Hermanas de la Caridad de Santa Ana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Advertisements

NUESTRA MISIÓN Desde 1877, la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús promueve, como misión recibida de la Iglesia, una educación evangelizadora.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
c o l e g i o S A N T O T O M Á S Reunión informativa a las familias
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
ILUMINAR 2do. MOMENTO.
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
LA PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO
Ideario Residencias Geriátricas
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y LA CALIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA
Las Pastorales especificas de Juventud
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
El estilo educativo de las Escolapias
Principales características de la educación
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Hablar de educación es liberar y guiar. Dos realidades urgentes al hablar de la mujer hoy: la mujer necesita educarse porque así descubre y conoce su.
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA Es Es el conjunto de estamentos que ponen en común ilusiones, objetivos y realizaciones en el marco del proyecto educativo.
Dominicas de la Anunciata
Política de Calidad MisiónVisiónValores. MISIÓN El CARÁCTER PROPIO de las Escuelas Pías de Castellón se inscribe en la misión eclesial y pedagógica de.
Universidad La Salle -Bogotá Junio 2011
NUESTRA IDENTIDAD INSTITUCIONAL
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
Formación de Catequistas
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
La Pedagogía de Fe y Alegría
HERMANAS DEL AMOR DE DIOS
Asamblea de Educación 2014 “Comprometidos en la Misión” Comisión de Educación Características indicativas de la persona comprometida, que necesitamos reforzar.
El Proyecto Educativo Dehoniano
Necesidad de formación
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
PEI Hnas de la Caridad Santa Ana
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CENTROS EDUCATIVOS DOMINICANOS
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
CARÁCTER PROPIO Dominicas de la Anunciata. TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE OFRECERLE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDA.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
FAMILIA JOSEFINA, FAMILIA HUMANA.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Proyecto de vida teatina
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA VISITA A LOS CENTROS DE LA PROVINCIA STA. ROSA DE LIMA DOMINICAS DE LA ANUNCIATA VISITA A LOS CENTROS DE LA PROVINCIA STA. ROSA.
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
El estilo educativo de nuestro colegio
la Pastoral Juvenil Salesiana
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
Hacemos memoria… Una escuela en pastoral es… Una escuela planificada
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
COLEGIO NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES LORA DEL RÍO ( Sevilla )
ContextoMaestro/a alumno actitud de apertura sociabilidad El alumno tiene que ser guiado por el educador católico hacia una actitud de apertura.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
Transcripción de la presentación:

Hermanas de la Caridad de Santa Ana CARÁCTER PROPIO Hermanas de la Caridad de Santa Ana SECTOR DE EDUCACIÓN

¿Qué es el carácter propio? Es un documento que contiene los elementos más importantes y significativos de la identidad y de la tarea educativa – pastoral de nuestros centros

¿Cómo se ha elaborado este documento? La Congregación desde el Sector de educación, con la colaboración de Hnas, profesores y comunidad educativa de nuestros centros ha actualizado los documentos existentes y ofrece ahora esta nueva edición. Es decir es fruto del trabajo de todos, en donde nosotras también pusimos nuestro granito de arena

¿Que pretende este documento? Quiere traducir al día de hoy el estilo educativo – pastoral de Juan Bonal y María Rafols mediante un servicio de calidad y profundidad evangélica Pretende responder a las exigencias y características de una sociedad y de un mundo inmerso en el tercer milenio

CAPITULO 1. UNA MIRADA AL MUNDO

Las Hermanas de la CARIDAD de Santa Ana CAPITULO 2 Las Hermanas de la CARIDAD de Santa Ana EN la EDUCACIÓN

una HISTORIA... ... hecha memoria. No crónica de un tiempo que fue, sino acontecimiento que sucede aquí y ahora, manteniendo vivos y renovando en el tiempo su significado y eficacia. MARÍA de LLONA “Se nos ha confiado una empresa de luz”. “No paséis indiferentes ante un niño. Mirarle con amor, sonreírle... Hay miradas y sonrisas misioneras” MARÍA LUISA FERRERO “Un hermana de Santa Ana educadora ha de ser una mujer de fe, pero también ha de ser una mujer de esperanza” PABLA BESCÓS “Les darán buen ejemplo... El testimonio puede más que las palabras” “Sean madres, no se olviden de esto... Sean madres” MARÍA RAFOLS “Les darán buen ejemplo... Y procurarán... Enseñarles más con el ejemplo que con la palabra”

