SAP WorkShop Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Advertisements

Sistemas de Información
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Portal Hacienda Digital
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Es una secuencia lógica de actividades, u ordenamiento de actividades para producir un resultado.
ERP-Sistema de Gestión Integral
BizAgi - Business Agility
EasyERP. ERP CRM EasyERP CRM permite realizar un seguimiento de sus mejores clientes potenciales y oportunidades. Usted puede personalizar sus ciclos.
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
Coordinación de desarrollo SENSOR
Cierre financiero Resumen de escenario
AES Servicios America S.R.L Nov 23, 2009 Sistema Gestión de Datos Operacionales.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Karen L. Ibañez Calderon
Evaluación de Productos
Comparación de ERPs.
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA PYMES
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
Gestión de proyectos Resumen de escenario
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
Se viven nuevos escenarios
Soluciones SAP JUAN CAMILO AGUDELO COD
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Índice: 1 El sistema de información de la empresa. Los ERP.
AUDITORÍA DE LA OFICINA TÉCNICA ESPINOSA-ARANDA.  Luís Espinosa, director de la empresa.  Evaristo Aranda, codirector de la empresa.  8 empleados más.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
ERP: Enterprise Resource Planning
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
S A P EN CLARIANT S.A..
PROCESOS INDUSTRIALES
¿QUE ES MOVILDATA? Es una línea de soluciones basadas en Blackberry, que tienen la característica de interconectarse a sistemas ya existentes o funcionar.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
PROYECTO DAEDALUS (ERP) PROYECTO DAEDALUS DEFINICIONES LMS : Sistemas de Gestión del Aprendizaje (del inglés Learning Management System), es un programa.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Aplicación y uso de la herramienta
ERP UOC TFC Ing. Técnica Informática Consultor : Humi Guill
1.
Sistemas ERP.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
KICK OFF Nombre de su cliente
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 5
Introducción al proceso de verificación y validación.
Enterprise Resource Planning
Procesos itil Equipo 8.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Gestión logística y comercial, GS
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Planificación de Sistemas de Información
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Sector Servicios: El reto de las Soluciones Tecnológicas Madrid 8 de Junio de
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

SAP WorkShop Universidad Femenina del Sagrado Corazón XV JORNADA MULTIDISCIPLINARIA DE SISTEMAS- JOMUSIS , Programa Académico de Ingenieria de Sistemas y Gestión de TI SAP WorkShop

JOMUSIS XV – SAP WorkShop

Contenido del Taller Lección 1: Introducción Lección 2: Productos de SAP Lección 3: Primera Navegación SAP. Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP Lección 5: Profesionales de TI en SAP Lección 6: SAP Netweaver Administrator (BASIS) Lección 7: Navegación en SAP Menu Easy Lección 8: SAP Project Manager Lección 9: SAP Funcional Consultant / Funcional User Lección 10: SAP ABAP Developers SAP Other Professionals (SAP BI/BW, HANA de SAP, SAP Business Objects Developers, SAP CRM, SAP Mobility, SAP Portal).

Lección 1: Introducción

Lección 1: Introducción - SAP La empresa SAP es una empresa con sede en Alemania creada en el año 1972. Es junto con Oracle una de las más grandes en la venta de software empresarial. Actualmente la mayoría de las grandes corporaciones utilizan para el manejo de sus negocios alguna implementación de SAP, lo que asegura un gran futuro de SAP dentro de las empresas a largo plazo. Su logro actual es que también están implementando su software en empresas de pequeña y mediana envergadura (PyMEs) de la mano de productos como SAP Business One. SAP AG (Systeme, Anwendungen und Produkte) (Sistemas, Aplicaciones y Productos)

Lección 1: Introducción – SAP Crecimiento

Lección 1 : Introducción – SAP Regiones / Filiales y Subsidiarias

Lección 1: Introducción - SAP Partnership VARS (resellers de valor agregado), que compran, venden, complementan e implementan sus licencias, y al canal de Servicios, que se divide en Gold, Silver, Bronze.

