FÍSICA DE SUELO
Propiedades físicas Textura. DP Estructura. Estabilidad Estructural. Porosidad.
TEXTURA
COMPARACIÓN DE PARTÍCULAS
Composición mineralógica de las fracciones granulométricas
ISSS USDA Fracción Suelo Diámetros (mm) Arena muy gruesa 2-1 Arena gruesa 2 - 0,20 1-0,50 Arena media 0,50-0,25 Arena fina 0,25-0,10 0,20 - 0,02 Arena muy fina 0,10-0,05 Limo 0,05-0,002 0,02 - 0,002 Arcilla < 0,002
CLASES TEXTURALES
Franco Arcillo Arenoso FRANCO Gruesas Franco Arenoso Franco Franco Limoso Franco Arcilloso Franco Arcillo Limoso Franco Arcillo Arenoso Medias FRANCO LIMOSO Limoso Arcillo Arenoso Arcillo Limoso Arcilloso Finas ARCILLOSO
Significación agrológica
ARENA LIMO ARCILLA
Propiedades físicas Textura. DP Estructura. Estabilidad Estructural. Porosidad.
Densidad de Partículas (DP) o Densidad Real (DR)
DR Mss V.s Mss: masa de suelo seco (gr.cm-3 o Tn.m-3) Mss: masa de suelo seco V.s: volumen de la fracción sólida del suelo
Ps-P (Ps-P)- ((Ps+a1)-Pa2) DR x ɖ
Porosidad total de suelo Mineralogía DR de un suelo Porosidad total de suelo
Propiedades físicas Textura. DP Estructura. Estabilidad Estructural. Porosidad.
ESTRUCTURA
Suelo estructurado Porosidad Agua Aire Fracción mineral: Fracción orgánica: Fase sólida FS=100%-Pt -Floculación -Fuerzas ligantes -Floculación -Fuerzas cementantes Porosidad Fases líquida y gaseosa FG= Pt-FL(%v) Agua Aire - Fuerzas capilares
TIPOS DE AGREGADOS MICROAGREGADOS MACROAGREGADOS
DESCRIPCIÓN DE LOS AGREGADOS TIPO Y SUBTIPO: Forma CLASE: Tamaño GRADO DE DESARROLLO: Resistencia a la ruptura
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA A CAMPO TIPO + SUBTIPO + CLASE + GRADO
Esferoidal Granular Migajón Laminar Bloques Angulares Subangulares Prismática Columnar
SUELOS NO ESTRUCTURADOS
GRANO SIMPLE
MASIVOS NO COMPACTADO COMPACTADO
Propiedades físicas Textura. DP Estructura. Estabilidad Estructural. Porosidad.
ESTABILIDAD ESTRUCTURAL es la medida de la resistencia de los agregados a la ruptura cuando son sometidos a procesos potencialmente destructivos.
Propiedades físicas Textura. DP Estructura. Estabilidad Estructural. Porosidad.
DR DA Mss V.s Mss Vt Mss: masa de suelo seco (gr.cm-3 o Tn.m-3) Mss Vt DA (gr.cm-3 o Tn.m-3) Mss: masa de suelo seco Vt: volumen del suelo que incluye la fracción sólida y la gaseosa del suelo
La magnitud de la DA de un suelo esta afectada por: La textura La estructura Manejo del suelo Por su influencia en la Pt del suelo
Utilidad de la DA de un suelo. Valor diagnóstico de la compactación del suelo Porosidad total(distribución del espacio poroso. Distribución de fases) Expresión del contenido hídrico gravimétrico en volumétrico y lámina. Peso de la capa arable en Tn.ha-1 Expresión de algún nutriente en Kg.ha-1
Propiedades físicas Textura. DP Estructura. Estabilidad Estructural. Porosidad.
Porosidad total: Pt DR -DA DR X 100 Pt
Tipos de poros Texturales Estructurales Biológicos
SM Wm Wc Wmax %V PI PA PD
La pérdida del espacio poroso afecta: Distribución de poros. La relación Infiltración - Escurrimiento. Capacidad hídrica. Movimiento del agua – Redistribución de la humedad. Erosión.
Encostramiento superficial. La compactación puede deberse: Amasado o pudelado. Piso de tránsito. Piso de arado. Piso de ganado. Encostramiento superficial.