Ponente: Ing. Augusto Mellado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad.
1 DIÁLOGO SOCIAL Uruguay hacia el futuro 17 de marzo de 2016.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Las Necesidades de Capital Humano en la Industria Minera Dirección de Planificación Dotacional y Organizacional Gerencia Corporativa Desarrollo Personas.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Mapa de Oportunidades de Negocio
Iniciativa de Fomento Integradas (IFI) de Impacto Estratégico
Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Fernando Gómez Zaldívar
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
INDICE GLOBAL de competitividad
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
Empresa, innovación y expansión internacional
Diplomado en Educación Superior
Hacia una economía del conocimiento
Responsabilidad social en América del Norte
Perú – Oportunidades para la ciudad sostenible.
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Notas para una política en favor de la industria 4.0
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Administración Y Relaciones Industriales Cátedra:
LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Desarrollo e Innovación Empresarial
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
INNOVACION TECNOLOGICA
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
Universidad tecnológica ecotec
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
NetAcad.com Cisco Networking Academy Creciente demanda de una mano de obra capacitada en TIC y redes.
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Beneficios Tributarios en CTeI.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
Programa de Investigación Asociativa
Política científica: El elefante en la habitación del periodismo (científico) Bruno Massare Agencia TSS - UNSAM
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Contador Auditor - Contador Público
Adrian Carranco Bautista.
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Transcripción de la presentación:

Ponente: Ing. Augusto Mellado TEMA: LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL PERÚ Ponente: Ing. Augusto Mellado

PUNTOS A TRATAR PERÚ Y EL GRAN PROBLEMA LA SOLUCIÓN: LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CONOCIMIENTO EL INSTRUMENTO OPORTUNIDADES TU DECIDES…..

Abundancia de recursos naturales Vs Muy poca producción industrial EL PERÚ Y SU GRAN PROBLEMA Abundancia de recursos naturales Vs Muy poca producción industrial

VISIÓN AL 2021: US$ 77,400 millones Exportaciones por Productos Capital Intelectual = Capital Humano + Capital Estructural Valor agregado: x% = Y% TECNOLOGIA IMPORTADA + Z% TECNOLOGÍA PROPIA

EL IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO ¿COMO REVERTIRLO? AI AI IM IM BI BI Leyenda: AI: ALTOS INGRESOS IM: INGRESOS MEDOS BI: BAJOS INGRESOS

IMPACTO CAPITAL HUMANO: CLAVE DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL SOSTENIBLE I I UNIVERSIDADE - EMPRESA T T Universidades + IST MO/NE MINEDU: EB MO/NE Leyenda: I: Investigadores T: Técnicos MO/NE: Mano de Obra No Especializada

Operación rutinaria Brecha Tecnológica Se produce conocimiento técnico en las fases menos complejas del proceso creativo. No se explora la frontera tecnológica internacional. Estado del arte I&D basica ´de frontera´. Productos y procesos nuevos a escala mundial. Mejoras ´mayores´ de productos y procesos. Mejoras ´menores´ de productos Ingeniería adaptativa. Operación rutinaria de planta. Brecha Tecnológica Capacidad tecnológica Latino- americana 7

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA LA SOLUCIÓN: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN

INNOVACIÓN Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social. El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación. La innovación tecnológica - Bvs CUBA bvs.sld.cu/revistas/san/vol4_4_00/san01400.ht m

ESTRATEGIAS Desarrollo Socioeconómico Innovación Tecnológica Gestión Empresarial Administración de Empresas

CONOCIMIENTO

ESTRATEGIA: LA MINERIA DEL CONOCIMIENTO

OBJETIVO: AÑO 2021 PROYECTOS: 12 PARQUES INDUSTRIALES REGIONALES CINETIÍICOS TECNOLÓGICOS

DIPLOMADO EN GESTION DE LA INOVACION TECNOLÓGICA MODULO I 1 Fundamentos de la Gestión de la Innovación   Inicio: 09 ABRIL 2019 2 Formulación y Gestión de Proyectos de Innovación Inicio: 07 MAYO 2019 3 Propiedad Intelectual y Vigilancia Tecnológica Estratégica Inicio: 04 JUNIO 2019 Finalización del Módulo I: 30 JUNIO 2019

DIPLOMADO EN GESTION DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA MÓDULO II 4 Competitividad y Gestión de la Tecnología   Inicio: 16 JULIO 2019 5 Empresas Tecnológicas Inicio: 13 AGOSTO 2019 6 Proyectos de Parques Industriales CyT Inicio: 10 SEPT 2019 Finalización del Módulo II: 06 OCTUBRE 2019

CADENA DE VALOR DE LA EDUCACION MERCADO LABORAL I PN I P SE SU PG PRENATAL INICIAL PRIMARIO SECTOR SUPERIOR POST GRADO PROCESO DE EVALUACION DEL VALOR AGREGADO EDUCACIONAL IST CONEACES

Los Parques Industriales Regionales científicos y tecnológicos EL INSTRUMENTO: Los Parques Industriales Regionales científicos y tecnológicos

UNIVERSIDADES REGIONALES CÁTEDRA CONCYTEC PARQUE INDUSTRIAL CIENTIFICO TECNOLOGICO REGIONAL PICTEC-RE IE EMPRESAS DE BASE TECNOLÒGIICA EBT EMPRESA MANUFACTURERA INNOVAD EMPRESAS COMERCIALIZADORAS INNOVADORAS Y BASICA & APLICADA EMPRESARIOS COMERCIALIZACION CIENTIFICOS INGENIEROS INGENIEROS Y TECNICOS EMPRESARIOS MERCADOS NACIONALES MERCADOS INTERNACIONALES 24 24

PARQUES INDUSTRIALES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Metal Mecánica Minero Metalúrgica Energías Renovables Ciencias de la Salud y la vida Industrias del Mar Industrias Agroindustriales Otras

OPORTUNIDADES

MODELO : SISTEMA DE CONSEJO REGIOALE DE CTI EI U . PROY CTIOS CTI . PARK INDUST REGIOMALES GR Regiones Piloto: Arequipa Ayacucho Cajamarca Loreto

DEMANDA DE PROFESONALES Ingenieros Industriales Arquitectos Ingenieros Civiles Ingenieros de Computación y Sistemas Ingenieros Aeronaúticos Investigadores Científicos Economistas Administradores de Empresas

UNIVERSIDAD DEL CONOCIMIENTO CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Parques Industriales Exportadores Universidad PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO ................ CENTRO U - E Mercados Nacionales Internacionales UNIVERSIDAD DEL CONOCIMIENTO PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS REGIONALES

Pabellón de auditorio y servicios.

¡EL INICIO DEL GRAN CAMBIO HA COMENZADO! Ahora tú decides ….. Deja de ser un profesional del siglo XX. Ahora sabes ya de las oportunidades que te ofrece la innovación en el Siglo XXI, tanto para ti como para tu familia y para nuestra patria. La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP te ofrece, vía la USMP VIRTUAL el Diplomado en Gestión de la Innovación Tecnológica Participa, te esperamos… Visítanos en www.usmp.edu.pe/tecnoempresa/

MUCHAS GRACIAS. www. usmp. edu. pe/tecnoempresa amelladom@usmp MUCHAS GRACIAS... www.usmp.edu.pe/tecnoempresa amelladom@usmp.pe Solicitar Informacion Adicional a: amellado@infonegocio.net.pe (511) 273 3517 Trl 999 180 228