Lección 1: Introducción - SAP Clientes

Lección 1: Introducción - SAP Clientes Perú Ecosistema SAP en Latinoamérica – Caribe http://www.sap.com/andeancarib/ecosystem/customers/index.epx

Lección 1: Introducción - Taller Visitamos: SAP mundial (Global Site) http://www.sap.com/index.epx SAP Perú http://www.sap.com/peru/index.epx SAP revela su estrategia de aplicaciones analíticas para Perú http://latam.news-sap.com/2011/06/09/sap-revela-su-estrategia-de-aplicaciones-analiticas-para-peru/ Asociacion Peruana de Usuarios SAP - Facebook http://www.facebook.com/pages/Asociaci%C3%B3n-Peruana-de-Usuarios-SAP/263536690324137

Lección 2: Productos del SAP

Lección 2: Productos del SAP SAP ofrece una amplia gama de productos para la empresa/industria. SAP proporciona productos escalables que se pueden ajustar al tamaño de los procesos de la empresa y a sus cambios constantes mySAP Business Suite mySAP All - In - One SAP Business One

Lección 2: Productos del SAP

Lección 2: Productos del SAP B1: Business One Suite: SAP R/3, MySAP, SCM, CRM A1: All-in-One (un mySAP preparametrizado para implantaciones rápidas pero muy estándares) BPP: Business Process Platform (la plataforma de desarrollo e integración de SAP)

Lección 3: Primera Navegación SAP

Lección 3: Primera Navegación SAP – SAP GUI SAP Logon

Lección 3: Primera Navegación SAP – SAP GUI Ingrese el mandante Ingrese el usuario Ingresar password. Por seguridad, se mostraran asteriscos Si es la primera vez que ingresa el sistema le pedirá que cambie la clave. Reglas para crear la contraseña: Debe tener al menos 3 caracteres y no más de 8 Pueden utilizarse letras y/o números; también son válidos los signos de puntuación No debe iniciar con signos de admiración, signos de interrogación, espacio en blanco ni con 3 caracteres idénticos. No debe ser igual a otra contraseña anterior del usuario Seleccione el idioma de trabajo. Si lo deja en blanco, tomara el idioma por defecto (en este caso Español) <ENTER> Como medida de protección, se necesita una clave de acceso para entrar al sistema. Mientras escriba la clave de acceso, sólo verá asteriscos. Los sistemas SAP están disponibles en diferentes idiomas. A través del campo de entrada Idioma puede seleccionar el idioma de trabajo para cada modo. El sistema tiene grabados varios tipos de acceso que empiezan por Release 4.6. Esto responde a razones tanto de seguridad como de licencia. Si un mismo usuario intenta entrar en el sistema dos o más veces, aparece un mensaje de advertencia. Este mensaje ofrece tres opciones: Continuar con la entrada al sistema actual y cerrar todas la entradas al sistema restantes. Continuar con la entrada al sistema actual sin cerrar ninguna otra entrada (grabada en el sistema) Cerrar la entrada al sistema actual

Si intenta ingresar al sistema y ya lo había hecho, el sistema le muestra este mensaje en donde usted recibe la información de cuando se ingresó y debe seleccionar la acción a seguir.

Lección 3: Primera Navegación SAP – SAP GUI Por barra de menú desde cualquier pantalla: Sistema>Salir del sistema Aparecerá una leyenda para confirmar que se perderán los datos no grabados. Si está seguro presione SI

Lección 3: Primera Navegación SAP – SAP GUI

Lección 3: Primera Navegación SAP – Taller Ejecutamos Instalación del SAP GUI Configuración del SAP GUI Primer Ingreso a SAP.

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Elementos Organizativos Los elementos organizacionales son los mecanismos para definir una estructura corporativa de una compañía dentro del sistema SAP para propósitos legales y/o relacionados con el negocio. Los elementos organizacionales son los mecanismos para definir una estructura corporativa de una compañía dentro del sistema SAP para propósitos legales y/o relacionados con el negocio. Cada elemento organizacional, como el centro, es primero definido en la parametrizacion y entonces asignado (enlazado) a otros elementos organizacionales (p.e. Planta a Sociedad), de esa manera se representa toda la estructura corporativa. Cada elemento organizacional, como el centro, es primero definido en la parametrizacion y entonces asignado (enlazado) a otros elementos organizacionales (p.e. Planta a Sociedad), de esa manera se representa toda la estructura corporativa.

