ANGÉLICA MARÍA BARRERO BARRETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inversión extranjera y el Fideicomiso como facilitador
Advertisements

Tratado de Libre Comercio Chile - México
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
REGIMEN DE INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Inversión de Cartera - Nicaragua Guatemala, Septiembre Sept División Económica.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
¿Quienes son responsables del Impuesto de Renta y Complementarios por el año Gravable 2015 ? TIPS TIPS.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Tributación del Mercado de Capitales
Legalización de Empresas
TIPOS DE PERSONAS MORALES
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
CARTA CIRCULAR 010 DE 2012 CGN Régimen de contabilidad pública NIIF Y NISC(IPSAS) para el sector público La CGN. Adelanta proyecto estudio actualización.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Registros Públicos y Registros de la Propiedad Inmueble
ADMISIBILIDAD SANITARIA EN EL MERCADO MUNDIAL
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
MANUAL DE CONVENIOS Y CONTRATOS
Marco Legal Minero del Paraguay
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015
Introducción al Sistema Financiero
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Licencias de Funcionamiento
SOCIEDADES EXTRANJERAS
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
Las Normas de Contabilidad Bancaria forman parte del marco normativo emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero, con la finalidad de regular.
Empresario y empresa Derecho Empresarial VII Ciclo.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
Crear empresa en Colombia.
Visión de la Zona Franca de Bogotá
Buenos Días.
RETOS PARA HACER NEGOCIOS
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)
TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Movimiento (Básico)
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
Costa Rica.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
DECRETO 2784 DE 2012 (28 de Diciembre) 1 Juan Córdoba Feria María Fuentes Vásquez Héctor Martinez Cortés Laura Peña Ospino Darwing Rodríguez O.
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
Panorama legal a partir del Código Civil y Comercial (Agosto 2015)
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

ANGÉLICA MARÍA BARRERO BARRETO INVERTIR EN COLOMBIA ANGÉLICA MARÍA BARRERO BARRETO

Relaciones Internacionales Por qué Colombia Capital Humano Biodiversidad Posición Geográfica Recursos Naturales Estabilidad Jurídica Relaciones Internacionales Sistema de Gobierno

Acuerdos Comerciales CAN CARICOM Salvador, Guatemala y Honduras EFTA Unión Europea Alianza Pacífico G-2 Canadá Estados Unidos Cuba Corea del Sur Costa Rica Chile Panamá Israel Japón Australia Singapur Nueva Zelanda

Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca Inversiones A.P.P.R.I. (BIT) Vigentes España Perú Suiza Suscritos China India Reino Unido TLC Chile TLC Canadá TLC EFTA TLC México TLC Salvador, TLC Estados Guatemala Unidos y Honduras

Distribución % de la IED en Colombia por Sectores Ene-Dic 2017 Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.

Flujo Semestral de IED en Colombia Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.

Régimen de Inversiones Decreto 119/2017 Régimen General de Inversión de Capitales del Exterior en Colombia y de las Inversiones Colombianas en el Exterior. Inversionista extranjero “toda persona natural no residente en Colombia, así como toda persona jurídica extranjera que invierta en el país recursos provenientes del exterior”

Régimen de Inversiones Mercado cambiario Operaciones de obligatoria canalización Las normas cambiarias establecen que ciertas operaciones, por expresa disposición legal, pertenecen al mercado cambiario oficial: Importaciones Exportaciones Endeudamiento externo Avales y Garantías Derivados financieros Inversiones internacionales

Régimen de Inversiones Inversión Extranjera Directa – IED. Participación en cualquier proporción en el capital de una empresa residente en Colombia Participación en Sociedad Colombiana inscrita en RNVE.* Derechos fiduciarios Inmuebles Participación o derechos económicos Capital de sucursales de sociedades extranjeras establecidas en Colombia Fondos de Capital Activos intangibles para ser utilizados en Colombia

Régimen de Inversiones Inversión de Portafolio Valores inscritos en el RNVE o en el Sistema de Cotización de Valores del Extranjero. Fondos de inversión colectiva. Certificados de depósito negociables representativos de valores.

Régimen de Inversiones NO es Inversión Extranjera Créditos y endeudamiento, negocios fiduciarios que tengan por propósito otorgar crédito a residentes o no residentes.

Régimen de Inversiones Principios Fundamentales Igualdad. Universalidad X Actividades de defensa y seguridad nacional. X Procedimiento, disposición y desecho de basuras tóxicas no producidas en el país. Estabilidad

Régimen de Inversiones Derechos cambiarios Reinvertir en el país las utilidades fruto de la inversión. Retener en la empresa destinataria de la inversión las utilidades fruto de la inversión. Capitalizar las utilidades fruto de la inversión. Remitir al exterior las utilidades netas comprobadas que generen periódicamente sus inversiones. Remitir al exterior las sumas recibidas como producto de la enajenación de la inversión dentro del país o de la liquidación de la empresa o portafolio o de la reducción de su capital.