“CARIDAD UNIVERSAL, PRINCIPALMENTE CON LOS MÁS POBRES Y NECESITADOS un CARISMA El carisma es un proyecto. Descubrirlo es conocerse. Vivirlo es realizarse en plenitud por caminos que no son nunca previsibles. “CARIDAD UNIVERSAL, PRINCIPALMENTE CON LOS MÁS POBRES Y NECESITADOS hecha hospitalidad hasta el heroísmo”

una MISIÓN... Hacer de nuestra tarea educativa una misión, un ANUNCIO del Reino. Con una ENTREGA generosa y permanente. En ACOGIDA: que abra puertas y ventanas A TODOS, preferentemente a los más necesitados. En DISPOSICIÓN de servicio constante “con todo detalle”. ARMONIZANDO la energía con la bondad.

una VISIÓN... Llegar a ser comunidades educativo-pastorales Cuida la pedagogía de la presencia. Abierta y comprometida evangélicamente. En la que cada uno se sienta a gusto y sea artífice de su propio desarrollo. Creadora de un clima de paz, acogida, sencillez y trabajo.

unos valores. Valor es todo aquello que se valora unos valores... Valor es todo aquello que se valora. Los valores son ideales apreciados, deseados y buscados..., es decir son horizontes de vida que hay que alcanzar; metas que hay que conquistar sueños posibles. responsabilidad trabajo alegría sencillez libertad hospitalidad

gratuidad bondad paz solidaridad servicio perdón justicia contemplación en la acción disponibilidad gratitud fidelidad

NUESTRO MODELO DE ACCION EDUCATIVA CAPITULO 3 NUESTRO MODELO DE ACCION EDUCATIVA

NUESTRO MODELO Y ACCION EDUCATIVA Nuestros centros se insertan en la zona con una función social. Abiertos a las necesidades del entorno Parte: de un educación integral atendiendo a toda la persona.

EDUCACION INTEGRAL Proceso formativo: Desarrollo personal y armónico: Dinámico Coherente Unificado Desarrollo personal y armónico: Ser único Abierto a los demás Trascendente.

Integración de la personalidad: DIMENSION INDIVIDUAL Integración de la personalidad: Psicomotor Intelectual Afectivo Volitivo.

DIMENSION INDIVIDUAL Potenciamos: Capacidad de: Conocimiento Aceptación Personal Superación Capacidad de: Expresión Comunicación

DIMENSION INDIVIDUAL Sensibilidad a lo: Integración de Bueno Bello Verdadero Integración de Sexualidad Afectividad

DIMENSION INDIVIDUAL Capacidad crítica: Analizar Valorar la realidad Transformar Autonomía: En las propias decisiones Responsabilidad Valoración del trabajo

DIMENSION SOCIAL ABIERTO A LOS OTROS Continua comunicación Trabajar en equipo Fomentar la comprensión y respeto Convivir en sociedad plural y democrática Conciencia de pertenencia a un medio natural Participación activa en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y fraterna Preparación humana y profesional.

DIMENSION TRANSCENDENTE Interpretación de la realidad personal y social de forma creativa. Buscar la verdad por al camino de la interioridad. Respuesta a su vocación humano cristiana Madurar la fe en Jesús, Abriéndose al Espíritu Valorando la Palabra Contemplando a María Vivir los valores cristianos y Congregacionales Participación activa en la comunidad eclesial.

OFERTA EDUCATIVA CONFESIONAL Se imparte la enseñanza religiosa católica Trabajando por el crecimiento en la fe. Síntesis entre fe, cultura y vida Se compromete con la Iglesia local. Conoce y se identifica con el Carisma de las Hnas. de la Caridad de Santa Ana.

