Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASES DE ESTÉTICA VISUAL
Advertisements

LECTURA DE LA IMAGEN Manuel Alcayde Mengual.
Análisis de imagen Fija
Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA
TRABAJO PRACTICO FINAL
LECTURA DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
CÓMO HACER UN AFICHE.
Las rutinas de pensamiento y su lugar en la clase de ELE.
Método diagrama de dispersión
INTRODUCCIÓN Este anuncio es del Ministerio de Salud de Brasil. Aunque a simple vista parece el anuncio de una conocida marca de tabaco (Malboro) y hace.
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
LAS REGLAS DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
Luz y volumen Tema 6.
CÓMO HACER UN AFICHE.
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
LUZ Y VOLUMEN.
TÉMPERAS La aplicación de témperas tiene la característica de crear una superficie lisa y de aspecto sólido, por lo tanto es más difícil conseguir bordes.
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Grupo Milikituli. Lectura Objetivo Ambiente: Exterior (cerca de la Torre de Pont Alexandre) Localización: las calles de París Objetos que aparecen en.
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
TECNICA Fotográfica.
La Composición fotográfica.
Análisis De La Imagen Miembros Del Grupo: Atteneri Pérez Mejías
Exposición de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación TEMA: Preparando para un nuevo modo de conocer. AUTOR: Antonio R. Bartolomé Pina. PONENTES:
GUÍA PARA UNA LECTURA DE IMÁGENES
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
Elvira Folguerá Escorihuela
Los filtros de desenfoque suavizan una selección o una imagen entera y son útiles para retocar. Suavizan las transiciones mediante el cálculo.
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
ILUMINACION FOTOGRAFICA
2.3.-PERSPECTIVA.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA Àlex Albelda Fco. Javier Bernardo.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
 Helmut Krone, es director artístico de Doyle Dane Bernbach, destaca que:  “Cuando no eres capaz de decir las cosas de manera clara y sencilla a la.
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
Leyes de la percepción. LAURA BEIVIDE 1ºA BACH..
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
La Diagramación.
ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA.
FOTOGRAFÍAS.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
Análisis de Imagen Fija
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
Iluminación fotográfica
Parte 1: Elementos de la forma
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
Análisis del anuncio.
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
El AFICHE.
Composición Tiene que ver con el grado de subjetividad que el fotógrafo distingue en su trabajo.
Antonio De León Rincón Facilitador
Punto, línea, plano, figura
Organización de la forma y su entorno en el plano
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
CONTROLES Y LEYES PUBLICITARIAS. “sector vulnerable de la población” (niños, ancianos, enfermos) no es posible aplicar a dicho supuesto la regla que se.
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
DETERMINACION DEL COLOR ADECUADO. CUALQUIER PROYECTO IMPLICA EL USO DEL COLOR. ES IMPORTANTE SABER QUE LA IMPRESIÓN A COLOR NOS REPRESENTA UN MAYOR COSTO.
¿De qué depende el color con el que percibimos un objeto?
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
Los elementos que debes tener en cuenta para una buena fotografía Henry Sepúlveda 10ª.
En esta foto se muestra una sobriedad de colores que solo se rompe con el producto publicitado que está situado al costado izquierdo (abajo) de la.
Transcripción de la presentación:

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación LECTURA DE LA IMAGEN Alumnas: Aroa Pérez Esteve Laura Caballero Llorens

Lectura de la imagen: La plantilla en la que se encuentra el anuncio está dividida en cuatro partes, quedando en el medio y de manera superpuesta el elemento central del anuncio, que es la bebida SPEED. En los cuatro cuadrantes en los que se divide la plantilla, aparecen cuatro rostros y cuerpos de distintas mujeres exhuberantes. Por lo que nos hace pensar que el anuncio va dirigido tanto a chicas como a chicos jóvenes. Dividiendo el cartel publicitario por partes, podemos observar en la parte superior y en la inferior el texto que acompaña a la imagen, para ello han utilizado dos idiomas, el inglés y el castellano, y con este texto pretenden dar a conocer cómo es la bebida (ej. Energy), como nos dice que es una bebida energética nos explica en la parte inferior que va a ser imprescindible para aguantar toda la noche de fiesta, con lo cual se va a convertir en el espíritu de la noche.

Forma : LECTURA OBJETIVA El anuncio está dividido claramente en cuatro cuadrantes trazados por una línea vertical y otra horizontal. También podemos observar un par de líneas oblicuas que enlazan los puntos clave de cada foto.La primera diagonal aproximadamente enlazala la boca de la chica del primer cuadrante con el glúteo de la chica del cuarto cuadrante.La otra diagonal enlaza la mirada de una chica con el pecho de la chica del tercer cuadrante que está tapado por la bebida que se anuncia. Con esto el diseñador quiere mostrarnos la parte sensual y provocadoras de las mujeres. En el centro del anuncio queda situada la bebida,que es el punto de encuentro de todas las líneas. La bebida está en posición oblicua,lo que da dinamismo y rompe el equilibrio del resto de las imágenes,dandonos entender que el objeto principal del anuncio y de la noche.

Luz y color: LECTURA OBJETIVA La luz es efectista, porque procura crear un efecto como de noche; es dispersa, porque está compuesta de sombras que tienden a suavizarse. Debido al color rojo que aparece en la bebida se rompe la armonía que el blanco y el negro crean en el fondo del anuncio. El tono negro simboliza la noche, la oscuridad y el rojo transite calor, rebeldía, entusiasmo, acción, alegría. Alrededor de la bebida aparece un áurea blanca y difuminada que realza el objeto central del anuncio y da sensación de volumen.

Filtros culturales y estereotipos: LECTURA SUBJETIVA Filtros culturales y estereotipos: El diseñador piensa que con esta bebida los jóvenes van a tener más vitalidad para aguantar más tiempo en actividad durante la noche, por ello los dos rótulos que aparecen en la parte superior e inferior de la imagen citan que es una bebida energética y a la vez que te da espíritu de noche. Esto hace creer que el comportamiento de las chicas va a ser el que refleja el anuncio. Creemos que el diseñador ha enfocado este anuncio de esta manera, porque reúne todas las características y elementos que necesitan los chicos durante la noche: - chicas - bebida - energía y aguante - provocación

Mensaje subliminal: LECTURA SUBJETIVA Creemos que el mensaje que aparece detrás de este anuncio, es que se presenta la bebida como un sustitutivo a las drogas. Lo que hacen muchos jóvenes para aguantar toda la noche, es tomar algunas drogas que estén de moda en el momento. En cambio esta bebida pretende eliminar el consumo de drogas en los jóvenes y poner de moda este tipo de bebidas. Que aunque no son tan sanas como parecen, no son tan peligrosas como las drogas y te aportan vitalidad para que la diversión continúe.