Mediadores derivados del endotelio: la vasodilatadores prostaciclina (PGI2) y el óxido nítrico (NO) [vasodilatadores] y la endotelina (ET-1) [vasoconstrictora].

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aterosclerosis.
Advertisements

221-MIR 01: El potencial de reposo de las motoneuronas se encuentra fisiológicamente reducido (fenómeno de inhibición recurrente), por la acción de las.
Calcio ATP.
VASODILATADORES PULMONARES
HIPERTENSION PULMONAR
Regulación de la actividad enzimática, 2
Transducción de Señales y Segundos Mensajeros
Dr. Jorge O. Cáneva Fisiopatogenia II Profesor de Medicina Jefe Sección Neumonología Hospital Universitario Hospital Universitario Fundación Favaloro Fundación.
Disfunción Endotelial
Receptores Hormonales y Pared Vascular
Mecanismos de señalización y acción farmacológica
La Importancia del ON en la Hipertensión Pulmonar
TRANSDUCCION DE SEÑAL Sandra R. Ramírez Clavijo
Tema : FARMACODINÁMIA Docente : Dr. Raúl Sotelo Casimiro Semestre :
MECANISMOS DE REGULACION
Ibeth Martínez.  Es el incremento anormal en la presión del interior de la arteria pulmonar;  Definida por una presión media en la arteria pulmonar.
Señalización celular.
Circulación Coronaria o cómo suplir el gasto…
Pasos de la Fagocitosis
Receptores Asociados a Proteínas G
Terapia Postquirúrgica Dr. José Antonio Arias Godínez Junio, 2007
LIPOPROTEINAS TRANSPORTE DE LIPIDOS ATEROESCLEROSIS ETIOLOGIA FACTORES DE RIESGO: PERMANENTES: Herencia, Sexo, Edad, Raza. MODIFICABLES: Diabetes,
Primera Reunión Internacional en Hipertensión Arterial Pulmonar
“Neurofisiología general y básica”
Dr. Fausto Atonal Flores, Dr. José Gustavo López y López
Transducción de señales
Comunicación química: Comunicación eléctrica Modos de comunicación celular Gap junction.
EL ÓXIDO NÍTRICO Candela Quiroga Fernández Elba Rico Rodríguez
Antiplaquetarios Pablo García Merletti Cardiólogo Universitario Prof. Adjunto Farmacología USAL Prof. Asociado Farmacología CEMIC Farmacologiaenred.com.ar.
Nuevos Fármacos en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar Tomas Pulido Departamento de Cardioneumología.
COMUNICACIÓN CELULAR.
Dr. Raúl Montero Cajavilca
FILTRACIÓN GLOMERULAR
Mediadores químicos de la inflamación
Se descubrió como un factor liberado en las células endoteliales y que producía vasodilatación, por lo que se llamó factor relajante de origen endotelial.
SEÑALIZACION INTRACELULAR. Diferentes células responden diferentes a la misma señal.
UNIV: EVELYN GUTIERREZ PATZI.  Las moléculas receptoras se clasifican en dos tipos principales dependiendo de la naturaleza química del ligando o señal.
ENDOTELIO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL
Introducción a la endocrinología…
Professor JC González M.Sc
“Nada hay fuera del hombre que entre en él, que le pueda contaminar; pero lo que sale de él, eso es lo que contamina al hombre” porque no entra en su corazón,
Conservar la reactividad vascular normal constituye un objetivo de prioridad cada vez mayor en el tratamiento de sujetos con CHF crónica. Las mayores concentraciones.
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Logo institución ROL DE LAS PROSTAGLANDINAS Y ENDOTELINAS EN LA CIRCULACIÓN PULMONAR EN CORDEROS RECIÉN NACIDOS Méndez Natalia 1 ; Pérez de Tudela Marcela1;
Generación de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno antimicrobianas. En el citoplasma de neutrófilos, macrófagos y células dendríticas, varias enzimas,
Cardiología. Circulación.
Interacciones del endotelio y el músculo liso de vasos en la hipertensión de la arteria pulmonar (PAH). A) En la arteria pulmonar normal hay un equilibrio.
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Ilustración de la variedad de procesos que pueden afectarse por los cambios de la concentración de cAMP. Se cree que todos estos efectos están mediados.
Vías que controlan la erección y la detumescencia. A
Vías de transducción de señales activadas por la hormona paratiroidea o por la fijación de proteína relacionada con hormona paratiroidea (PTHrP) al receptor.
Plaquetas Hemostasia Coagulación Sanguínea.
Vías señalizadoras de GMP cíclico
Reconocimiento y señalización celular
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO IMPORTANCIA BIOMÉDICA. Glucógeno Principal carbohidrato / almacenamiento en animales. Almidón en vegetales. Polímero ramificado.
Algoritmo terapéutico de las guías actualizadas de 2013 respecto a hipertensión de la pulmonar. Se señalan entre paréntesis la clasificación de recomendaciones.
Beneficios del Niteworks
3.0 Introducción al metabolismo
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando.
INERVACION DEL CORAZON Alán Alberto Reyes Ponce. SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSIMPATICOPARASIMPATICOSOMATICO.
CONCEPTOS GENERALES 1. DEFINICIÓN La Farmacodinamia comprende el estudio de los mecanismos de acción de las drogas y de los efectos bioquímicos, fisiológicos.
REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN SISTÉMICA
CIRCULACIÓN RENAL 51:46.
Bioseñalización Capitulo 12. Lehninger: Principios de bioquímica / Lehninger, Albert L.; Nelson, David L.; Cox, Michael M. Lenhinger.
CONTROL LOCAL Y HUMORAL DEL FLUJO SANGUÍNEO POR LOS TEJIDOS Capitulo 17 Susana Giselle Ci H.
Vías de señalización del óxido nítrico (NO) y la prostaciclina (PG) en la regulación del tono vascular. Vías de señalización del óxido nítrico (NO) y la.
Hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión. BIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA La hemostasia es un proceso complejo cuya función es limitar la pérdida de.
Transcripción de la presentación:

Mediadores derivados del endotelio: la vasodilatadores prostaciclina (PGI2) y el óxido nítrico (NO) [vasodilatadores] y la endotelina (ET-1) [vasoconstrictora]. Mediadores derivados del endotelio: la vasodilatadores prostaciclina (PGI2) y el óxido nítrico (NO) [vasodilatadores] y la endotelina (ET-1) [vasoconstrictora]. La ciclooxigenasa (COX) y la prostaciclina sintasa (IGP) están involucrados en la producción de prostaciclina. La prostaciclina actúa sobre su receptor (IP) en la célula del músculo liso y estimula la adenilato ciclasa (AC) para producir monofosfato cíclico de adenosina (cAMP). cAMP se descompone por la fosfodiesterasa 3A (PDE3A). La milrinona inhibe PDE3A y aumenta los niveles de cAMP en las células del músculo liso arterial y cardiomiocitos. Actúa sobre los receptores de endotelina ET-A que causan la vasoconstricción. Un segundo receptor de endotelina (ET-B) estimula la liberación de NO y la vasodilatación en la célula endotelial. Elóxido nítrico sintasa endotelial (eNOS) produce NO, lo cual estimula la guanilato ciclasa soluble enzima (SGC) a producir monofosfato de guanosina cíclico (GMPc). GMPc es degradado por la enzima PDE5. El sildenafilo inhibe la PDE5 y aumenta los niveles de cGMP en las células del músculo liso arterial pulmonar. AMPc y GMPc reducen las concentraciones de calcio citosólicas iónico e inducen células de músculo liso la relajación y vasodilatación pulmonar. El NO es un radical libre y se puede combinar con avidez con aniones superóxido para formar el peroxinitrito vasoconstrictor tóxico. Los medicamentos utilizados en la hipertensión pulmonar persistente se muestran en cajas negras. [adaptado, con permiso, de Lakshminrusimha S, Keszler, M: Persistent Pulmonary Hypertension of the Newborn . NeoReviews 2015 Dec; 16(12): e680](40)‏ Sergio Golombek et al. Neoreviews 2017;18:e327-e344 ©2017 by American Academy of Pediatrics