Persona Natural nacional que habita en territorio colombiano Realizar IED superior a los 650 SMMLV Persona natural extranjera que permanezca en territorio colombiano por 183 días contínuos o discontínuos Residencia Registro de la IED ante el Banco de la República Persona jurídica con domicilio en Colombia Sucursal en Colombia de sociedades extranjeras Visa tipo “R”

Enfoque Migratorio Resolución 6045 del 2 de agosto de 2017, por la cual se dictan disposiciones en materia de Visas. Visa de visitante o visa tipo “V” Visa de migrante o visa tipo “M” Visa de residente o vista tipo “R”

Enfoque Migratorio Visa de visitante o visa tipo “V” Permite realizar gestiones de negocios, estudios de mercado, planes o trámites de inversión directa y constitución de sociedad comercial, negociación, celebración de contratos o representación comercial. Vigencia de hasta 2 años Permanencia de máximo 180 días continuos o discontinuos No tiene permiso de trabajo

IED Inmueble 350 SMMLV = COP 273.434.700 = USD 96.400, aprox. Enfoque Migratorio Visa de migrante o visa tipo “M” Para extranjeros que deseen ingresar y/o permanecer en Colombia con la intención de establecerse, y no cumplan condiciones para solicitar visa tipo “R” Requisitos: 100 SMMLV = COP 78.124.200 = USD 27.500, aprox. IED Inmueble 350 SMMLV = COP 273.434.700 = USD 96.400, aprox. Vigencia de 3 años Permanencia igual al tiempo de vigencia de la visa Permiso de trabajo Visa de beneficiario para dependientes

IED 650 SMMLV = COP 507.807.300 = USD 180.000, aprox. Enfoque Migratorio Visa de residente o vista tipo “R” Para extranjeros que deseen ingresar y/o permanecer en el territorio nacional para establecerse permanentemente o fijar su domicilio en Colombia. Requisitos: IED 650 SMMLV = COP 507.807.300 = USD 180.000, aprox. Vigencia indefinida Permiso abierto de trabajo 5 años de validez Visa de beneficiario para dependientes

Enfoque Migratorio Requisitos Formulario de solicitud de visa (electrónico) Pasaporte o documento de viaje vigente Copia de la página principal del pasaporte o documento de viaje Copia de documento que acredite estancia legal. Carta de solicitud de la visa de la sociedad comercial constituida o en la que invierte, o certificado de composición accionaria. Certificado de libertad y tradición que pruebe titularidad del dominio. Comunicación del Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República en la que conste el registro de la IED para compra de inmuebles. Comunicación del Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República en la que conste el registro de la IED a su nombre por más de 650 SMMLV.

Enfoque Jurídico Algunas formas societarias Otras formas contractuales Sociedad Limitada. “Ltda.” Contratos de colaboración empresarial/Joint Venture Sociedad Anónima. “S.A.” Concesiones Sociedad en Comandita. “S en C.” Fideicomisos Sociedad por Acciones Simplificada. “S.A.S.” Licencias Consorcios o Uniones temporales Transferencia de tecnología

Sociedad por Acciones Simplificada “S.A.S.” Constitución por documento privado Duración Indeterminada El aporte al capital se puede diferir Facilita el reparto de utilidades Sociedad por Acciones Simplificada “S.A.S.” Accionistas no son de conocimiento público No exige Revisor Fiscal Negociación de acciones por contrato en documento privado No requiere un mínimo de socios (Admite socio único) Mayor agilidad en trámite de liquidación

Enfoque Jurídico Aspectos a tener en cuenta Representante Legal. Inscripción ante la Cámara de Comercio. Llevar contabilidad. Obligaciones tributarias. DIAN Obligaciones cambiarias. Banco de la República Obligaciones administrativas ante organismos de control y vigilancia.

Enfoque Jurídico Ventajas Movilidad de los recursos. No exige presencia física. Cumplir requisitos migratorios en Colombia. Desagregación del patrimonio y sus riesgos. Sucesiones.

Recomendaciones Determinar el nivel de riesgo. Conocer el negocio. Identificar la mejor Zona para localización de las operaciones. Analizar el mercado. Entender el marco jurídico y legal aplicable a la inversión. Información y promoción del negocio. Conocer la red de Tratados vigentes, tanto en el Estado de la Residencia del Inversionista como en el Estado destino de la inversión. Rodearse de personal calificado. Asesorarse con expertos locales.

GRACIAS