Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI como único Certificador público del ámbito industrial obligatorio Encuentro Otoño 22 de Abril de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD
Advertisements

Facturae y OOXML. Desarrollo de la Factura Electrónica Esfuerzo europeo de armonización y mejora de la eficiencia de las empresas 2001: Directiva 2001/115.
MEJORANDO LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR FARMACEUTICO
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
El estado actual y la experiencia adquirida en la identificación y documentación de organismos vivos modificados –OVM’s-. Oficina Técnica de Biodiversidad.
EVALUACION DEL PAL Donostia-San Sebastián
Una Empresa innovadora de packaging para diferentes aplicaciones en la industria de la alimentación y del empaque en general.
Organización, Financiamiento y Equidad en el Sistema de Salud Argentino.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Nuevas Tecnologías para el Desarrollo de las PyMEs Argentinas en la Exportación de Carnes.
Encuentro de Otoño 21 y 22 de abril de 2009, Auditorio PTM INTI
Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
MARCO NORMATIVO EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. - URUGUAY.
MODELO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA INTEGRAL EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Encuentro de Otoño 2009.
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
Julio Albornos-Erica Smutt
REUNIÓN DE CONSULTA TÉCNICA: “Análisis de la situación del Dengue en la Región Suramericana y rol de los Institutos Nacionales de Salud” ARGENTINA.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
Cuerpo de Administradores Gubernamentales Observatorio de Políticas Públicas Desarrollo Local y Regional 2008 Integrantes Silvina Campisi José Abal Rima.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
UNIDAD DE EXTENSIÓN LA PAMPA
Programa Reciclado Aceites Lubricantes Usados
Equipo responsable: César Reale, Victoria Martínez Suárez,
Instituto Nacional de Tecnología Industrial CENTRO INTI SAN LUIS Autopista Nº 55 ex ruta 148 Campus Universitario Villa Mercedes San Luís.
Encuentro de Otoño. Convocatoria a presentación de trabajos. Abril INTI Extensión y Desarrollo INTI Mar del Plata.
Nombre del Proyecto: Desarrollo de equipos de pequeña escala para emprendimientos productivos de alimentos.
Encuentro de Otoño Nombre del Proyecto: Portal de la Economía Social.
MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONAL Y ENFOQUE DE PREVENCION
Utilización de materiales con la Marca de Seguridad.
REAL DECRETO1246/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS.
Ministerio de comercio industria y turismo
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA. OBGETIVOS  Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos.
3er Seminario Internacional
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Objetivo del proyecto: Generar Materiales de Referencia trazables y muestras interlaboratorio con valor asignado. Centros y programas involucrados: INTI.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Instituto Nacional de Tecnología Industrial Obtención y caracterización de capas cerámicas bioactivas en sustratos base titanio Instituto Nacional de Tecnología.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyecto México.
CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR ¿ Qué es un producto orgánico? Ing. Agr. María Susana Vidal CACER º SALÓN DE ALIMENTOS.
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Nombre del Proyecto “Solidaridad tecnológica. Formador de formadores a nivel internacional” Objetivo Capacitar.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Habilitación de Planta de faena de pollos de productores familiares de Florencio Varela Scheibengraf, Javier Anesini, Alberto Armas, Juan José Encuentro.
CENTRO DE EXPERIMENTACIONES BIOLOGICAS Y BIOTERIO
Acústica Aplicada a la Construcción Responsable del Proyecto: Lucía Taibo INTI-Física y Metrología Encuentro de Otoño 21 y 22 de abril.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
MINIFABRICA DE CALEFONES Y COCINAS SOLARES UTD MOSCONI Encuentro OTOÑO del INTI Equipo responsable Scheibengraf, Javier Anesini, Alberto.
A.N.M.A.T. Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica.
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Nombre del Proyecto “Nodos Regionales de Apoyo al Trabajo Popular” Objetivo Fortalecer la articulación del INTI.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
MEDICIÓN DE RESULTADOS
Resoluci ó n 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Marca Colectiva Encuentro OTOÑO - INVIERNO INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
MISIÓN El INTI es un organismo descentralizado del Ministerio de Industria de la Nación, cuya misión es la generación y transferencia de tecnología industrial.
Presentación Institucional. EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de la República Argentina actúa en la órbita de la Secretaría de Industria,
Dirección General de Normas
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
Lista de regulaciones/políticas/planes de desarrollo que permiten CPS Ley , Ley y Ley sobre la responsabilidad de los contratantes.
Ficha Mesas Fase I: Calefacción Eficiente y Dendroenergía 1.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
Transcripción de la presentación:

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI como único Certificador público del ámbito industrial obligatorio Encuentro Otoño 22 de Abril de 2009

OBJETIVO DEL PROYECTO A partir de una estrategia de vinculación cada vez más fuerte entre INTI y distintos organismos gubernamentales que entienden en cuestiones de salud, seguridad y cuidado del ambiente, se pretende instalar cada vez más al INTI como certificador público en ámbitos industriales obligatorios, así como lo son SENASA – INAL para alimentos o ANMAT para medicamentos

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Certificación obligatoria en Argentina

Seguridad en juguetesResoluci ó n SCT 163/2005 Seguridad eléctricaResolución ex SICyM 92/1998 Seguridad en cementosResolución ex SICyM 130/1992 Seguridad en aceroResolución ex SICyM 404/1999 Seguridad en envasesResolución ex SICyM 730/1998 EPPResolución ex SICyM 896/1999 AutopartesResolución ex SI 91/2001 y 66/2008 PapelResolución ex SICyM 653/1999 EncendedoresResolución SCT 77/2004 Eficiencia energéticaResolución ex SICyM 319/1999 BicicletasResolución 220/2003 y Res. 91/2004 Seguridad en equipamiento de Gas Resolución ENARGAS 138/95

Certificaciones obligatorias asignadas con exclusividad a INTI Mallas antigranizoLey – Decreto Reglamentario 1552/2001 Cámaras y cubiertas de bicicletasResolución 153/2005 Secretaría de Industria Caravanas de identificación animal (trazabilidad bovina) Disposición SENASA 1125/2005 Máquinas inyectorasResolución 316/2007 Superintendencia de Riesgos del Trabajo Pilas y bateríasLey – Resolución 14/2007 Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Plomo en pinturasResolución Ministerio de Salud 7/2009 Neumáticos reconstruidosSecretaría de Industria

CENTROS INVOLUCRADOS INTI Plásticos INTI Caucho INTI Química INTI Mecánica INTI Procesos Superficiales INTI Córdoba INTI Concepción del Uruguay INTI Rosario

RESULTADOS ESPERADOS Fortalecer, año a año, la imagen de INTI como brazo tecnológico del Estado, incrementando su participación en los ámbitos obligatorios industriales, a través de la promulgación de nuevas regulaciones.

VINCULACIÓN CON EL PLAN ESTRATÉGICO Aporte a la Misión del INTI: Estado regulador Consumidores libres Ciudadanos informados Interlocutores a los que se dirige: Estado Consumidores Usuarios

MEDICIÓN DEL IMPACTO En el caso de los importadores de productos, la Aduana constituye una barrera para el ingreso de aquellos productos que no están certificados. Pero para los productores locales, muchas veces se desconocen los datos de la demanda de certificación. Una manera de medir si se está cumpliendo con la reglamentación es mediante la realización de inspecciones de mercado.

Instituto Nacional de Tecnología Industrial MUCHAS GRACIAS