¿Es satisfactoria la situación REAL?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO IMPACTA EL CONTROL EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA?
Advertisements

SOLUCION DE UN PROBLEMA
FELIZ MES DE LA CALIDAD - OCTUBRE
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
1 Presentación del curso de autoformación RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
AUTONALISISAUTONALISIS Analiza en qué grado gestionas tu tiempo frecuentementeA veces Rara vez 1. ¿Preparas todos los días una lista de cosas que hacer?
Acciones especiales en exterior: convertir el soporte en el concepto de campaña I Jornada de Publicidad Exterior con Planificadores - AEPE.
Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado 1.
Describir la estructura del CERT
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
Gestión del tiempo  Gestión del tiempo, tema 3.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
DERECHO DE INFORMACIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Planificación del Proyecto
OBJETIVOS Tener un costeo adecuado del producto
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Marketing para Tecnología de Información
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
TALLER DE TECNICAS PREVENTIVAS.
GPI-P3B. Control de Proyectos Informáticos.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
El punto de partida... Disponemos de la programación del proyecto.
Gestión del tiempo  Gestión del tiempo, tema 4.
TALLER DE REDACCIÓN: ¿CÓMO TOMAR ACTAS?
La Planeación de un Grupo Scout
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
Pierre Sergei Zuppa Azúa Administración de sistemas versus administración de servicios.
Reuniones Efectivas Revisión: 12 Enero 2014.
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA EMPRESAS DIRECTAS (Versión 2)
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Bienvenidos a la Preparatoria de Ferris Éxito Parental 101.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 3.  Análisis del Proyecto  Producto  Resultados por Rol  Resultado del Proceso.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Posibilidad de aumentarla
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
1. Introducción Definición:
La dirección de la empresa y sus funciones
SEMANA 01 – 3.
Escuela de Gerencia de Sistemas
Planificación de Proyectos
Proceso de Gestión de Proyectos
Práctica 4: Seguimiento de Proyectos. José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
OBJETIVO.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 3ª Iteración de Construcción.
Módulo 6 Responsabilidades Relacionadas con las Asignaciones del SME Los temas que se discutirán en este módulo incluyen: Acciones: Antes de salir a la.
Gestió n de Tiempo Nos pasamos todo el día pendiente de la hora… y sin embargo siempre nos falta tiempo.
DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática (DII) Seguimiento y administración de proyectos Justo N. Hidalgo (Presentación.
Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CÍRCULO DE DEMING.
Clase Nº 9 La Gestión de la Estratégica del Negocio.
No se trata de algo nuevo.
Clase 5 Scrum (Parte 1).
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Especialidad en Administración de Proyectos
© 2013 Vector – Todos los derechos reservados 1 DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES Cuadro de Mando de Cliente 20/12/2013.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos..
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

¿Es satisfactoria la situación REAL? Cuando aparecen problemas con respecto al proyecto, la decisión de qué hacer debe ser tomada al nivel jerárquico apropiado. ESTRATEGICO TACTICO OPERATIVO TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

¿Es satisfactoria la situación REAL? A nivel OPERATIVO: Los pequeños ajustes, el director del proyecto los deja a los técnicos. A nivel TACTICO: Ajustes del plan de mayor nivel (retraso de una semana, etc.) son tratados por el director del proyecto. A nivel ESTRATEGICO: Grandes retrasos, así como otras incidencias. p.e.: se han fusionado dos empresas y podremos utilizar un sistema similar de la otra. En estos casos las decisiones son más drásticas. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

¿Es satisfactoria la situación REAL? “Los proyectos informáticos no retrasan su entrega en meses de golpe, su retraso se produce de día en día.” TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Replanificar o Corregir La replanificación debe de realizarse para que el calendario se ajuste a la realidad Los desarrolladores se sentirán menos frustrados si ven que los objetivos son alcanzables. Los clientes tendrán más claro que es lo que pueden esperar. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Replanificar o Corregir Corrección de las desviaciones. En lugar de modificar el plan, lo que haremos es forzar al equipo de desarrollo para que la situación real se aproxime a la planificada. Llamamos crisis de un proyecto al periodo que va desde el que se ha producido una situación seria de desajuste hasta que ésta es reencauzada. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Crisis en Proyectos Informáticos. Detección del desfase Gestión de la crisis Recuperación tras la crisis TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Gestión de la crisis Anuncio y publicidad general del problema en el equipo. Reasignación de responsabilidades y autoridad. Actualización de la información de situación. Relajación de las restricciones sobre los recursos. Poner al personal del proyecto a trabajar a tope. Establecer la fecha de finalización de la crisis. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Recuperación tras la crisis Eliminar al personal innecesario. Realizar un estudio postmorten de la crisis. Replanificar el proyecto tras la crisis (coste pendiente y total). TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Anuncio y publicidad general del problema en el equipo. Cuando se declara la crisis vamos retrasados y hemos intentado corregir el problema. Si la gente se entera de manera informal, pensara que el problema esta controlado. Si no piden ayuda será que no es necesario. Se puede ofender alguien, así que mejor callar. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Anuncio y publicidad general del problema en el equipo. Lo primero que hay que hacer es comunicar a todos los que están implicados en el proyecto el problema para que ayuden sin reservas y que interioricen la situación. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Reasignación de responsabilidades y autoridad. Deberá reasignarse recursos, algunas tareas se paralizarán, las personas y recursos que tenían asignados pasen a responsabilizarse de las nuevas tareas, creadas para solucionar el problema. La reestructuración debe ser cuidadosa: aclarando las nuevas responsabilidades, y quién puede tomar decisiones y sobre que. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Actualización de la información de situación. Planificar reuniones para que los implicados alineen los trabajos hacia la solución. En estos casos es cuando es mas importante la comunicación. Dejar constancia de lo realizado e intentados para no cometer varias veces el mismo error. El trabajo en grupo suele dar soluciones más creativas. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Relajación de las restricciones sobre los recursos. Es posible que hubieran recursos limitados para el proyecto. Habrá que hacer excepciones: Permitir la utilización de equipos más rápidos de otros proyectos. Aumentar el soporte administrativo para que los desarrolladores se concentren más en lo suyo. Hacer catering... TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Poner al personal del proyecto a trabajar a tope. Hacer que la gente trabaje tantas horas como sea posible en el proyecto (h. extras) Ponerles teléfonos móviles 24 horas al día por si a alguien le hace falta comunicarse con algún compañero. Suprimir reuniones de departamento o empresa, aplazar cursillos, etc. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Establecer la fecha de finalización de la crisis. Hay que marcar un plazo razonable para que finalice la crisis, 30 días máximo. Si se sobrepasa este limite debería replantearse la viabilidad del proyecto. La gente no puede vivir con un nivel de estrés excesivo, puede ser contraproducente. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.

Eliminar al personal innecesario. Una vez finalizada la crisis habrá que devolver los recursos tomados de otros proyectos. El proyecto tiene una planificación que deberá seguir. Los desarrolladores dejaran de tener prioridad en la utilización de los administrativos. TEMA 10 Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos.