PRODUCTORES DE ENFERMEDAD CÁTEDRA DE PATOLOGÍA GENERAL - UNT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

Kinesiología Fisiopatología
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
La falta de glóbulos rojos en sangre
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
LAS HEMORRAGIAS.
Concepto Clasificación Agentes causales
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Y SUS COMPONENTES.
Conceptos Crisis convulsivas Traumatismos cerebrales
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Las Vitaminas La palabra vitamina significa amina esencial para la vida, aunque no todas ellas sean aminas (compuestos químicos derivados del amoníaco).
TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
La salud depende del funcionamiento regulado y armonioso de miles de reacciones y procesos bioquímicos que ocurren en las células normales y que operan.
VITAMINAS.
SHOCK BCM II.
Importancia para el hombre
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA SALUD Mg. Henrry Bazan Barreto.
VITAMINAS.
VITAMINAS Y MINERALES.
ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES QUE ES LA ENFERMEDAD CUALES SON SUS CAUSAS COMO SE PRODUCEN PATOLOGIA GENERAL ANATOMÍA PATOLOGICA.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
DESNUTRICION.
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 9 diapositivas
Las quemaduras son las lesiones resultantes de la acción físicos, biológicos o químicos, que al actuar sobre los tejidos dan lugar a reacciones locales.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
La alimentación en la adolescencia
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
Una lesión es una alteración de las características morfológicas o estructurales de un organismo en cualquiera de sus niveles de organización producido.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Componentes de la sangre:
Las Vitaminas. Objetivos:
Vitaminas. Que es? Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre.
Sistema tegumentario.
LIPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
DEFINICIÓN DE VITAMINA
LA ALIMENTACION.
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
                                                            QUEMADURAS.
NUTRICION.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
NEMIA.
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Nutrición.
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
ANEMIA NUTRICIONAL.
VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio.
Alimentación Saludable
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Licda. Bárbara Toledo Ch.
MÓNICA LARRUCEA URQUIAGA
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
VITAMINAS.
Vitaminas Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de la Plata.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
La alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos,
Transcripción de la presentación:

PRODUCTORES DE ENFERMEDAD CÁTEDRA DE PATOLOGÍA GENERAL - UNT AGENTES NO BIOLOGICOS PRODUCTORES DE ENFERMEDAD CÁTEDRA DE PATOLOGÍA GENERAL - UNT

FÍSICOS QUÍMICOS ALIMENTARIOS

MECÁNICOS TÉRMICOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA ELECTRICIDAD LUZ RADIACIONES A G E N T E S F I S I C O S

AGENTES MECÁNICOS 1.TRAUMATISMOS: herida o lesión física. Una herida es una lesión corporal causada por medios físicos, con interrupción de la continuidad normal de las estructuras. Contusiones: ruptura de vasos sanguíneos con desintegración de la sangre extravasada. Abrasiones: áreas circunscriptas en la que ha desaparecido el epitelio, pueden o no profundizar la epidermis. Incisiones: cortes con instrumentos afilados Heridas punzantes Laceraciones: ruptura de tejido por estiramiento Herida por arma de fuego: al producir una herida por penetración en la piel un proyectil rompe, distiende y raspa la epidermis.

2. COMPRESIONES: resultado de una fuerza aplicada lentamente 2. COMPRESIONES: resultado de una fuerza aplicada lentamente. Ej: partos distócicos, muerte neonatal. 3.OBSTRUCCIONES: acumulación de materias sólidas o líquidas, con la consecuente obliteración del conducto natural o vaso sanguíneo

LESIONES POR ELECTRICIDAD: a LESIONES POR ELECTRICIDAD: a. Directa: por flujo en sistema de conducción cardíaco b. Indirecta: quemaduras por calor producido en los tejidos

RAYOS

SE VEN EN LAS PRODUCCIONES EXTENSIVAS. SE LO SOSPECHA CUANDO LOS ANIMALES AFECTADOS ESTABAN SANOS APARECEN LUEGO DE TORMENTAS CON ACTIVIDAD ELECTRICA

LESIONES POR TEMPERATURA LUZ Su acción es perjudicial cuando los rayos solares son demasiados intensos. Efectos: * Dermatitis solar con quemaduras de 1º y 2º grado (en zonas sin pigmentos) * Ceguera de la nieve: lesión retiniana irreversible * Hereford: tumores oculares * Fotodermatitis por síntesis de porfirinas

QUEMADURAS: Son alteraciones de distinta gravedad llamadas quemaduras o escaldaduras. Grados de quemaduras: 1º grado: eritema cutáneo por hiperemia 2º grado: enrojecimiento y formación de ampollas de quemaduras 3º grado: necrosis y coagulación de proteínas (costras) 4º grado: carbonización de los tejidos  

GOLPE DE CALOR

INSOLACION ES EL RESULTADO DE LA RADIACIÓN SOLAR INTENSA EN EL CRÁNEO, PRODUCIENDO TRASTORNOS CIRCULATORIOS CEREBRALES, DANDO COMO RESULTADO HEMORRAGIAS EN DISTINTO ÓRGANOS Y EDEMA CEREBRAL

HIPOTERMIA

RADIACIONES IONIZANTES LAS RADIACIONES IONIZANTES SON DE DOS TIPOS : ELECTROMAGNÉTICA: (RAYOS ROETGEN Y GAMMA) PARTICULADA: RAYOS ALFA, BETA, NEUTRONES Y PROTONES USOS: MEDICINALES: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EFECTOS A NIVEL CELULAR: MITOSIS: ADHESION, FRAGMENTACION Y AGLUTINACION DE LA CROMATINA INTERFACE CELULAR: ALTERACIONES CROMOSÓMICAS

SENSIBILIDAD CELULAR: * Altamente sensibles: Células primitivas Sistema hematopoyético Espermatogonias / ovogonias Células de la cripta intestinal Estrato basal de la piel Células neoplásicas * Relativamente sensibles: Células de tej parenquimatosos * Poco sensibles: Células ganglionares

LESIONES POR RADIACION: POSTERIOR A TERAPIA POR MEGAVOLTAJE COMO TRATAMIENTO DE UN CONDROSARCOMA NASAL

PRESION ATMOSFÉRICA

AGENTES QUÍMICOS

ACCION DE TÓXICOS

VENENOS / TÓXICOS: son sustancias que alteran las funciones celulares o destruyen los tejidos. Los efectos mas letales son producidos en hígado, riñones, corazón, cerebro y médula ósea. El estado morboso se denomina intoxicación o toxicosis. Reacciones de protección: a. Eliminacion b. Reflejos c. Trasnformación

TOXINAS BIOLÓGICAS BACTERIANAS: Exotoxinas: lesionan las membranas celulares Endotoxinas: lipopolisacáridos TOXINAS FÚNGICAS: aflatoxinas: hepatotóxicas fibrosis y proliferación de conductos biliares Esporodesmina: fotosensibilización eczema facial Ergotismo: vasoconstricción festucosis o pie de festuca

TOXINAS VEGETALES

TOXINAS VEGETALES: hay más de 700 plantas tóxicas: Hepatotóxicas agudas: Sunchillo (Wedelia glauca) Duraznillo negro (Cestrum parqui) Abrojo grande y chico (Xantium spp) Nefrotóxicas: Yuyo colorado (Amarantus quitensis) Quinoa (Chenopodium álbum) Roble (Quercus spp) Gastrointestinal: Romerillo (Baccharis coridifolia) Cardiotoxicidad: Laurel de adorno (Nerium oleander) Toxicidad por ácido cianhídrico: Sorgo de Alepo (Sorgum spp) Raigrass perenne (Lolium perenne) Trebol blanco (Trifolium repens) Maíz (Zea maíz) Lotus (Lotus spp)

METALES La absorción gastrointestinal es la más común y es superior si se produce en ayunas. Las lesiones clínicamente significativas de la intoxicación con metales se sitúan frecuentemente en el encéfalo. Plomo: en bovinos, cursan con signos hematológicos, nerviosos y gastrointestinales.

A L I M E N T A R I O S DESNUTRICION HIPERNUTRICION OBESIDAD INANICION CAQUEXIA VITAMINAS

AGENTES ALIMENTARIOS

Para conservar sus funciones biológicas el organismo necesita sustancias plásticas y materiales energéticos como ser agua, prot, vit, HdC, grasas , las sustancias minerales, oligoelementos, oxigeno, etc. La ingestión de alimentos insuficientes puede dañar la salud de los animales produciendo enfermedades carenciales. Estas también se pueden producir por parasitosis (por defectos en la absorción) o anomalías dentarias. Los estados de INEDIA resultan del aporte nulo o insuficiente de los nutrientes. INANICION TOTAL: la ingesta está suprimida. INANICION PARCIAL: los alimentos ingeridos son insuficientes (hipoalimentacion)

SOBREALIMENTACION Es el suministro de cantidades excesivas de principios energéticos (prot, hidratos de carbono y lípidos). Si ésta alimentación irracional da lugar al aumento de los depósitos de grasa se produce obesidad o adiposidad. Los trastornos más frecuentes que acompañan estos cuadros son: * Disminución del rendimiento * Falta de libido * Trastornos cardiocirculatorios * Trastornos del aparato locomotor * Ostoeopatías * Artropatías

AVITAMINOSIS Las vitaminas son micronutrientes esenciales de gran importancia biológica. Las necesidades son muy variadas según especies y edad. Clasificación: Hidrosolubles: función: coenzimas: complejo B, ácido fólico, nicotinamida, ácido pantoténico, colina, Vit C y taurina Liposolubles: funciones: varias; Vit A,D,E y K Hipovitaminosis: aporte de vitaminas en cantidad insuficiente. Avitaminosis: carencia total de una vitamina. Poliavitaminosis: deficiencias de varias vitaminas.

MUCHAS GRACIAS!!!