Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hepatitis A Hepatitis E
Advertisements

Infecciones Virales del Tracto Gastrointestinal
Norovirus.
Virus paragripales Virus Respiratorio Sincitial
Virus de la parotiditis
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
rotavirus M. Paz Microbiología II-2011
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
Gastroenteritis Virales
GASTROENTERITIS VIRICA NOVOVIRUS/ VIRUS NORWALK
VIRUS CAUSANTES DE DIARREA
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
Familia PICORNAVIRIDAE: Género ENTEROVIRUS.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS
ENTEROVIRUS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
HEPEVIRUS Y NOROVIRUS XIMENA JHOANA NIÑO CINDY JULIETH SALCEDO
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER UNICA Asignatura: Comunidad II Elaborado por: Harold Fonseca Tema: Chikungunya Fecha: 15/08/2016.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
Astrovirus guzman Salazar cristhofer Alejandro
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
Enfermedad Diarreica Aguda Campylobacter jejuni. Campylobacter jejuni Kampylos, curvado y bacter; varilla (bacilo curvado) Bacilos Gram(-) con forma de.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
trabajo práctico biología
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Virus Marburgo.
Clostridium difficile
DRA. LISSETTE ROMERO S. MSC. EPIDEMILOGIA DIABETOLOGA.
Shigella.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MUÑANI.
VARICELA.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
ROTAVIRUS PORCINO. Enteropatógenos de los recién nacidos de muchas especies domésticas y del hombre. Producen gastroenteritis grave con destrucción de.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
yanira
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
EQUIPO: 4 GASTROENTEROLOGÍA Dr. Ramírez
Adenovirus.
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
Entamoeba histolytica
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
Virus de Influenza Docente: Msc. Francisco Romero Elaborado por:  Wendy Gutiérrez Fecha: 2 de Septiembre del 2017 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA DE CIENCIAS.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Faringitis aguda.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
WESTERN BLOT CRUZ GUTIÉRREZ BRENDA GUADALUPE. WESTERN BLOT  ElWesternblot,o inmunoblot,esuna técnicaanalíticausada paradetectarproteínas enunaespecíficas.
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
Familia Reoviridae Constituye una importante familia de virus animal que tiene un genoma de ARNds, segmentado Fue propuesto en 1959 por Albert Sabin. Se.
ENTERO VIRUS NO POLIO Mtro. Dr. García Y Montoya Cornelio González Arévalo Yolanda PEDIATRIA.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Virus sincitial respiratorio. 1.1 Generalidades Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los.
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
Transcripción de la presentación:

Norovirus

Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus de Norwalk se descubrió al observar al microscopio electrónico muestras de heces de adultos durante un brote de gastroenteritis aguda en Norwalk (Ohio, EE.UU.).

Estructura y replicación Los norovirus remedan y presentan proximadamente el mismo tamaño que los picornavirus. Su genoma es de ARN de cadena positiva. El genoma se encierra en una cápside desnuda. Los calicivirus y los astrovirus se pueden cultivar en cultivos celulares, pero no los virus de Norwalk.

Genera un ARNm de expresión temprana y otro de expresión tardía. El ARNm de expresión temprana codifica una poliproteína que contiene una polimerasa de ARN. El ARNm tardío para la proteína de la cápside se transcribe del ARN de cadena negativa intermedio y la proteína se expresa como una única proteína.

Patogenia El virus pone en peligro la función de la interfase intestinal pilosa, de modo que impide la correcta absorción de agua y nutrientes. La mucosa gástrica no sufre ninguna alteración histológica, pero el vaciado gástrico pede verse retrasado.

Histologicamente hay vellosidades achatadas, vacuolización citoplasmica e infiltración por células mononucleares. La contaminación del virus puede continuar durante las dos semanas posteriores a la desaparición de los síntomas.

Epidemiología El virus de Norwalk provoca brotes de gastroenteritis que son el resultado de un foco común (p.ej., agua, marisco, ensalada y otras comidas) Los virus se transmiten por vía feco-oral. Pueden aparecer en cualquier época de año. Y suelen afectar cruceros, restaurantes, escuelas, centros turísticos y hospitales.

Se estima que aproximadamente un 50% de los brotes de gastroenteritis puede atribuirse a los norovirus. La inmunidad suele ser breve y es posible que no confiera protección alguna. Hasta un 70% de los niños estadounidenses presenta anticuerpos frente a los norovirus cuando alcanzan los 7 años de edad.

El virus se puede presentar en cualquier época del año, aunque es más frecuente en el invierno y también después de inundaciones que dan como resultado contaminación del agua. Tanto las heces como el vomito son contagiosos.

Enfermedad Clínica

La infección produce diarrea de inicio agudo con náuseas y vómitos. Los espasmos abdominales y las nauseas son frecuentes en la población pediátrica. Las heces no presentan sangre. Hasta un tercio de pacientes puede presentar fiebre.

El período de incubación es de 24 a 48 horas. La enfermedad suele remitir en un plazo de 12 a 60 horas sin complicaciones.

Las infecciones por este tipo de virus son menos severas que las del rotavirus en los niños, pero son más serias en los adultos. Una característica de este virus es que la enfermedad se presenta muy rápido y que los afectados son personas de todas las edades.

Diagnóstico de laboratorio La aplicación de la PCR-RT a la detección del genoma noroviral en muestras de heces o emesis ha potenciado la velocidad y la detección del virus en los brotes. Este virus no se ha podido cultivar en laboratorio Se puede recurrir a la microscopia inmunoelectrónica para concentrar e identificar los virus en las heces.

El diagnostico se puede confirmar por medio de pruebas serológicas. Los anticuerpos frente al virus de Norwalk se pueden detectar mediante las técnicas de RIA(pruebas de radioinmunoensayo) o ELISA.

Tratamiento, prevención y control No existe ningun tratamiento específico antiviral. El subsalicilato de bismuto puede reducir la gravedad de los síntomas gastrointestinales. El virus de Norwalk resiste temperaturas de 60°C y un pH de 3, y es capaz de soportar la acción de detergentes y las concentraciones de cloro del agua potable.

Es más resistente que los poliovirus o los rotavirus.