INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.B.T.A. No. 193 “El Peñón” 5o. Semestre
Advertisements

Formación en el Valor del Amor y la Sexualidad
Para Salvarte P. Jorge Loring
Creo en la Santa Iglesia Católica
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
LA IGLESIA La Iglesia es el pueblo de todos aquellos que,
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
Introducción a los dones del Espíritu
UNIDAD IV FUENTE Y MÉTODO DE LA TEOLOGÍA
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
He decidido convocar un Año de la Fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012 y terminará en la Solemnidad de Cristo Rey, el 24 de noviembre del 2013.
¿QUÉ TIENE QUE VER MI FE CON LA IGLESIA?
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
APOSTOL SOCIAL DE LA CARIDAD
La Espiritualidad de la acción Misionera
“Pueblo de Dios en Misión”
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
Santísima Trinidad y Eucaristía
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
EL TRIPLE OFICIO DEL PÁRROCO (cáns )
Para Servicio y Madurez
El modelo para nuestro tiempo
-Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la verdad.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Condición antropológica del del “currículo evangelizador”: “currículo evangelizador”: es el Educador Creyente es el Educador Creyente.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
10.Tradición: Es la realidad salvífica por la que los cristianos nos ponemos en contacto no sólo con la palabra apostólica, sino con la realidad misma.
PREDICACIÓN Y CATEQUESIS… PREDICAR LA PALABRA
LA Biblia.
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
PALABRA DE VIDA Enero 2011.
Acercamiento a la Teología Moral
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Repasemos algunos conceptos Iniciación Cristiana.
LA VIDA CRISTIANA CATÓLICA.
Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora.
4 La fe en Jesús 1 ¿Qué es la fe cristiana? ¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA?
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Situación Actual La Pastoral de la Iglesia no puede prescindir del contexto histórico donde viven sus miembros. Estos son retos que desafían fuertemente.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
 ¿ Existe esa necesidad?  ¿De qué necesidad se trata?  ¿Dónde aparece?
UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
La moral SociaL EN LA BIBLIA
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL.
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
El Magisterio: El Magisterio es el oficio y servicio de enseñar la palabra de Dios encargado por Cristo a sus apóstoles, el cual lo trasmiten a sus sucesores,
ESTUDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
Las imágenes que explican la iglesia.
Misericordiosos como el padre
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
EL HISTORISISMO.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Amada y Respetada Mujeres en la Biblia: La Señora Elegida y yo 13 Lección 13 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
Los Contenidos en la Educación Religiosa Escolar Católica.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA Responder a las preguntas. Libertad del teólogo Esquema de la clase

Introducción Para algunos, el Magisterio es un estorbo para la libertad del Teólogo y se reconoce como una voz más, equiparada a cualquier otro teólogo o grupo de teólogos. ROCIO Z INT TEOL CAP4

El teólogo persona La inteligencia del teólogo es finita. Dañada además por el pecado original y personal que la ha oscurecido. Hay que estar siempre en guardia con la soberbia teológica que lleva a pretender tener la última palabra. La síntesis perfecta no se halla en ninguna mente humana. Sólo Cristo es la síntesis, la recapitulación universal que logra la unión de todo en uno. ROCIO Z INT TEOL CAP4

En cambio el estudio de la teología es falible, sujeto a errores. Teología y Magisterio La teología como dato revelado, es inteligencia de la fe, supone la autoridad de Dios y es infalible. En cambio el estudio de la teología es falible, sujeto a errores. ROCIO Z INT TEOL CAP4

El Magisterio: Conserva, protege, juzga con la autoridad del Cristo que custodia, las interpretaciones del Teólogo, y le propone nuevos estudios. El Magisterio no se pone a nivel de teología sino al nivel de la fe, objeto y criterio de toda teología. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Servicio La teología es un servicio a la comunidad, al magisterio y a la fe. El Magisterio cumple una función de servicio para el bien de todos los creyentes que debe ser apreciado y valorado. ROCIO Z INT TEOL CAP4

