PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS SEGUNDA ETAPA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Advertisements

PRONACOSE 2015 (Programa Nacional Contra la Sequia)
Clave: 1057 Equipo 3.
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
Clave: 1057 Equipo 3.
Universidad Latina, S.C. Campus Sur
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
19 de septiembre: ¡Una vez más! Proyecto 1 - 4° año
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
Pitágoras bajo distintas miradas
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Portafolio Virtual de Evidencias
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Portafolio virtual de evidencias
Instituto Zaragoza Clave 6782
Asignaturas involucradas Nombres de los profesores participantes
Instituto Canadiense Clarac
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Preparatoria UP CAMPUS YAOCALLI Equipo 1.
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala –GIA-. Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala Como surge el Grupo Impulsor  En Septiembre del 2015, la Arquitecta.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
CONEXIONES UNAM DGIRE SI COLEGIO PARTENON, S. C
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Conexiones física –geografía - inglés – orientación educativa
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
HIGIENE MENTAL Salud mental - Higiene mental (considerar como conceptos sinónimos el de "salud mental", que tácitamente se contrapone al de enfermedad.
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Maestros participantes y asignaturas:
Maestros participantes y asignaturas:
Portafolio virtual de Evidencias
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Preparatoria Ateniense, A.C.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
Equipo 1 6º año de Bachillerato.
Proyecto interdisciplinario para 6º Año de Bachillerato
“JOVEN: Votas por primera vez?”
Instituto Canadiense Clarac
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
INSTITUTO NUEVA INGLATERRA A.C.
Nombre de maestros participantes
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C. (6869)
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 7
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
Escuela Villanueva Montaño
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE: 6890
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Preparatoria Particular Incorporada, Clave 1334
  UNIVERSIDAD ALHER ARAGÓN Bachillerato Incorporado a la UNAM
COLEGIO MERCEDES ETAPA II IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO EQUIPO 3
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
Profesores participantes
Portafolio virtual de evidencias
escuela benjamín franklin s. c
IPEFH es parte del cambio: basura.
Universidad Latina, S. C. Clave 2344
IPEFH es parte del cambio: reciclaje.
Transcripción de la presentación:

PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS SEGUNDA ETAPA INSTITUTO PATRIA BOSQUES SECCIÓN PREPARATORIA 4010 Clave de incorporación: 6820 UNAM-DGIRE

MAESTROS PARTICIPANTES José Octavio Urbina Durán. Lengua española María Guadalupe Álvarez Trujano. Historia universal Juan Pablo Orduña. Geografía

CURSO EN EL CUAL SE PLANEA LLEVAR A CABO Agosto 2018 - Mayo 2019

El cambio climático y el impacto en la humanidad: caso específico del Valle de México. Un enfoque interdisciplinario.

JUSTIFICACIÓN La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), desde la época prehispánica y hasta nuestros días, ha sufrido una serie de transformaciones en su ámbito natural, fundamentalmente por la participación del hombre en la desecación de los lagos que integraban la cuenca, y por la emisión de contaminantes. Dichos cambios han impactado de manera evidente en la biosfera, pero también en el desarrollo de la sociedad (demografía, economía, industria, reglamentación, movilidad, prácticas culturales, políticas públicas, etcétera). Cabe mencionar que este fenómeno se suma al ámbito nacional y mundial, del cual no podemos aislarnos porque repercutimos en él y, al mismo tiempo, sufrimos las consecuencias de otros deterioros que se presentan en el planeta. Analizar a detalle, con la participación de asignaturas que convergen en la temática, permitirá dimensionar la gravedad del problema en el municipio de Nezahualcóyotl, donde se alberga del Instituto Patria Bosques (IPB), así como en localidades aledañas de donde provienen los alumnos y donde realizan su vida cotidiana con familiares, amigos y vecinos. A partir de lo anterior, en el mejor de los casos, con los resultados que pensamos se lograrán obtener al final del curso 2018-2019, gracias a una colaboración interdisciplinaria, estaríamos en posibilidad ofrecer conocimientos y alternativas capaces de establecer medidas que nos ayuden a mitigar el deterioro ambiental que hemos causado a través de la historia, el cual lamentablemente afecta nuestro entorno natural y social inmediato y a largo plazo, con los problemas que hemos heredado y que, de no actuar responsablemente, también heredaríamos a futuras generaciones.

OBJETIVO GENERAL Analizar, desde el enfoque multidisciplinario, las causas y efectos del cambio climático en la ZMVM, el país y el mundo entero, para concientizar al alumnado y la comunidad respecto a la problemática particular y general que se desarrolla. Generar un proyecto institucional interdisciplinario donde se observe la participación de alumnos y profesores, para colaborar en posibles soluciones y alternativas para mitigar el deterioro ambiental.

PRODUCTO 2 OBJETIVOS

PRODUCTO 2 OBJETIVOS

PRODUCTO 8

PRODUCTO 9

PRODUCTO 10

PRODUCTO 11

PRODUCTO 11

PRODUCTO 11

PRODUCTO 12

PRODUCTO 13