ABSORCIÓN DEL SONIDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
Advertisements

El oído humano, eco y reverberación
LUZ Y SONIDO Unidad 9.
¿ Cómo se produce el sonido ?
REFELEXIÓN DEL SONIDO.
ENERGÍA SONORA KIARA CORDOBA.
Glosario nº1: Unidad I: El sonido FÍSICA Marcela Cautivo.
Absorción(Sonido).
DIFRACCIÓN Diana Tibaduiza Angie Arévalo Laura Lobaton.
Absorción del sonido.
Y ESTUDIOS DE GRABACION
REFLEXION DEL SONIDO Es el rebote de una onda de sonido en una superficie dura. El sonido que llega al obstáculo se llama sonido incidente y el sonido.
Jean Paul Ramírez Navarrete Juan Sebastián Mosquera Guerrero
Ondas Electromagnéticas
¿Que es? RECIPIENTE: Utensilio o cavidad para guardar o contener algún tipo de sustancia, sea líquida, solida o gaseosa... TERMICO: Se refiere a la temperatura.
EL SONIDO.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Fenómenos acústicos Primero medio A física.
Principios de Acústica, Medida y Control del Ruido Mediante el Análisis y Calculo de Espectros Sonoros Utilizando el Método Especifico.
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
2011 INTRODUCCION ¿ QUE ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO ¿COMO OIMOS?
¿Qué es el sonido?.
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
Margaret Stevenson Alejandra Baeza. Audición: La audición es un proceso de percepción de las ondas sonoras. Onda Sonora: es una variación local de la.
Tema 4: El sonido 2º de ESO. ¿Qué es el sonido? Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos.
Recuperación tercer periodo Movimiento ondulatorio
Ondas y ley de Snell.
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
¿Cómo se propaga el sonido?
F.E.M 2012 TAREA #5 “LEY DE GAUSS” RICARDO AGUILAR DIAZ.
PROPAGACIÓN DE ONDAS SÍSMICAS
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
Sonido Prof. Pamela Cordero V..
Tema 2: Propiedades de las ondas
1 MEDIO UNIDAD 1: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: EL SONIDO
Ondas Electromagnéticas
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Velocidad de propagación
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO.
La Física del Sonido.
Fonética acústica I Introducción
Clase 4:.
Propagación de la luz en medios anisótropos
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
MOVIMIENTOS ONDULATORIOS
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
¿Qué es el sonido?.
Óptica geométrica de los cuerpos
Fonética acústica Nociones básicas
LA VELOCIDAD DEL SONIDO
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
1° MEDIO FISICA Prof: Silvia Saavedra Alarcón.  El movimiento que realiza un cuerpo cuando ocupa sucesivamente posiciones simétricas con respecto a un.
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
Involucra transporte de energía sin transporte de materia.
AUDICION.
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
Resonancia La resonancia es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica, cuyo periodo de.
TRABAJO DE: TECNOLOGIA PRESENTADO POR: Jonatán flores OSMAN DANILO VILLAMIZAR Díaz.
7 Transferencia de energía: ondas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
Daniel Hedmont Neurólogo
1º Medio Ondas y Sonidos.
TRANSPARENCIA María Ureche 1ªA.
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Generalidades sobre el sonido
ONDAS Lic José arocha.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
LA ABSORCIÓN.
Transcripción de la presentación:

ABSORCIÓN DEL SONIDO

La absorción es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido La absorción es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido. Cuando una onda sonora alcanza una superficie, la mayor parte de su energía se refleja, pero un porcentaje de ésta es absorbida por el nuevo medio.

Cuando una onda sonora incide sobre la superficie de un material (Ei), parte de su energía es reflejada de forma especular (Er), otra parte es absorbida (Ea) y el resto se transmite a través del material (Et).

En relación con la absorción ha de tenerse en cuenta: El coeficiente de absorción que indica la cantidad de sonido que absorbe una superficie en relación con la incidente. Se expresa en Sabines dentro de una escala de 0 a 1 La frecuencia crítica es la frecuencia a partir de la cual una pared rígida empieza a absorber parte de la energía de las ondas incidentes.

TIPOS DE MATERIALES DE ABSORCION

Materiales resonantes: Presentan la máxima absorción a frecuencias determinadas que es la frecuencia propia del material. Actúan como filtro pasabanda y se utilizan para recortar la respuesta de la sala en determinadas frecuencias.

Materiales porosos: disipan la energía acústica transformándola en calor. Su principal eficacia es para frecuencias medias y altas, donde las longitudes de onda coinciden con los espesores normales de los materiales utilizados (fibra de vidrio, lana mineral, corcho, etc). Dentro de los materiales porosos podemos a su vez distinguir varios tipos como son los porosos-rígidos, los porosos-elásticos.

Materiales poroso-rígidos. Se usan como yesos absorbentes sonoros con una estructura granular o fibrosa de tela o esterilla hecha con material orgánico o lana artificial, o de losetas acústicas y bloques comprimidos de fibras con aglutinantes. Materiales poroso-elásticos Si el material absorbente presenta un esqueleto no rígido sino elástico, dicho esqueleto estará sujeto a vibraciones al igual que el aire contenido en los poros. Estos sistemas se suelen instalar como sistemas de dos capas con la formación capa de material absorbente-aire-capa de material-aire-pared.

Absorbentes en forma de panel o membrana: Se basan en el hecho de que una onda acústica es parcialmente absorbida cuando encuentra en su camino cuerpos capaces de vibrar a su propio ritmo. absorben con mayor eficacia las bajas frecuencias (los graves), que las altas.

El absorbente Helmholtz o resonador de Helmholtz: Es un tipo de absorbente acústico creado artificialmente para eliminar (absorber) un estrecho margen de frecuencias. Los resonadores de Helmholtz se basan en el artefacto acústico conocido como cavidad de Helmholtz; consisten en una cavidad con un orificio en el extremo de un cuello (como una botella) en cuyo interior el aire se comporta como una masa resonante.

Coeficientes de absorción acústica en función de la frecuencia para distintos materiales empleados habitualmente en la construcción:

Esta otra es una tabla que contiene los mismo valores pero en esta caso para las opciones de acustización del mercado.