El trabajo sin abandono escolar:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antonio Castilla Quintero Universidad de Huelva Curso Deportes y Juegos alternativos.
Advertisements

ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
Nuestra presentación. ● Nos llamos Julien y Valentin. ● Tenemos catorce años. ● Vivimos en Violès en Vaucluse. ● Vamos a presentaros nuestro colegio.
Arévalo. Curso 2015/2016. Qué es el día de la EF en la calle. El día de la Educación Física en la calle es un proyecto puesto en marcha por primera vez.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
Maestras 5º y 6º Educación Primaria / C.E.I.P. Dña. Rosa Fernández – Gelves (Sevilla)
¡Bienvenidos, estudiantes! Nombre del profesor. Horario de clases 8:20 - 8:45Apertura del centro, control de asistencia 8:45 - 9:30Lectura y escritura.
Título I Información para Padres
NUESTRA OFERTA EDUCATIVA
Cada día será diferente
ACTIVIDAD ORAL OBSERVA Y TOMA LA PALABRA.
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TICS
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
ANDREA GIRALDO CARDONA
Sistema educativo finlandés
índice Introducción Formas de ayudar: Ayudar con dinero -Niños
Colegio municipal BENIMACLET
Presentación de Conceptos
UBICADO EN EL PARQUE JUANES DE LA PAZ
Nuestra escuela ideal Erasmus +.
Encuesta de Satisfacción General
Plan de Información y publicidad
¡A jugar! Ignacio, Javier, Ana y Elena están en el Parque del Retiro
Aplicaciones educativas de las redes sociales
¿Qué es Titulo 1? Es una beca de formula federal.
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
AMPA COLEGIO CARDENAL HERRERA ORIA
Salud para la vida diaria
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Reunion annual del titulo i
Conociendo a mis alumnos
Presentación Somos alumnos del IES Rey Pelayo, estamos estudiando Formación Profesional. Somos Carmen, Silvia y Vicente, nuestro grupo se llama Emprendedores.
Educación. Aprovéchala .
Información Título I.
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
OBJETIVO General Diseñar e implementar una página web exclusivamente de matemáticas, para la enseñanza y aprendizaje de los niños de educación básica,
Información Título I.
Act. 13 p. 330.
El deporte en la infancia
COLEGIO KAROL WOJTYLA SECUNDARIA « CON DIOS TODO ES POSIBLE»
PROYECTO SEP COLEGIO SAN NICOLAS
Journal # 8 6 de septiembre de 2016
LISTA DE LAS ACTIVIDADES QUE MAS ME GUSTAN REALIZAR Jugar Crear nuevos inventos Practicar deporte Hacer tarea Pasear con la familia cocinar con mama Ayudar.
que no puede, en ningún caso, sustituir a las tutorías presenciales,
AMPA CEIP LA RIOJA.
Que bonita, que redonda, que ………..QUE PEQUEÑA ES LA PESETA.
1º de Primaria.
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
Programa de acciones compensatorias
¿Cómo pueden participar las familias?
¿CONOCES A ROALD DAHL? WebQuest para 1ºESO.
LECCIóN 1 ESTADOS UNIDOS
Universidad Estatal a Distancia
En mi colegio 1.
FUTBOL DE SALON El fútbol de salón, fútbol sala o futsal es una adaptación o variación del fútbol, que combina elementos de otros deportes (como el balonmano.
Información Título I.
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ.. 1.HISTORIA El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930, gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó.
PRESENTACIÓN CEIP DIEGO VELÁZQUEZ.
Carmen Barría. ¿cuántos nos hemos sentido en algún momento de está manera? ¿ Por qué? Carmen Barría.
PROYECTO APRENDIZAJE Y SERVICIO
Alfonso Sanchez Alfonso Amigos
2º de Primaria.
El subjuntivo: expresiones impersonales
Hoy es martes el diecisiete de abril.
ESTADÍSTICA: CONCEPTOS GENERALES
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Transcripción de la presentación:

El trabajo sin abandono escolar:

PRESENTACIÓN

Índice: ¿En qué consiste nuestro proyecto? ¿Por qué hemos puesto ese nombre? Presupuestos ¿Cuántos voluntarios se necesitan? ¿Cuántos profesores se necesitan? ¿Cuánto cobraría cada profesor? Comedor escolar ¿Dónde nos gustaría realizar el proyecto? Colegio Público Juan Alcaide ¿Por qué cerró sus puertas? ¿En qué zonas trabajan los niños? ¿Cuál es la labor de estos niños en el campo? ¿En qué meses se va a realizar el proyecto? ¿Por qué hemos decidido realizar esta idea? Actividades Publicidad Fuentes de información

¿En qué consiste nuestro proyecto? Los hijos de los trabajadores temporeros en los meses de la vendimia y la vid, no van al colegio y se van con sus padres al campo. Por esto, nos gustaría que fueran al colegio, y vimos en una página, que en Ciudad Real había un centro cerrado, el colegio Público Juan Alcaide, y en él nos gustaría dar la oportunidad de enseñanza a los niños. Para enseñar a estos niños, habría que contratar profesores interinos, y durante el resto del día, estarían unos voluntarios, que estarían el en aula matinal, en el comedor y por la tarde, cuidando a los niños pequeños y ayudando a los más mayores a hacer la tarea. Cuando estos niños finalicen la tarea, podrán hacer deporte o jugar a juegos de mesa.

¿Por qué hemos puesto ese nombre? Los padres van a trabajar y los niños no van al colegio, y nuestra idea trata sobre eso.

Presupuestos: Reabrir el centro Comedor Profesores interinos Voluntarios Pizarras digitales

¿Cuántos voluntarios se necesitan?

¿Cuántos profesores se necesitan?

¿Cuánto cobraría cada profesor? Se necesitan unos 15 profesores y por los tres/cuatro meses de trabajo cobrarían 3.500€ cada profesor, en total: 52.500€, dinero que sería pagado por el Estado de fondos de la Educación.

¿Dónde nos gustaría realizar el proyecto? Nos gustaría llevar a cabo este proyecto en el Colegio Público Juan Alcaide, que se encuentra en Ciudad Real y cerró sus puertas hace un año. Pensamos que las instalaciones están en buenas condiciones y nos gustaría reabrir este colegio para estos niños.

Colegio Público Juan Alcaide

¿Por qué cerró sus puertas?

¿En qué zonas trabajan estos niños? Malagón Fernán Caballero Villarubia de los Ojos Daimiel Tomelloso Valdepeñas

¿Cuál es la labor de estos niños en el campo?

¿En qué meses se va a realizar el proyecto? Vendimia Aceituna

¿Por qué hemos decidido esta idea?

Actividades Cuando los chicos terminen las clases y hagan la tarea, en vez de estar esperando a sus padres, podrían hacer alguna actividad, como juegos de mesa, fútbol, baloncesto… Los chicos que elijan deporte, irían con los voluntarios al Patronato Municipal de Deportes, que se encuentra a 260m y practicar balonmano, baloncesto, tenis, pádel…

Imagen del recorrido:

Publicidad: Para que nuestra idea se de a conocer, hay que promocionarlo, hacer carteles y repartirlo para que la gente lo vea y sepa que sus hijos pueden estar en un mejor sitio antes que estar trabajando, y no tienen porqué estar en el campo.

Presupuestos carteles: Se necesitarían unos 200 carteles, y en total, serían 95€, pero si lo diseñan los niños o nosotros mismos, será más llamativo, y sería más barato, unos 50€.

Fuentes de información: Personal relacionado con el Juan Alcaide http://www.miciudadreal.es/2016/02/16/la-verdad-sobre-el-cierre-del- ceip-juan-alcaide/ Familiares

Esperamos que os haya gustado