7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Advertisements

Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
Corriente y resistencia
TEMA 2: CIRCUITOS DE CC (6 HORAS)
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
CIRCUITO RLC En electrodinámica un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina (inductancia) y un condensador.
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
ELECTRICIDAD QUE ES__MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO.KIRCHHOFF.
1 u n i d a d Electricidad básica.
ELECTRICIDAD.
Intensidad de corriente eléctrica
CONDUCCIÓN ELÉCTRICA Curso 2014/15.
Clase 9 mención electromagnetismo iii
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
Circuitos Eléctricos JAVIER PIQUER CARAPETO
Departamento de Tecnología
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
Electricidad y circuitos
A EJEMPLO 1. Acerca del circuito de dos mallas de la figura, conteste a las siguientes preguntas: (a) ¿Qué lectura de corriente indicará el amperímetro.
C No. 2 Corriente eléctrica Corriente, resistencia y fuerza electromotriz. Energía y potencia en circuitos eléctricos. Teoría de la conducción de la corriente.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
LEY DE OHM.
Corriente y resistencia
Edgar Estrada Taboada Docente
TECNOLOGÍA DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
1 TEMA I Teoría de Circuitos Electrónica II 2007.
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
Germán Isaac Sosa Montenegro.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Corriente.
CORRIENTE CONTINUA Unidad Contenidos (1) 1.-Carga eléctrica. Conservación.Carga eléctrica 2.-Corriente continua. Diferencia de potencial. Intensidad.Corriente.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Corriente y resistencia
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Física Electricidad 1 ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEMA : ELECTRICIDAD DOCENTE :Ing. FLORES VIDAL JIMMY ALUMNO : ROMERO ENCARNACION Cristian.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
¿Que es un circuito? Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como: Resistencias Inductores Condensadores, Fuentes,
7.2 RESISTENCIA Y LEY DE OHM
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
La adquieren los cuerpos
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Sept 2018.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Los condensadores tienen muchas aplicaciones en los circuitos eléctricos, se utilizan para sintonizar la frecuencia de los receptores de radio, para eliminar.
1 TEORÍA DE REDES. CIRCUITOS LINEALES Sentido convencional de la corriente: Supondremos que la corriente eléctrica en los circuitos lineales que vamos.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias. 7.5 Circuitos de una sola malla. 7.6 Circuito abierto y cortocircuito. 7.7 Potencia. Ley de Joule. 7.8 Circuitos RC Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA

7.2 RESISTENCIA Y LEY DE OHM El campo eléctrico está dirigido de las regiones de mayor potencial a las de menor potencial. Resistencia eléctrica: Es una medida de la oposición que ejerce un material al flujo de carga a través de él. Unidad: Ohmio 1  =1V/A Ley de Ohm

Materiales óhmicosMateriales no óhmicos La resistencia no depende de la caída de potencial ni de la intensidad. La resistencia depende de la corriente, siendo proporcional a I.

Resistividad: Expresa la relación entre la resistencia de un conductor y su tamaño. Unidades de  : .m Conductividad: Es la inversa de la resistividad  : coeficiente de temperatura de la resistividad.

7.3 ENERGÍA EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS En un conductor, el flujo de carga positiva se hace de potenciales altos a potenciales bajos, mientras que los electrones lo hacen en sentido contrario. Esto se traduce en que la carga pierde energía potencial y gana energía cinética que se transforma de inmediato en energía térmica. En A 1 U 1 = V 1  Q En A 2 U 2 = V 2  Q Energía perdida por unidad de tiempo Potencia disipada Se mide en vatios (W)

Fuerza electromotriz y baterías El dispositivo que suministra la energía eléctrica suficiente para que se produzca una corriente estacionaria en un conductor se llama fuente de fuerza electromotriz (fem). Convierte la energía química o mecánica en energía eléctrica La fuente de fem realiza trabajo sobre la carga que la atraviesa, elevando su energía potencial en  q . Este trabajo por unidad de carga es la fem (  ).