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Elementos Organizativos

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Mandante El Sistema R/3 es un sistema de mandantes. El concepto de mandante permite a diferentes empresas independientes entre sí en términos empresariales llevar a cabo operaciones conjuntas en el mismo sistema. En un modo de usuario sólo podrá acceder a los datos de cliente que haya seleccionado en el momento de entrar al sistema. En términos comerciales, organizativos, y técnicos un mandante es una unidad independiente en el Sistema R/3. Cada mandante posee su propio entorno de datos y, por tanto, datos maestros y datos variables propios, registros maestros de usuario asignados, gráficos de cuentas y parámetros específicos de parametrización: definida por el levantamiento de unos macroprocesos y sus respectivos procesos. Es un ambiente independiente de datos. Constituye el nivel superior de la jerarquía del Sistema R/3 Debe crearse un registro maestro de usuario vinculado al mandante en cuestión para que el usuario pueda entrar al sistema.

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Sociedad Sociedad FI Es el organismo o entidad cuyo objeto esencial es producir bienes y/o prestar servicios que satisfagan necesidades de una comunidad. Sociedad FI Activos xxxxxxxxxxxxxx______ Pasivos vvvvvvvvvvvvvv______ Patrimo zzzzzzz ______

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - División Agrupaciones dentro de las Compañías Representa un Área separada de Operaciones o Responsabilidades dentro de una Organización Puede ser compartida entre Compañías o puede ser específica para una Compañía en particular El más bajo nivel dentro de FI que en un Balance y un Estado de Resultados se puede desarrollar. SOCIEDAD FI División GANT DSSA FLA

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP – Estructuras Organizativas Están compuestas de elementos que representan la parte legal y las vistas organizacionales de una empresa, en función de los procesos empresariales, las áreas de responsabilidad y los requerimientos de informes. Cada módulo tiene las propias.

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Estructuras Organizativas Sociedad GL La entidad CP es una unidad organizativa que clasifica la empresa desde el punto de vista del control de fondos y del control presupuestario. Sociedad CP La sociedad CO es una unidad organizativa que estructura la empresa desde el punto de vista de la contabilidad de costos o Controlling. Sociedad CO Unidad Organizacional para la cual se define un Plan de Cuentas, con el propósito de reportar tanto interna como externamente los resultados de la Empresa y que clasifica la empresa conforme a los requerimientos de la legislación. Sociedad FI

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Plan de Cuentas Sociedad Sociedad Sociedad Sociedad 1000 2000 3000 4000 Es una lista ó catálogo de las cuentas de mayor usadas por una ó varias empresas. Es necesario asignar un plan de cuentas a cada sociedad. Este plan de cuentas es el plan de cuentas operativo y se usa para las contabilizaciones diarias en esta sociedad

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - - Elementos Organizativos Almacén 0001 Imprenta 0002 SSSA 0003 - Plaguicidas 0004 DAPARD 0005 Educación Mandante Productivo GANT Gob. de Antioquia Mandante Mandante Mandante Productivo GANT Sociedad FI Sociedad FI Gob. de Antioquia Organización de Organización de 0001 Gob. de Compras Compras Antioquia 0001 Centro Centro Gob. de Antioquia 0003 Almacén 0001 0002 0004 0005 SSSA - Imprenta SSSA DAPARD Educación Plaguicidas

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Datos Maestros Los datos maestros son un conjunto de registros de datos que permanecerán un largo periodo de tiempo en la base de datos. Estos registros se almacenan y procesan centralizadamente, para de esta forma evitar redundancias y para que todas las aplicaciones utilicen la misma información. Datos generales Datos maestros Ej.: Proveedores Datos contabilidad Datos compras Vistas

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Conceptos Ampliados Del Sistema: Salida

