos: 1) mexicanos/as víctima de trata en un tercer país (mayoritariamente en los Estados Unidos); 2) migrantes centroamericanos/as y sudamericanos/as en residencia temporal o tránsito por México; 3) víctimas de trata extranjeras cuyo destino para la explotación es México; y 4) mexicanos/as explotadas en el México. Las políticas migratorias y laborales tienen efectos indeseables que no son corregidos y que dan lugar a la existencia, operación y desarrollo de prácticas delictivas (formas de contratación, salarios y condiciones laborales ilegales, uso de pesticidas, ausencia de pago, servicios médicos, etc.). También dan lugar a abusos no organizados, pero si recurrentes y generales, por parte de ciudadanos ordinarios (trabajadoras domésticas, entre otras). Y a la corrupción y la omisión, que ya tienen carácter endémico. Las redes delictivas saben que las mujeres, adolescentes, niños y niñas son las más vulnerables y actúan en consecuencia (3.3 millones de niños entre 6 y 14 años; tasa de empleo infantil de 15.7% y de 26.7% para niños indígenas).

14 Eslabonamientos negativos

15 Algunos puntos críticos
Redes delictivas con alta eficiencia - Movilidad - Peligrosidad - Se apoyan en la industria del sexo existente - Tecnología y globalización Falta de respuestas oportunas por parte del Estado - Insuficiencias de marco legal - Insuficiente coordinación de instancias gubernamentales - Ausencia de albergues especializados para víctimas de trata - Ausencia de programas de atención a víctimas y testigos - Condiciones de riesgo para personas de apoyo - Altos niveles de corrupción Falta de respuestas suficientes por parte de la sociedad - Ausencia de OSC especializados en tema de trata - Las víctimas no hacen la denuncia correspondiente - Ausencia de conciencia solidaria - Carta de “naturalización” del comercio sexual

16 La fuerza de las palabras
Hombre público Mujer pública Cualquier Cualquiera Hombre de la calle Mujer de la calle Heroína Héroe Zorro Zorra


Descargar ppt "Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R. http://rodolfocasillasr.com/"

Presentaciones similares


Anuncios Google