INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR EL ORO INSTRUMENTACIÓN SEGUNDO NIVEL DE ELECTRÓNICA DOCENTE: ING. LISSETTE SALINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Advertisements

FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN APLICADOS AL CONTROL :
Ejemplo No.1: Planificación del Sistema de Automatización a Nivel de Instrumentación y Recolección de Datos del Simulador de Gaslift: 1.- Describir la.
Diagramas de instrumentación y canalización
NORMAS ISA S5.1 PARA IDENTIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS
Diseño de sistemas de control y P&ID
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU AREQUIPA
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
LAZOS DE CONTROL.
EL CONTROL INDUSTRIAL:
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Evaluación Escrita Corte No.1:
Sensores, Transmisores Y Válvulas de Control.
Simbologías de los Instrumentos Industriales (ISA y SAMA).
CODIGOS Y SIMBOLOGIA QUE RIGEN LA INSTRUMENTACION Y CONTROL
Sistemas de Control Elementos de un sistema de control.
Código de identificación de instrumentos. ISA-S (R-1992) Solé AC. Instrumentación industrial: Marcombo; 2012.
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Universidad.
MAGNO GUZMAN CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA.
Automatización En general: «Aplicación de procedimientos para lograr que una planta o instalación industrial sea productiva» Disciplinas: Electrónica,
Sistema de riego automatizado Sistema inteligente Sistema de fuerza y control Controlador de tiempo y presión térmico A1 motor Flotador de mercurio Arrancador.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FINANZAS ING. FRANCISCO HERNÁNDEZ QUINTO ERIKA HERNÁNDEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO DE.
ELECTRÓNICA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Qué es un Estrangulador? Un dispositivo provisto de un orificio, utilizado para controlar la tasa de flujo de fluido o la presión del sistema aguas abajo.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL
EL53A Taller de Proyecto en Control I
Taller de Diseño de Procesos
Representaciones de los Procesos
SIMBOLOGÍA HIDRÁULICA
TRANSMISOR DE LA TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Representaciones de los Procesos
Interpretación de planos y diagramas en instrumentación
EL53A Taller de Proyecto en Control I
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
ASIGNACION: 20% LA ENTREGA Y 20% LA SUSTENTACION
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Presentado por: Silvana Báez Daniel Caiza Marlon Hernandez Alex Suquillo ING. ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.
DOMOTICA José Alfredo Martínez P
DIAGRAMA DE TUBERIA EN INSTRUMENTACION
Plano de Simbología El plano de simbología del proceso es un documento auxiliar del DFP y DTI, en el cual se vacía todo la identificación de los elementos.
SEMINARIO I MAESTRIA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 2016-I
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA MATERIA: Instalaciones Eléctrica DOCENTE: Ing. Roberto Damián García INTEGRANTES:  Andreina Morales Meza  Candelaria.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY PNF EN INSTRUMENTACION Y CONTROL UNIDAD CURRICULAR: CONTROL DE PROCESOS COMPONENTE: CONTROL DE PROCESOS 1.
CALIBRACION REPARACIONES Y MANTENIMIENTO PRUEBAS HIDROSTATICAS VENTA Y RENTA DE EQUIPOS ENTRAR.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
Introducción a los sistemas de control de procesos.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. ALUMNO: CRUZ HERNÁNDEZ JOSÉ ANTONIO.
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
PROYECTO FINAL DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRÓNICA TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN PLATAFORMA.
ASIGNACION: 20% LA ENTREGA Y 20% LA SUSTENTACION
 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA: INGENIERÍA DE CONTROL I DOCENTE: ING. RONALD JACOBI LORENZO.
Módulo: Introducción al Modelo Educativo UNIBE Automatización y Control Ing. Elvio Guerrero.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
AGENTES DEL SISTEMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Docente: Ing. Diego Oswaldo Cumbicos Machala 2019 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología.
Lectura e Interpretación de Planos P&ID
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
Módulo: Introducción al Modelo Educativo UNIBE Automatización y Control Ing. Elvio Guerrero.
Ingeniería Ambiental Arquitectura Contador Público
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR EL ORO INSTRUMENTACIÓN SEGUNDO NIVEL DE ELECTRÓNICA DOCENTE: ING. LISSETTE SALINAS

DIAGRAMAS P&ID

¿Qué son los diagramas P&ID? Un diagrama de tuberías e instrumentación o P&ID muestra las tuberías y los componentes relacionados del flujo de un proceso físico. Se utiliza más comúnmente en el campo de la ingeniería. Estos diagramas están compuestos por una serie de símbolos que nos permitirán identificar todos los componentes que conforman un proceso. El instrumento de símbolos standard utilizados en estos diagramas se basa generalmente en la Norma ISA S5.1. Sistemas de Instrumentación y Automatización de la sociedad.

SÍMBOLOS - EQUIPOS

SÍMBOLOS - TUBERÍAS

SÍMBOLOS - CONTENEDORES

SÍMBOLOS – INTERCAMBIADORES DE CALOR

SÍMBOLOS – BOMBAS

SÍMBOLOS – INSTRUMENTOS

SÍMBOLOS - VÁLVULAS

EJEMPLOS  TT Transmisor de Temperatura  LI Indicador de Nivel  LR Registrador de Nivel  LIC Controlador Indicador de Nivel  LRC Controlador Registrador de Nivel  PIC Controlador Indicador de Presión  PV Válvula de Presión  FT Transmisor de Flujo  FR Registrador de Flujo

EJEMPLOS  LAH Alarma de nivel alto  LSL Alarma de nivel bajo  LAHH Alarma de nivel alto alto  LSLLS Alarma de nivel bajo bajo  LSH Interruptor(switch) por nivel alto  LDA Desviación de set ponit

EJEMPLOS

EJEMPLO