ANALOGÍA MECÁNICA DE UN CIRCUITO SENCILLO

Fuente de fem ideal: Mantiene constante la diferencia de potencial entre sus bornes e igual a . Fuente de fem real: La diferencia de potencial entre sus bornes disminuye con el aumento de la corriente. Ideal Real r: Resistencia interna de la batería Representación de una batería real

7.4 ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS La resistencia equivalente de una combinación de resistencias es el valor de una única resistencia que, reemplazada por la combinación, produce el mismo efecto externo. V: ddp entre los extremos de la asociación I : corriente a través de la combinación Asociación en serieAsociación en paralelo

7.5 CIRCUITOS DE UNA SOLA MALLA Leyes de Kirchhoff: Son útiles para encontrar las corrientes que circulan por las diferentes partes de un circuito o las caídas de potencial que existen entre dos puntos determinados de dicho circuito. Conceptos previos  Nudo: Intersección de tres o más conductores.  Malla: Todo recorrido cerrado en un circuito.  Rama: Es un elemento o grupo de elementos conectados entre dos nudos.

Ley de Kirchhoff de las corrientes (LKC): En cualquier instante, la suma algebraica de todas las corrientes que concurren en un nudo es cero. I1I1 I3I3 I2I2 Corrientes que salen del nudo (+) Corrientes que entran en el nudo (-) Convenio

Ley de Kirchhoff de los voltajes (LKV): La suma algebraica de todas las caídas de tensión a lo largo de una malla debe ser nula en cualquier instante. Caída de tensión V 12 =V 1 -V 2 : Energía en julios eliminada del circuito cuando una carga de +1 C pasa del punto 1 al punto 2 Convenio I En una resistencia hay una caída de tensión positiva en el sentido de la corriente (V 12 >0) En una batería hay una caída de tensión positiva en el sentido del terminal positivo al negativo, independientemente del sentido de la corriente (V 12 >0)

7.6 CIRCUITO ABIERTO Y CORTOCIRCUITO Circuito abierto: Es una rama de un circuito por la que no circula corriente. A B  r R 0 Cortocircuito: Es un recorrido de muy baja resistencia (idealmente R=0) entre dos puntos de un circuito. r  R CORTOCIRCUITO A B

7.7 POTENCIA. LEY DE JOULE 1.- Energía disipada en una resistencia Ley de Joule 2.- Energía absorbida o cedida por una batería Potencia de salida: Rapidez con la que los portadores ganan energía eléctrica. Potencia de entrada: Rapidez con la que los portadores pierden energía eléctrica a su paso por la batería. En cualquier caso P = V I, donde V es la diferencia de potencial entre los extremos del elemento e I la corriente que lo atraviesa.

7.8 CIRCUITOS RC Un circuito RC está compuesto por una resistencia y un condensador. En dichos circuitos la corriente fluye en una dirección, como en un circuito de cc, pero a diferencia de éstos, la corriente varía con el tiempo. CASO 1: CASO 1: Proceso de carga del condensador, inicialmente descargado, cuando sus terminales se conectan en serie con un resistencia y una batería. CASO 2: CASO 2: Proceso de descarga del condensador, inicialmente cargado, cuando sus terminales se conectan en serie con un resistencia. Ambos procesos viene definidos por un tiempo característico

CARGA DEL CONDENSADOR En t =0 el condensador está descargado. Al cerrar el interruptor, existe una caída de potencial entre los extremos de la resistencia y el condensador empieza a cargarse. Condensador cargado  Circuito abierto

DESCARGA DEL CONDENSADOR En t =0 el condensador está cargado. Al cerrar el interruptor, existe una caída de potencial entre los extremos de la resistencia debido a la corriente inicial y el condensador empieza a descargarse. Condensador descargado  Cortocircuito Ejemplo