“Regionalización y Cooperación Biométrica en América Latina”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

La Comunidad Andina en el proceso de construcción del Espacio Sudamericano de Integración Julio de 2004 Embajador Allan Wagner Tizón Secretario General.
Subdivisión de Desarme Regional (SDR), Oficina de Asuntos de Desarme (OAD) Promoviendo el Marcaje de las Armas de Fuego: Iniciativas prácticas en el terreno.
COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES FRANCISCO ARELLANO.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
Taller sobre estrategias para mejorar la recaudación de la seguridad social: Introducción Turín, 11 de junio de 2007 Vinicius Pinheiro.
DISPOSICIONES GENERALES
VIGISAS Sistema de Vigilancia para MERCOSUR 13 de junio de 2012
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Instructivo para la solicitud de datos de estudiantes extranjeros
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
EL GOBIERNO LOCAL Y LA AGENDA DE EQUIDAD INSTRUMENTOS DE ACCIÓN GLOBAL
GLOBALIZACION Y PLANIFICACION FISCAL
Documentos protegidos : La experiencia francesa
La biometría como un desafío para la gente y el estado Ruth Annus Directora del Departamento de Policía de Migración y Frontera Ministerio del Interior.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
CIEC ASAMBLEA GENERAL Septiembre 2012 Roma, Italia.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Registro de Representación Electrónica
C OMPROMISOS 24 de setiembre, 2012 X CURSO REGIONAL SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE REFUGIADOS EN AMÉRICA LATINA: “Retos contemporáneos de la protección.
Prevención del Lavado de Dinero y
Áreas de actividad Biometría: distribuidor exclusivo y agente oficial de mantenimiento de Morpho para América Latina y el Caribe Forense: proveedor de.
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Interoperabilidad del Registro Civil
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACIÓN Unidad de Atención a Población Vulnerable -UDAPV.
Secretaría de Gobernación Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Promoción de las inversiones y prevención de.
OCDE.
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
Gobierno Abierto: gobernando con los ciudadanos. Contenido 1.Contexto 2.Alianza para el Gobierno Abierto 3.¿Qué es Gobierno Abierto? 4.¿Qué ha hecho Costa.
Lección 11 El espacio de libertad, seguridad y justicia
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN, MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Mayo 2007.
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
SECRETARIA EJECUTIVA DE AMERIPOL
Comisario Juan José Andrade Morales PRESIDENTE.
Programa Mundial sobre Armas de Fuego para contrarrestar el tráfico ilícito transnacional de armas de fuego y sus formas conexas de delincuencia organizada.
ALC-UE.
EUROsociAL-Fiscalidad Proyecto financiado por la UE Una vía hacia la cohesión social Simon Schnetzer Coordinador Tematico - InWEnt Area de Presupuesto.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
México D.F., 21 Feberro 2008 / CIFTA -OEA Experiencia y acciones de INTERPOL para combatir el tráfico de ilícito de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos.
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
Comisión nacional de los derechos humanos (cndh)
ACNUR CAROLINA ALZATE GÓMEZ..
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Registro Nacional de Reincidencia. REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA BIOMETRÍA HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
Control de Personas Naturales de Altos Patrimonios
Red Interamericana de Información y Conocimiento en Seguridad Pública octubre de 2014.
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Ciudadanía movilizada por equidad, inclusión, entre otros temas Desconfianza ciudadana en las instituciones y crisis democrática Período de reformas sociales.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
Transcripción de la presentación:

“Regionalización y Cooperación Biométrica en América Latina” ABRID Asociación Brasileña de Empresas de Tecnología en Identificación Digital. “Regionalización y Cooperación Biométrica en América Latina”

ABRID Fundada en septiembre de 2007 Directorio compuesto por: Presidente Ejecutivo Director de Identificación Digital Director de Proyectos e Información Tecnológica Asesor Jurídico Asesor Financiero

Finalidades Formulación de proyectos de ley para promover y defender a los intereses de los asociados. Realización de eventos de difusión de tecnología de Identificación Digital. Prestación de asesoramiento técnico e intercambio de información y experiencias entre empresas asociadas. Apoyo a entidades Públicas y Privadas en la implementación de tecnologías de Identificación Digital. Interacción con los organismos de certificación para implementar soluciones de interés colectivo.

Empresas asociadas Contamos con 42 empresas asociadas:

Proyecto RIC en Brasil Unificación del Registro Civil Nacional con la expedición de la Credencial de Identificación RIC, dotado de certificado digital

Implementación de Proyecto RIC Proyecto piloto para la emisión de 2 millones de documentos RIC con Certificación Digital en 2011. Emisión de 170 millones de documentos RIC en 9 años a partir de 2012. Integración de todas las bases de datos alfanuméricas y biométricas de Brasil. Documento válido para Mercosur.

Intercambio biométrico Con el incremento a nivel mundial del terrorismo, de la inmigración clandestina, y la globalización del intercambio de bienes y personas, los gobiernos de los grandes países se encuentran ante un nuevo reto: identificar de manera confiable a las personas que circulan por su territorio, tanto ciudadanos como extranjeros, con el objetivo de detectar cuanto antes a aquellas sospechosas y/o buscadas. La interoperabilidad de los sistemas AFIS es un ejemplo del uso de la biometría como instrumento para trascender las fronteras en la lucha contra el crimen, dado que permite que distintas fuerzas policiales intercambien huellas de los delincuentes y sepan si están perpetrando ilícitos en diferentes ciudades. Además, permite identificar a aquellos que hacen uso doble o fraudulento de su identidad.

Intercambio biométrico En Europa “EURODAC”, diseñado para comprobar la identidad de personas que buscan asilo en otro país, ya está en funcionamiento en Francia, Alemania, Reino Unido, Hungría, Polonia, Austria, Finlandia, entre otros. Otro ejemplo europeo es la “Convención de Prüm”, donde el objetivo fue el de profundizar la cooperación entre países para combatir el terrorismo, la criminalidad en el cruce de fronteras y la migración ilegal. En América Latina el intercambio biométrico es una materia pendiente. Incluso en Mercosur, donde debería ser casi una obligación debido al flujo siempre creciente de individuos que cruzan las fronteras con un documento de identidad que no siempre tiene las mismas seguridades que un documento de viaje (pasaporte).

Intercambio biométrico Es importante que los gobiernos o funcionarios a cargo de la adquisición de los sistemas AFIS sean conscientes de la importancia que tiene la funcionalidad de interoperabilidad dentro del sistema de identificación biométrica, ya que establece la diferencia entre pertenecer al mundo globalizado o quedarse aislado tecnológicamente. Y es justamente una de los anhelos de ABRID colaborar en la conformación de una “América Latina interconectada y segura”.

¡Muchas gracias!