Lámpara de botella.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
Español Séptimo grado Rosa H. Cintrón Ríos
¿Para qué escribir un reporte científico?
¿Para qué escribir un reporte científico?
La redacción del reporte de investigación
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Optimización del Factor de Potencia.
WebQuest
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
X Concurso Nacional de Prototipos 2008
RAPIDO EN DEPORTES.. MIDE TU VELOCIDAD.
Lámpara de botella.
Lámpara de botella.
CONSTRUIR UNA CENTRAL ELÉCTRICA.
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
MATEMÁTICAS Y REALIDAD
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Investigar es un proceso que implica realizar ordenada y sistemáticamente una serie de actividades intelectuales y prácticas.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Condiciones de publicación
“WEBQUEST BIODIVERSIDAD”
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
RUBRICA 6 DE NOVIEMBRE DE 2012.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Cómo deben presentar los alumnos los trabajos escolares
La Electricidad en la Vida Cotidiana: “Circuitos Eléctricos”
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
Receta para elaborar un tema monográfico
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE AHORRO DE ENERGIA
Funciones del Lenguaje
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Msc. Jacinto Flores Cagua
Econometría Clase 10 Caso práctico. El Gerente General de la compañía Aceros del Pacífico considera que los ingresos podrían aumentar un 3,5% durante.
Tipos de textos expositivos y características.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
DESAYUNO ESCOLAR GEMA BENÍTEZ, ANDRÉS DE LA RUBIA, CARLOS FLORES, FÁTIMA MOUSTAPHA, MARÍA OLIVARES, JORGE VALMISA DIEGO CASTELLANO* I.E.S. Valdelagrana.
¿CÓMO SE RECOMIENDA UNA
FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN
ALACiMa Verano de Logros 2008.
Webquest: Reacciones Químicas
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
Actividades de aprendizaje para sexto grado.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Criterios de Evaluación
EVALUACIÓN INTERDISCIPLINARIA PRIMER AÑO DE CICLO BÁSICO Liceo Nro5 TACUAREMBÓ.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.1 La medida de las magnitudes A.4 Dibujando objetos de diferentes superficies.
Energía AUTORA : LIC. Gisela Valera CI Prof. Iris Materano.
Cómo realizar un ensayo?
Manual del Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas
TAREA No 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB Camilo Andres Orozco Camargo Cod
Pasos del Método Científico
¿Cómo hacer un ensayo?.
Monografía Estructura.
Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 18
Lista de Cotejos Ensayo
LA EXPOSICIÓN.
La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
PRESENTACION DE RESULTADOS
Transcripción de la presentación:

Lámpara de botella

Introducción La energía eléctrica es la transportada por la corriente eléctrica. Es la forma de energía más utilizada en las sociedades industrializas. Si miras a tu alrededor, verás multitud de objetos que usan la energía eléctrica para su funcionamiento.

Tareas

Tarea 2 Ubica en un mapa las principales presas del país y marca cuáles tiene plantas generadora de luz. Investiga qué cantidad de energía eléctrica producen. Redacta como realizarías una campaña escolar para promover el ahorro de energía eléctrica.

Procesos

Procesos 2 Elabora un experimento “Lámpara de botella” Una clavija 2 m de cable pot calibre 12 Un foco (de preferencia de bajo consumo) Una botella de plástico(hazle una perforación de 1 cm de diámetro) Una clavija Un porta foco con interruptor

Decora la botella a tu gusto Decora la botella a tu gusto. Fórrala de papel o rellénala con materiales de reuso, como recortes de papel de revista(confeti).

Al presentar tu experimento explica las siguientes cuestiones: ¿Qué hay detrás de tu lámpara de botella? ¿Cómo es la diferencia entre la corriente alterna y la continua? ¿Cómo se mide la cantidad de energía eléctrica que gasta un foco?

Fuentes http://www.cfe.gob.mx/CAJON/es http://www.universum.unam.mx/eq_ener_ 58.html http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.ke nt/Rincon-C/pregunta/p-19/p-19.htm http://w3.cnice.mec.es/recursos/fp/electric idad/

Rúbrica de evaluación Categoría Excelente 100% Bueno 80% Regular 60% Investigación del funcionamiento básico La información está claramente relacionada con el tema y proporciona ejemplos. La información está relacionada con el tema pero no da detalles. La información tiene poco o nada que ver con el tema. Beneficios y perjuicios Da ejemplos claros de los beneficios y perjuicios e incluye su punto de vista. Da ejemplos claros de los beneficios y perjuicios e incluye un breve comentario personal. Da ejemplos claros de los beneficios y perjuicios, pero su comentario no se relaciona con el tema. Resumen e ilustraciones Muestra de manera ordenada y precisa la información y las ilustraciones están bien presentadas. La información del resumen esta ordenada e incluye ilustraciones relacionadas con el tema. La información carece de orden y presenta pocas ilustraciones.

Categoría Excelente 100% Bueno 80% Regular 60% Ubicación en el mapa Presenta un mapa legible con color, y muestra clara la ubicación de las principales presas del país Presenta un mapa en el cual se distinguen las presas del país. Presento un mapa con algunas de las presas del pais. Resultado de costos kw por hora La información está claramente relacionada con el tema y los precios que presento son los verdaderos, el resultado de los cálculos esta correcto. La información está relacionada con el tema y los precios que presento son los verdaderos, el resultado de los cálculos no incluye unidades de medida. La información está relacionada con el tema y los precios que presento no son los verdaderos, el resultado de los cálculos es el correcto pero no incluye unidades de medida. Campaña escolar La redacción tiene coherencia, y muestra precisión del tema. Uno o dos errores ortográficos. Incluye dibujos y propuestas La redacción tiene coherencia. Dos o tres errores ortográficos. Incluye dibujos La redacción tiene poca coherencia. Tiene más de tres errores ortográficos.

La lámpara se encuentra funcionando. Categoría Excelente 100% Bueno 80% Regular 60% Lámpara de botella La presentación fue muy creativa, utilizó los materiales correctos y adecuados(reuso). La lámpara se encuentra funcionando. Utilizó los materiales correctos y la lámpara se encuentra funcionando. Utilizó los materiales correctos pero la lámpara no se encuentra funcionando.