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - - Conceptos Ampliados Del Sistema: Reportes Los tipos de reportes disponibles en SAP son: Reportes estándar que listan documentos, datos maestros y combinaciones de estos objetos (características) para ser seleccionados en la solicitud de reporte. Los reportes a través de sistemas de información en las aplicaciones: Análisis estándar desde FIS (Finanzas), LIS (Logística), HIS (Recursos Humanos) Reportes a través de sistemas de información con bases de datos separadas y herramientas para generación flexible de estructuras de reportes: EIS (Sistema de información Gerencial) y BW (Business Warehouse)

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - - Conceptos Ampliados Del Sistema: Reportes (2) Las herramientas de reportes claves disponibles en SAP incluyen los Sistemas de Información disponibles dentro de cada una de las aplicaciones (como Logística, Contabilización, Recursos Humanos). La información detallada de la transacción es almacenada en el sistema SAP y agregada a los Sistemas de Información para propósitos estadísticos. Los datos de otros sistemas pueden también ser ingresados para propósitos estadísticos.

Lección 4: Conceptos Validos en todo sistema SAP - Taller Ejecutamos Visualización de un maestro de clientes Visualización de un maestro de materiales Creación de una oferta para un cliente

Lección 5: Profesionales de TI en SAP

Lección 5: Profesionales de TI en SAP SAP Funcional Consultor FI/CO SAP Content Manager Other Developers Project Manager (ASAP) SAP Funcional Consultor MM SAP BI / BW Information Manager SAP Funcional Consultor HCM SAP Process Manager SAP Funcional Consultor PP SAP ABAP Developers Java Developers SAP Funcional Consultor SD SAP Netweaver Administrator / BASIS

Lección 5: Profesionales de TI en SAP Visitamos (donde estudiar) Centro Perú http://www.centro.edu.pe/ E-SAP CVOSoft Perú http://www.cvosoft.com/ Online - La WEB de programación ABAP 4 http://www.abap.es/

Lección 6: SAP Netweaver Administrator (BASIS)

Lección 6: SAP Netweaver Administrator (BASIS) SAP NetWeaver es la base tecnológica de la suite de soluciones mySAP Business Suite y de la aplicaciones compuestas SAP xApps

Lección 6: SAP Netweaver Administrator (BASIS) LandSpace (ambientes de implementación SAP) Servidores ERP DEV Sandbox Mandante (101) DEV Configuración / Desarrollo Mandante (102) STMS QAS Calidad / Mandante (200) PRD Mandante (300) SCC1 Configuración DEV Sandbox Mandante (103) SCC1 STMS DES: (Desarrollo) Donde se realizan todas las parametrizaciones, programas y ajustes a objetos de SAP (Objetos: Programas, pantallas, tablas, funciones) QAS (Pruebas): Se realizan pruebas con datos similares a los reales PRD (Productivo): Ambiente de trabajo real. DEV Configuración / Desarrollo Mandante (104)

Lección 6: SAP Netweaver Administrator (BASIS) BASIS Professional Ejecutar tareas de administración del sistema SAP Configura el Sistema de Gestión de Transporte (TMS) Entender y aplicar los conceptos y herramientas logísticas del software SAP (ABAP). Planificar y ejecutar una instalación simple de un sistema ECC SAP. Ejecutar otras actividades estándar del sistema de administración SAP. Operar monitoreo de ejecución y funciones sintonización SAP. Ejecutar las estrategias de backup de datos. BASIS Education

Lección 6: SAP Netweaver Administrator (BASIS) - Taller Ejecutamos: Instalación del SAP Netweaver Creación de Roles y Permisos Creación de Usuarios Asignación de Roles/Perfiles a Usuario. Uso de Transacciones de Administración

Lección 7: Navegación en SAP Menu Easy

Lección 7: Navegación en SAP Menu Easy - Taller Ejecutamos Navegación por el SAP. Easy Menú. Creación de favoritos mediante el menú Utilización de la ayuda y personalización de la interfase de usuario. Utilización de la ayuda y de características de personalización.

