Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1: Estructura de la materia
Advertisements

Curso: Biología 1 La composición de las cosas
Autótrofos y heterótrofos
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
Cap.3 Moléculas Biológicas
Los polímeros. Así como la mayoría de los seres vivos están formados por agua, también están formados por moléculas muy grandes llamadas macromoléculas.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
Colegio nacional experimental Ambato
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
*Atracción entre el Hidrógeno (que tiene carga parcial positiva) de una molécula y el Oxígeno (que tiene carga parcial negativa) de otra molécula.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Anabolismo de los Lípidos Subtítulo. Antes de comenzar, es bueno recordar que: En un sentido amplio, metabolismo es el conjunto de todas las reacciones.
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Introducción al metabolismo
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
Moléculas, Macromoléculas
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Educación para la Salud
Tema 1: Química de los seres vivos
Objetivo: Procesos catabólico
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Uruguay Educa Mtra. Andrea Etchartea
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
Anabolismo heterótrofo
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
¿Qué es la Química?.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Colegio de Ciencias y Humanidades
9. La obtención del alimento en los vegetales
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. ATOMOS Abundantes: C,H,O,N,P,S Ca, Mg, K, Na, Cl Minerales Escasos: (oligoelementos) Fe, Cu, I, Mn, Co.
Nombre y Apellido: Grado y Sección: 2016 LOS SERES VIVOS.
Metabolismo.
RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA » * La aplicación de la bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace años con la producción de pan usando levaduras.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Características de los Seres Vivos
Un accidente de coche dejó en estado vegetativo a un joven de 20 años
BLOQUE 1. BASE MOLECULAR Y FISICOQUÍMICA PARA LA VIDA
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
LOS SERES VIVOS.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
Articulo Tercero Constitucional Vesp.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
TEMA 8 “LA TIERRA, UN PLANETA VIVO”
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
La célula es unidad vital Tamaños relativos Célula procariótica Estructura de las células eucarióticas Comparación entre células animales y vegetales.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.

niveles de organización de la materia

C H O N Los elementos básicos de la vida

Biología Molecular La Biología Molecular explica los procesos vivos aludiendo a las sustancias químicas implicadas. Los átomos de carbono pueden formar cuatro enlaces covalentes, y permiten así la existencia de toda una serie de compuestos estables. La vida se basa en los compuestos de carbono, entre ellos glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Metabolismo El metabolismo es el conjunto de todas las reacciones catalizadas por enzimas en una célula o un organismo. El anabolismo es la síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas más simples, incluida la formación de macromoléculas a partir de monómeros, por reacciones de condensación. El catabolismo es la descomposición de moléculas complejas en moléculas más simples, incluida la hidrólisis de macromoléculas en monómeros.

Algunas moléculas orgánicas o biomoléculas Cafeína