UNIDAD 5 Orientación al mercado y marketing relacional LAE Gabriela Millán Noble
ORIENTACIÓN AL MERCADO Como filosofía Como procesamiento de información Como recurso del aprendizaje organizativo Como coordinación interfuncional de información
ANTECEDENTES, CONSECUENCIAS Y MODERADORES DE LA ORIENTACIÓN DE MERCADO Factores relativos a la alta dirección Dinámica interdepartamental Sistemas organizativos Antecedentes Respuestas de los clientes Entorno Resultados de la empresa Respuesta de los empleados Orientación de mercado Generación Diseminación Respuesta Componentes Consecuencias
Enfatizan la perspectiva del largo plazo. LA ORIENTACIÓN DE MERCADO Y MARKETING RELACIONAL: DOS ENFOQUES CONVERGENTES Ambos centran su ventaja competitiva en la creación y entrega de un valor superior para el cliente Implican la focalización de la gestión hacia la satisfacción de los deseos y preferencias de los clientes Señalan que la creación y entrega del valor superior al cliente implica a toda la organización y no solo al departamento de marketing Enfatizan la perspectiva del largo plazo. La orientación de mercado y el Marketing Relacional son dos enfoques convergentes; su convergencia se manifiesta tanto en el objetivo que persiguen como en otros aspectos.
CONCLUSIÓN El marketing relacional constituye una forma de orientarse al mercado que pone énfasis en la orientación hacia el cliente, con el que se trata de establecer y explotar una relación a largo plazo que lo fidelice, y a partir de lo cual se espera lograr un impacto positivo sobre los resultados económicos de la empresa
Bibliografía Carmen Barroso Castro, E. M. (1999). Marketing Relacional Bibliografía Carmen Barroso Castro, E. M. (1999). Marketing Relacional. Madrid: ESIC Editorial.