La pobreza en el mundo globalizado Tuesday, April 29th, 2008 Con la actual crisis de los alimentos, muchos de los que no pasaban hambre en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO MONETARIO Y BANCO MUNDIAL
Advertisements

1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
EL RENACIMIENTO DE LA CIUDAD MEDIEVAL
LA TORMENTA PERFECTA y LA ESPECULACIÓN FINANCIERA
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO!
Todas y todos con HAITÍ Hola chicas y chicos, Todos hemos escuchado la tragedia que ha pasado en Haití. Veamos que podemos hacer nosotros y nuestros.
ECONOMIA COLOMBIANA Única nación de América del Sur que tiene costas océano Pacífico y en el Mar Caribe, posee diversas islas como el archipiélago de San.
los países en desarrollo luchan por un nuevo orden económico, que incluya unas condiciones de intercambio mas justas.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Los Programas de Ajuste Estructural en Costa Rica PAE
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA DOLARIZACIÓN
Docente: Marco Cappillo Salazar
Distinción técnica y práctica entre el derecho económico, derecho público y derecho privado Resumen.
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Estado Neoliberal. (Del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal).
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Consumo de alimentos, shock de precios y seguridad alimentaria en el Perú: una mirada a la dinámica Eduardo Zegarra (GRADE) 29 de noviembre 2013.
Características Generales
Impacto de la crisis económica
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL CAPITAL
ESTADO NEOLIBERAL 1980-…… Programas de Ajuste Estructural
Creación del tercer mundo
Una mirada sobre la realidad 23 enero 2012 Sesión de la tarde.
PRESENTACION CAMPAÑA 1 de Julio del 2011, Lima. PORQUE LA CAMPAÑA? L CULTIVANDO UN FUTURO MEJOR.
Definición del Producto Interno Bruto
La Deuda Externa en los países empobrecidos. Deuda Externa y Planes de Ajuste Estructural (PAE)
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Haití vulnerabilidad, emergencia y rehabilitación.
IGNACIO DE ALDECOA Informe:.
1.Inestabilidad de la economía real. Crecimiento cíclico con desempleo e inflación. 2.La fragilidad financiera del capitalismo. 3.Subdesarrollo y dependencia.
ANALISIS DE RELACIONES ENTRE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRESENTADO POR: ELIZABETH CALVO A:
La Teoría de la Distribución
La crisis mundial de 1930.
África: continente en una situación desesperada
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
CAMBIOS AGRARIOS EN LA REGIÓN
EL PROYECTO MATRIZ # 23 MERCADOS ALIMENTARIOS ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Agricultura en ecuador
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
LA DEUDA EXTERNA Ángela Andrés Ana Mª Muñoz. ¿Qué es? La deuda externa es la suma de las obligaciones que tiene un país con respecto de otros. La deuda.
Economía en México Siglo XX y Siglo XXI.
Seguridad Alimentaria y Agricultura Familiar
EL SECTOR TERCIARIO.
HAITÍ EN LA CARICOM Jael Echeverria Jose Herrera Carlos Sandoval
COMERCIO Internacional
La crisis alimentaria, el cambio climático, ¿hay esperanza? Por Jaime Septién.
POBLACIÓN HUMANA ● Explosión demográfica. ● Tasa de crecimiento ligada al grado de desarrollo. ● Subdesarrollo no es igual a superpoblación. ● Movimientos.
DEUDA EXTERNA : UNA FÁBRICA DE POBREZA “Quien hace al enfermo, vende la medicina. Dudosa medicina esta sangría que dice curar la anemia. El remedio es.
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 
LECTIO DIVINA.
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
BLANCA RUBIO IISUNAM. REDPAR.
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
Pobreza frente a concentración de riqueza en el mundo
La agroindustria IES La Granja- Cantabria 4ºESO. Los alumnos de 4º de ESO del IES La Granja hemos elaborado una campaña de sensibilización sobre la seguridad.
Fin del período de Expansión Económica
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Es un problema histórico desde el Siglo XVI; saqueo en la Nueva España y territorios conquistado s en América y en el mundo. Es el resultado de la forma.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
Transcripción de la presentación:

La pobreza en el mundo globalizado

Tuesday, April 29th, 2008 Con la actual crisis de los alimentos, muchos de los que no pasaban hambre en los países ricos volverán a una situación difícil. Guillermo Pardo, autor de Migramundo, advierte de otras causas de pobreza en su blog: a) La producción de biocarburantes (para abastecer de energía el primer mundo) ha hecho subir de tal modo el precio de los cereales (130% en el último año) que la gente no puede pagarlos. b) Los especuladores, es decir, los aprovechados del primer mundo y los cultivadores coloniales, no tienen quien les frene los pies y se lucran sin rubor, tanto que la población de Haití tiene que alimentarse (es un decir) con galletas de barro. c) El Fondo Monetario Internacional (FMI) obliga a los países pobres, a cambio de reducir su deuda externa, a exportar en lugar de desarrollar una agricultura de subsistencia. Es decir, les exprime su magra piel. Y no lo digo yo: lo dice el relator de las Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación, Jean Ziegler. Hay más causas, pero quizá estas son algunas de las principales que contribuyen a ampliar el mapa mundial del hambre. Posts Tagged pobreza Galletas de barro