Lección 8: SAP Project Manager

Lección 8: SAP Project Manager – Implementación SAP Implementación de SAP En los proyectos de Implementación de SAP, el problema es normalmente, la implementación en si misma. La implementación no se reduce solamente a la instalación de SAP R/3 en el sistema, sino que comienza desde la planificación de la implementación hasta los upgrades posteriores. Ello se debe a las siguientes razones: En la mayoría de los negocios el cambio es un proceso contínuo. La implementación de SAP requiere del desarrollo de estrategias de soporte y de gestión de sistemas para óptimos resultados. Normalmente las implementaciones SAP se realizan módulo por módulo, en distintas fases. Existen básicamente tres tipos de estrategias de implementación: Step by Step Big Bang Roll - out

Lección 8: SAP Project Manager – Implementación SAP Step by Step Este tipo de implementaciones se caracteriza por la implantación del software en etapas, normalmente con módulos relacionados cada vez. Ventajas Desventajas Baja complejidad en coordinación, control y organización del proyecto y recursos. Menor cantidad de recursos Mejora constante en la calidad de los proyectos Se posibilita la consultoría interna La gente tiene más tiempo para adaptarse a los cambios Costos prorrateados en el tiempo Verificación de la funcionalidad del modelo implementado Proyectos más largos en el tiempo Mayor construcción de interfaces para mantener la transferencia de datos entre sistemas no SAP y SAP Declina la motivación de los miembros del proyecto Uso parcial de la ventaja de la integración Puede ser necesario rediseñar procesos previamente implementados La parametrización puede no ser óptima debido a que existen módulos no implementados

Lección 8: SAP Project Manager – Implementación SAP Big Bang Este tipo de implementaciones reemplaza los sistemas existentes en la compañía en una solo operación con el nuevo software de empresas. Ventajas Desventajas Se requieren pocas o ninguna interfaz entre los sistemas antiguos y SAP Menor tiempo de implementación La funcionalidad de integración puede utilizarse de inmediato Alta motivación de los miembros del proyecto Altamente eficiente, al evitar parametrización redundante Integración óptima de los componentes involucrados La implementación es muy compleja Se requiere gran cantidad de recursos (financieros y humanos) en un corto período de tiempo. Todos los empleados están sometidos a altos niveles de stress al mismo tiempo Gran involucramiento de la alta gerencia Para reducir la complejidad, sólo se plantean objetivos modestos

Lección 8: SAP Project Manager – Implementación SAP Roll out Para este caso, se crea un modelo de implementación en un lugar, que luego es replicado en otros sitios. Para el desarrollo de del modelo puede usar la estrategia de Step by step o Big bang Ventajas Desventajas Expertise disponible para implementaciones rápidas Costos reducidos, porque se requieren pocos recursos Se reducen los riesgos, ya que la mayoría de los problemas se resuelven en la realización del modelo Uniformidad en todas las implementaciones de la compañía Mejor comunicación entre las diferentes implementaciones La parametrización debe considerar los estándares de la compañía en las implementaciones siguientes Es posible dejar fuera procesos específicos de una implementación

Lección 8: SAP Project Manager ASAP – Accelerated SAP Plan de Proyecto Procedimientos y estándares Organigrama del Proyecto Estructura Organizativa y revisión de procesos actuales Revisión de Documentos de Business Blueprint en base al sistema instalado y alcance. Listado de Requerimientos de desarrollos Plan de Proyecto detallado Ajustes a Configuración de procesos de negocios Ajustes a Escenarios detallados de negocios Pruebas de conversiones, interfaces y reportes Procedimientos de Negocios (BPP’s) Pruebas unitarias Pruebas de integración Plan de Cutover Adiestrar usuarios finales Probar y aprobar perfiles de seguridad Desarrollar plan de arranque y contingencia Disponibilidad de estructura de soporte

Lección 8: SAP Project Manager Preparación de Proyecto Business Blueprint Realización Preparación Final Go Live & Soporte Gerencia del Proyecto Manejo del Cambio Proceso de Implementación Desarrollo Infraestructura técnica Planificación inicial de proyecto Gerencia de proyecto Gerencia de proyecto Ger. proyecto & Plan de Cutover Fin de proyecto En progreso Kick off de proyecto Manejo del cambio organizacional Soporte de Manejo del cambio organizacional Entrenamiento Usuarios finales Entrenamiento a Equipo de trabajo En progreso Material entrenamiento Procedimientos del proyecto Levantamiento de Información Revisión de Doc. Business Blueprint Soporte post productivo Prueba Integral Final Cutover Revisión del Sistema Conf. y desarrollo En progreso En progreso Confirmación & Configuración Final Establecer Autorizaciones Listado. programas y desarrollos Desarrollos ABAP En progreso Planificación de Req. técnicos Ambientes de Sist. de desarrollo Administración del Sistema Admin. Sistemas DEV y PRD