NUESTRO ESTILO EDUCATIVO CAPITULO 4 NUESTRO ESTILO EDUCATIVO

EDUCACION PERSONALIZADA Y ABIERTA A TODOS

DESARROLLO INTELECTUAL Observar Comprender Analizar Sintetizar Evaluar

Aceptación Autoestima Madurez Afectiva Fraternidad CULTIVO DE LA DIMENSION A FECTIVA

METODOLOGIA ABIERTA Y REFLEXIVA Iniciativa – espontaneidad Trabajo personal y grupal Investigación – experimentación Búsqueda – actualización Sentirse a gusto

MAS ALLA DEL AULA Y DEL HORARIO ESCOLAR Compromiso Pastoral Cultura Solidaria Buen uso del tiempo Fraternidad MAS ALLA DEL AULA Y DEL HORARIO ESCOLAR

Lectura Comunicación NUEVAS TECNOLOGIAS

CAPITULO 5 NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA - PASTORAL

NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA PASTORAL Comunidad que desarrolla un proyecto La entidad titular Los alumnos Profesores Familias Personal administrativo y servicios La escuela es de todos Compartir la tarea educativa Conjugar la libertad -criterios comunes Formación permanente Estructuras de participación

ENTIDAD TITULAR Da continuidad : Al carisma de nuestros fundadores A los prinicipios educativos A los criterios de actuación en nuestros centros Establece el carácter propio(CP),(RRI),(P.E.I) Promueve anima y evalúa la acción educativa Fomenta clima de libertad y participación Ejerce la última responsabilidad Abierta al diálogo y colaboración con otras instituciones

ALUMNOS Son el centro de la comunidad educativa, protagonistas y agentes de su educación integral. Intervienen activamente en la vida del Centro Asumen y se comprometen en el PEP. Participan en los órganos colegiados del Centro. Siguen vinculados a través de la asociación de antiguos alumnos

PROFESORES ESTAMENTO EDUCATIVO PRINCIPAL DEL CENTRO Conocen la vida y misión de los Fundadores Atención preferencial por los más necesitados Labor formativa en coherencia con el Carácter Propio Preparación, realización y evaluación del Proyecto Educativo Pastoral Relación cordial, trabajo en equipo y unión. Intervienen en los órganos de gobierno unipersonales y colegiados. Informan y orientan a Padres y Alumnos

FAMILIAS Principales responsables de la educacion de sus hijos. Aceptando el Proyecto Educativo del Centro Facilitan el crecimiento armónico e integral Participan de la elaboración , realización y evaluación del P.E. y en la formación del Centro Transparencia informativa y confianza mutua Participación activa en la tarea educativa.

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS Colabora en el desarrollo y el buen funcionamiento del Centro Participa en la misión y facilita la participación de todos los miembros de la comunidad Gestión administrativa del Centro Acogida y relaciones externas Matenimiento de las instalaciones Gestión del Centro a través del Consejo Escolar

PARTICIPACION Y ORGANIZACION CAPITULO 6 PARTICIPACION Y ORGANIZACION

CRITERIOS Corresponsabilidad Subsidiaridad Globalidad Carácter Propio elemento básico de identidad y participación CRITERIOS Corresponsabilidad Subsidiaridad Globalidad Representatividad

ORGANOS DE GOBIERNO Y ANIMACIÓN Comisiones Consejo Escolar ORGANOS DE GOBIERNO Y ANIMACIÓN Asociación de ex alumnos Equipo Directivo Asociación de alumnos Consejo de Pastoral Asociación de P.P.F.F. Claustro de Profesores Departamentos

Contempla y respeta las exigencias del Carácter Propio Conjunto de Normas que revelan su funcionamiento y garantiza la adecuada organización de los estamentos de la Comunidad Educativa REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR Contempla y respeta las exigencias del Carácter Propio Facilita el buen funcionamiento del Centro

!GRACIAS¡