Desarrollo económico Ciudad de Buenos Aires Ministro Francisco Cabrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADE.
Advertisements

1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Los jóvenes en Colombia y la diversidad cultural como alternativa de vida.
CLUB MUNIMYPE Municipalidad Metropolitana de Lima y el Desarrollo
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Sociedad Nacional de Industrias
Líneas de Financiación para las empresas y emprendedores Málaga 8 de febrero de 2006.
EJEMPLO SEGUIMIENTO Y CONTROL PROYECTO EJEMPLO
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
SUBSECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Diagnóstico y perspectivas del ecosistema emprendedor porteño
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. COMPETITIDAD Y FOMENTO EMPRESARIAL.
Planeación Estratégica del Estado de Morelos 2008 Morelos 23 de enero de 2008.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Instrumentos de financiación I+D+I
Y.
Primer Encuentro Regional GTEC - CUBA Primer Encuentro Regional GTEC - CUBA Subsecretaria de Ciencia y Tecnología Ministerio de la Producción, Ciencia.
La Banca de Desarrollo base de la Competitividad del País
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
Centro de Incubación de Empresas
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
JORNADA Financiamiento y Competitividad para PyMEs Unión Industrial de Córdoba 18 de octubre | Córdoba
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ministerio de comercio industria y turismo
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
VAMOS A DAR FOCO DESARROLLO TURISMO METROPOLITANO Semana Turística Municipio de Floridablanca.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
“Conexión Digital Norte de Guanajuato” Proyecto para el impulso del desarrollo económico y social de la zona Norte de Guanajuato mediante el apoyo de las.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 187 “ POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T y C PARA CREAR UNA.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Murcia, 28 de mayo de Misión del Plan  Promover una sociedad más emprendedora, que valore el papel fundamental que los emprendedores.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo económico Ciudad de Buenos Aires Ministro Francisco Cabrera

Características de la Ciudad de Buenos Aires

Características de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad importadora de empleo 2.891.000 Habitantes (7,2% de la población del país) 2.600.000 Puestos de trabajo generados en la ciudad (1.600.00 población residente ocupada) - Ciudad con alta calidad de vida Una de las ciudades con mejor calidad de vida de la región. Ranking de calidad de vida de ciudades del mundo (Mercer). US$ 25.000 Producto per cápita (Más que triplica al promedio del país) Ciudad con altos niveles educativos 99,6 Taza de alfabetización 110 cada 1000 Graduados universitarios (Promedio país 30 cada 1000) 36 Universidades

- + Servicios Industria Ciudad de talento y creativa Ciudad de Servicios - Los servicios generan el 64% del empleo de la ciudad - El sector servicios representa el 69% del PBG de la ciudad + Servicios - Industria Ciudad de talento y creativa Selección Industria Estratégica: Industrias Creativas 50 Centros Culturales 210 Editoriales 124 Salas de cine 550 Bibliotecas 77 Museos 350 Productoras audiovisuales 400 Librerías 152 Teatros 130 Discográficas + Alto Valor Agregado + Altos índices de formación en RRHH + Industrias Limpias + Desarrollan marca ciudad: Creatividad y talento + Promedio salarial por encima de la media Amplia infraestructura cultural

3. Necesidades básicas alimenticias Dos ciudades en una: Diferencia Norte Sur 1. Menor densidad Zona sur 10.000 hab/km2 vs 14.000 hab/km2 Ciudad. (40% menos que el promedio de la ciudad) 2. Mayor desocupación Zona sur 9,3% vs 5,5% Ciudad. 3. Necesidades básicas alimenticias Zona Sur 6% hogares que no lo cubren (Este dato cuadruplica al de la zona norte) Diferencias estructurales de la Ciudad 4. Educación Tasa de repitencia en la escuela primaria: Comuna 8 4,1% (Promedio de la ciudad es de 1,9%.)

