Variedad: Se debe consumir una amplia selección dentro y entre los principales grupos de alimentos. Ningún grupo es más importante que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
¡Pásala Bien! Integrantes: Pamela Chávez Curso: Computación Tema: La alimentación Año: 3° Sección: «C»
¿ Quién quiere ser milionario?
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
LA OBESIDAD Carlos Vargas Pérez
LOS NUTRIENTES.
Obesidad. Jeopardy..
Desayuno completo y sano
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Pirámide Alimenticia: Una Guía Para Su Alimentación Diaria
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
De la Pirámide al Plato: Adaptación para mi Alimentación
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
La alimentación del Niño y sus problemas
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
La nutrición Por: Alejandra Martínez Olvera
Ingestas recomendadas
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Silvia Copa. ¿QUÉ ES LA COMIDA CHATARRA? Silvia Copa.
La alimentación en la adolescencia
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
CARBOHIDRATOS.
Tu Salud іSí Cuenta!: Nutrición Saludable Conclusión
La salud Entra por la boca.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa. cuando la reserva natural de energía de los humanos.
La Nutrición y Nosotros Por: Jennifer M. Núñez. ¿Qué sabemos sobre nutrición?
Encuesta de Calidad de Vida 2005: Alimentación y Nutrición.
Enfermedades a causa de la “comida chatarra”
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
El Plato del Bien Comer Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005
Muchas Pocas Suficientes Combina.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
PROTEINAS.
La Alimentación Humana
Alimentación Saludable
Como Alimentarte Correctamente.
NUTRICION.
NUTRICION.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Mgr. Wendy Ruth Céspedes Rivera.  Nutrición  Bromatología  Dietética  Dietoterapia  Tecnología de los alimentos  Gastronomía.
El chocolate.
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
Dieta balanceada y la pirámide de la alimentación.
 designa a todos aquellos alimentos que no poseen valor nutricional, es decir, que no nos aportan nutrientes. Lo único que nos suman son muchas calorías,
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Batido de cacao y cereales
Aprendamos sobre nutrición.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Alimentación Saludable
6. Ciclo de la materia.
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
NINGUNO.
Transcripción de la presentación:

Variedad: Se debe consumir una amplia selección dentro y entre los principales grupos de alimentos. Ningún grupo es más importante que otro (salvo el de grasas y dulces) ya que ellos nos aportan distintos nutrientes.

Proporcionalidad: se debe consumir mayor cantidad de los alimentos que se encuentran en la base de la pirámide y menos de los que se encuentran en la parte superior (de ahí su forma).

Moderación: sugiere el número y el tamaño de porciones a consumir de cada grupo de alimentos según las necesidades de energía. La cantidad de cada grupo dependerá de cada persona en particular, pero la moderación nos prevendrá de muchas enfermedades por exceso como la obesidad