Lección 8: SAP Project Manager SAP Solution Manager le puede ayudar a: Gestionar la implementación técnica y el funcionamiento de las soluciones mySAP.com. Garantizar un funcionamiento satisfactorio de los principales procesos de negocio. Monitorizar las soluciones mySAP.com y los principales procesos de negocio. Ofrecer soporte para usuarios con mensajería integrada. Beneficiarse del soporte remoto Planificar servicios para optimizar y mantener las soluciones mySAP.com durante todo el ciclo de vida.

Lección 8: SAP Project Manager Revisamos Modelo Kick Off de Proyecto SAP en Peru y RD de Kola Real

Lección 9: SAP Funcional Consultant / Funcional User

Lección 9: SAP Funcional Consultant / Funcional User Finanzas Logística Gestión de recursos humanos Funciones Multiplicaciones

Lección 9: SAP Funcional Consultant / Funcional User   Gestión financiera (FI):  Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc. Controlling (CO):   Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. Tesorería (TR): Control de fondos, gestión presupuestaria, etc. Sistema de proyectos (PS): Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc. Gestión de personal (HR): Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc. Mantenimiento (PM): Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc. Gestión de calidad (QM): Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. Planificación de producto (PP): Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, Kanban, etc. Gestión de material (MM): Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc. Comercial(SD): Ventas, expedición, facturación, etc.

Lección 9: SAP Funcional Consultant / Funcional User Ejecutamos (MM, PP) Gestión de Pedidos Creación de un pedido de cliente. Creación de una entrega Creación de un documento de facturación de pedido de cliente Producción Fabricación de un producto sobre pedido. Aprovisionamiento Creación de un pedido de material de almacén Creación de una entrada de mercancías con referencia a un pedido. Contabilización de una factura con la verificación de facturas logística.

Lección 9: SAP Funcional Consultant / Funcional User Ejecutamos Finanzas Finanzas. Cuenta de resultados. Controlling de costes del producto. HCM mySAP ERP HCM

Lección 10: SAP ABAP Developers

Lección 9: SAP ABAP Developers ABAP: el lenguaje de SAP El lenguaje que se utiliza para programar en SAP es el ABAP (Advanced Business Application Programming). El ABAP es un lenguaje gobernado por eventos, o sea, que existen eventos que condicionan la secuencia de ejecución de los programas. ABAP es propietario de SAP, y no es un lenguaje en el que, como en otros (Visual Basic, C, etc.), podemos realizar un ejecutable para correr en cualquier equipo. Los programas son ejecutables dentro del ambiente SAP. SAP suministra una instalación limitada de R/3 llamada MiniSAP para la práctica de la programación en ABAP.

Lección 9: SAP ABAP Developers ABAP Professional Trabajar con las herramientas de ABAP Workbench Desarrollo de programas en ABAP Utilizar la programación orientada a objetos para ABAP Objects. Extender la programación ABAP. Desarrollo de aplicaciones de negocios o personalización del software estándar SAP con lenguaje de programación ABAP, ABAP OBjects y ABAP Workbench. ABAP Education

Lección 9: SAP ABAP Developers Ejecutamos Creación de Reports Standar Creando Funciones Creando Reportes Creando Reportes ALV Creando Transacciones

Lección 10: SAP Other Professionals (SAP BI/BW, HANA de SAP, SAP CRM, SAP Mobility, SAP Portal).

Lección 10: SAP Other Professionals (SAP BI/BW, HANA de SAP, SAP CRM, SAP Mobility, SAP Portal). Certificación SAP Business Intelligence with SAP Netweaver 7.0 SAP HANNA SAP CRM SAP Portal Web Dynpro JAVA