El Magisterio necesita del teólogo par servir al pueblo de Dios. Teólogo y Magisterio Reciprocidad El Magisterio necesita del teólogo par servir al pueblo de Dios. El teólogo necesita del Magisterio para ser rectificado y guiado. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Teólogo y Magisterio El teólogo debe acoger sinceramente el Magisterio. Y el Magisterio necesita del teólogo para servir al pueblo de Dios. Con todo, el teólogo y el Magisterio se sitúan en niveles distintos. ROCIO Z INT TEOL CAP4

En muchos casos el teólogo precede al Magisterio en la búsqueda de nuevos horizontes, pero cuando el Magisterio se ha pronunciado en algo, al teólogo le compete profundizar en esa doctrina para iluminarla y exponerla fielmente según las necesidades de diversos auditorios. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Teólogo y Magisterio El teólogo debe acoger sinceramente el Magisterio. Y el Magisterio necesita del teólogo para servir al pueblo de Dios. Con todo, el teólogo y el Magisterio se sitúan en niveles distintos. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Instrucción sobre la vocación eclesial del teólogo. Donum Veritatis Instrucción sobre la vocación eclesial del teólogo. Verdad como don de Dios que unifica y vivifica a la Iglesia. Vocación del teólogo. Magisterio y Fe Relación entre Teología y Magisterio. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Regla básica El diálogo entre M y T: Comunión en la única Fe Está en juego: debe prevalecer unidad de la verdad. No corre riesgo y se presenta divergencia de opiniones: debe vivirse la unidad de la caridad. ROCIO Z INT TEOL CAP4

“En lo accidental, diversidad; en lo esencial, unidad; y ante todo, caridad” San Agustín de Hipona ROCIO Z INT TEOL CAP4

El problema de la libertad del teólogo Trabajo en equipos. Libertad propia del teólogo Cultivar el ‘sentido de la Iglesia’ Comprender la cultura para ‘repensar’ el mensaje. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Libertad propia del teólogo Como creyente que se adhiere a la Verdad cristiana. No es privado de la libertad para estudiar la fe, le da pleno acceso al objeto de estudio. Norma básica: Respetar la fe de la Iglesia y mantenerse en ella. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Donum Veritatis La investigación libre del teólogo se ejercita dentro de la fe y de la comunión de la Iglesia […] más que un límite, es en realidad el lugar que vivifica la reflexión teológica, sosteniendo su audacia y premiando su profecía” ROCIO Z INT TEOL CAP4

Sensus ecclesiae Conciencia plena de pertenencia a una sociedad especial, sobrenatural, que constituye un cuerpo vivo con Cristo, su cabeza y que forma con Él es totus Christus (n14) Sugiere que el teólogo proceda con Prudencia: sin escandalizar Humildad: evitar proponer sus opiniones como doctrina consolidada y segura. Se desprivatiza 2 Cor 4,5 ’no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús como Señor’ ROCIO Z INT TEOL CAP4

Le da al teólogo Amor fecundo para la Iglesia, Lo potencia para meditarla en la fe, acogerla en la obediencia, dilatarla en el apostolado, santificarla en la propia vida. Resguarda de quedarse en visiones parciales. Controla la tendencia de tener siempre el ‘todo’ de la fe. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Resulta imposible hacer una teología que sirva con eficacia a la edificación de la Iglesia sin vivir el “sensus ecclesiae”. ROCIO Z INT TEOL CAP4

Comprender la cultura El contexto sirva al texto Comprender y evaluar. Estudiar la situación del mundo. Gaudium et spes. Sobre la Iglesia en el mundo actual. Cambios profundos: social, psic., moral, religiosos Desequilibrios del mundo moderno Interrogantes del hm ROCIO Z INT TEOL CAP4

CONCLUSIÓN ROCIO Z INT TEOL CAP4