Ejes de Acción

Potenciar el perfil productivo CABA Industrias creativas y culturales Ejes de acción 1. Potenciar el perfil productivo CABA Industrias creativas y culturales 2. Generar un desarrollo integrado de la ciudad: Unir Norte y Sur 3. Fomentar el emprendedurismo y la innovación

¿Cómo? Acompañamos el ciclo de vida empresarial: Líneas de acción ¿Cómo? Acompañamos el ciclo de vida empresarial: + Impulso Inicial a Emprendedores + Capacitación y asesoramiento + Incubación + Aportes no rembolsables + Promoción de Industrias Estratégicas, la Tecnología y el Comercio + Los Distritos como política de Estado + Fortalecimiento de la sociedad civil + Asociación público privado + Estrategias de Internacionalización

Política de Distritos

¿Qué es un distrito? Distritos en CABA Modelo sustentable Distrito Audiovisual ¿Qué es un distrito? Clúster natural Opción audiovisual: Capacitación Baset: Trámites online Proyecto productivo, urbano y social: Nuevas centralidades Distrito Tecnológico 160 Empresas radicadas Inversión en infraestructura Y espacio público Distrito de las Artes Polo de atracción turística Radicación de agentes culturales Distrito de Diseño Modelo sustentable Centro Metropolitano de Diseño Profesionalización del sector Los distritos se convierten en lugares donde se trabaja, se vive y se estudia

Política de Distritos: Herramientas Herramientas para el desarrollo de los distritos 1. Marco legal: Excenciones impositivas 2. Asociatividad: Conformación de un consorcio Desarrollo Urbano 3. Desarrollo de infraestructura 4. Inversión en espacio público: Espacios verdes 5. Plan de seguridad 6. 7. Centro de atención al inversor: Plan de radicación 8. Conectividad: Transporte público 9. Inversión público privada: Banco Ciudad

Resultados 160 empresas radicadas 10.000 recursos humanos comprometidos 140.000 m2 privados comprometidos 120.000 m2 públicos comprometidos 100 millones de dólares de inversión privada 160 millones de dólares de inversión pública Transporte público Extensión de la línea H de subterráneo Polo educativo Radicación de Universidades: ITBA y USAL Banco Ciudad Nueva sede en Parque Patricios: 1700 Empleados Aporte a la marca ciudad Ciudad Tecnológica Infraestructura Soterramiento fibra ótica y wi fi Plan de seguridad Sede Policía Metropolitana

Plan Estratégico de Desarrollo del Sur

Desarrollo Integrado: Plan comuna 8 Centro Concentrador Logístico $640 MM Inversión estimada 37 hectáreas Superficie del terreno 17 hectáreas Superficie a construir cubierta Terminal de ómnibus Dellepiane 1200 Puestos de trabajo 40% Desconcentrará el tránsito de ómnibus de pasajeros de la Ciudad Polo Farmacéutico 1000 Puestos de trabajo 13 Laboratorios

Desarrollo Integrado: Plan comuna 8 Comuna Olímpica Buenos Aires fue seleccionada como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 +Villa olímpica Ciudad del Rock 180.000m2 Inmenso espacio para recitales 100.000 personas Capacidad. CBC UBA 40.000m2 Superficie cubierta 1.500 alumnos Estimación de concurrencia diaria de alumnos

Economía Creativa

Economía Creativa Impulso a la economía creativa Software Digital Entretenimientos Audiovisual Artes Editorial Música Indumentaria Diseño Emprendedores Innovación CMD Usina de Talento

Líneas de acción Impulso a la economía creativa Capacitaciones (Gestión de empresas de moda, gestión audiovisual) Incubación (Espacios de trabajo y asesoría) Escuela de Oficios (Marroquinería, textil, de oficios tecnológicos) Asesoramiento (Incorporación de diseño en empresas) Líneas de Crédito (Aportes no rembolsables) Rondas de negocios (Estrategias de internacionalización)

Asistencia a emprendimientos innovadores Buenos Aires Ciudad Emprendedora Fomento de la cultura emprendedora 7 Jornadas 4.000 Alumnos participantes 40 Escuelas participantes Asistencia a emprendimientos innovadores 5 Ediciones 15.000 Emprendedores participantes 20 Entidades participantes Programas de Incubación Resultados: Mortandad 60 Proyectos tecnológicos incubados en BAITEC 120 Emprendimientos participantes en INCUBA Con tutoría: 1 de cada 5 Sin tutoría: 3 de cada 4

Apoyo a PYMES

Apoyo a PYMES Estrategias de internacionalización Buenos Aires Competitiva Apoyo a PYMES Aportes No Reembolsables (ANR) Prestamos preferenciales del Banco Ciudad. Más de 2500 empresas beneficiadas en los últimos 5 años. (Mas de 375 millones de pesos otorgados) Herramientas de capacitación y asistencia técnica: PYME 2.0 Portal de empleo Estrategias de internacionalización Misiones comerciales: Sillicon Valley, Perú- Colombia Rondas de negocios Capacitación y asesoramiento

Muchas gracias Ministro Francisco Cabrera