Documento de Trabajo SEGUNDA REUNIÓN DEL 23 AL 27 DE MAYO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Elementos Preliminares y
María Simarro Vázquez 4. LA DOCUMENTACIÓN ESPECIALIZADA.
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
COMPETENCIA: Manejo de información
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Uso de citas en un documento
CONGRESO DE LA REPUBLICA Comisión Especial Pro Inversión presentan : INVERTIDEAS2009 Primer Concurso Nacional Inter Escolar de Ideas para Invertir.
CATEGORÍAS Y CRITERIOS PNPC Dirección de Educación, 2010 Subirección de Educación, Campus SLP; mayo, 2012.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
METODOS PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES
Diseño y Desarrollo de un Sistema de Gestión de Egresados y
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
METODOS PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES
Informe de las Reuniones del Grupo Operativo Nacional VII Sesión Ordinaria Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable Informe de las Reuniones.
Iniciativa de Refuerzo a la Competitividad
Análisis de la evaluación de las decisiones del caso de estudio
COHERENCIA PERTINENCIA SUFICIENCIA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia NEGOCIACION DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA EN EL ALCA.
Actividad 14 Selección de referentes Mayo 2011 Objetivo: Determinar los criterios para la selección de referentes. 1.8 Determinar los criterios que evalúen.
Base de datos bibliográfica
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Asignatura: Proyecto I
Actividad 7: Cambio e Innovación Mayo Documento de TrabajoCambio Pasar de un punto Llegar a otro.
ENCUENTRO NACIONAL DE PRACTICAS PROFESIONALES 2006 Centro de Desarrollo Profesional Universidad ICESI María Isabel Velasco de Lloreda.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
El Informe de autoevaluación
CORRECCIONES Al terminar el borrador de dicha investigación documental, entonces se procede a realizar las correcciones que crea pertinentes. El texto.
ANALISIS DOFA.
Actividad 2: Análisis de la Ocupación Mayo Documento de Trabajo Asignación de puntos a considerar: Tendencia, sitio de inserción, necesidad de esa.
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL. La sociedad percibe la contaminación ambiental como una situación indeseable, sin embargo no todos los.
Un instrumento estándar de assessment Profa. G.Viruet
Errores comunes en la definición de competencias profesionales Mayo 2011.
Actividad 9: Mis fuentes de información Mayo 2011.
Ing. Sergio León Maldonado
ELABORACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO POR PROGRAMA y ARTICULACIÓN CON PEI
GESTION DEL CONOCIMIENTO
UNIMINUTO VIRTUAL MODELO DE GESTIÓN Manuel Dávila Sguerra.
Introducción a la investigación de mercados
Documento de Trabajo. SEGUNDA REUNIÓN DEL 23 AL 27 DE MAYO 2011.
¿Qué son las normas APA? La corporación universitaria adventista UNAC decidió adoptar las normas internacionales de la american psychological association.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS Paula Andrea Jiménez Sánchez Maestro
Instalación y administración de redes de área local
JUSTIFICACIÓN DE LA CARRERA.
ACTIVIDAD 10: Investigación de referentes
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Los Medios y Recursos Didácticos
ENTORNO DE MICROSOFT WORD 2007 VICTOR ANDRES PEREA ORJUELA 11-1.
ACADEMIA VIRTUAL MODELO DE GESTIÓN Manuel Dávila Sguerra.
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Actividad 16: Cierre Mayo Documento de Trabajo Actividad 7 En equipo determinar los referentes que se requieren recopilar Plasmarlo en el documento.
Unidad N° 2 Práctica y Referencias de organización y métodos.
PROCESO DE SELECCION DE PERSONAL
DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura Organizacional administra y conforma el patrón de relaciones y obligaciones formales; el organigrama de.
Presentación Módulo “PLANTA Y PERSONAL”.
ENTREVISTA: Calidad y pertinencia en el proceso de admisión
Forma de cita bibliográfica conforme a la APA. Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Dirección Académica de la RZMM Tips para mejorar tus tareas Competencias para el acceso y uso de la información.
Principales estilos de citas bibliográficas. Los estilos de citas bibliográficas son muchos, cada revista científica decide cuál es su estilo y la forma.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Documento de Trabajo SEGUNDA REUNIÓN DEL 23 AL 27 DE MAYO 2011

Documento de Trabajo OBJETIVO Identificar de acuerdo a referentes los aspectos de innovación en las carreras. Segunda reunión

Documento de Trabajo Día 1 Y 2 Recopilación, selección, análisis y clasificación de referentes. Día 3 Análisis de la ocupación Tendencia de la ocupación, sitio de inserción, por qué de la ocupación, sustentar con referentes la información. Día 4 Determinación de competencias preliminares Objetos de transformación, funciones principales y competencias preliminares. Día 5 Valoración de las competencias preliminares en el sector productivo Coherente, pertinente y suficiente. Cierre Segunda reunión

Documento de Trabajo Actividad 1. Recopilación, selección, análisis y clasificación de referentes. OBJETIVO Recopilar, seleccionar y clasificar los referentes para la innovación y mejora del programa de estudios de una carrera técnica.

Documento de Trabajo Actividad 1. Recopilación, selección, análisis y clasificación de referentes. TIPO DE REFERENTE LISTADO DE REFERENTES ESTILO DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) Tecnológicos Normativos Ocupación Empleo Organizacional Otro 2.1 Clasificación de referentes