REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA PARA LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller Proceso Enfermero con Enfoque de TGDA
Advertisements

Diagnostico de enfermeria
EVALUACIÓN Instituto Politécnico Nacional
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
Diagnósticos de Enfermería
Modelo Biopsicosocial aplicado en Visita Domiciliaria Integral
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
Ciclo: VIIIMódulo: I INGENIERIA DE METODOS II Semana Nº 1 Bertha Luz, Rafael Hidalgo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Gabriela González María León Ana Karina Meza Jhosimar Rodríguez Jhuliangel Vargas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Orígenes de la enfermería En el transcurso del tiempo y en todas las culturas han existido especialistas en el cuidado de la salud. Entre las profesiones.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
¡Hoy es Viernes, 05 de Mayo de 2017 Viernes, 05 de Mayo de 2017, son las 2:56:57 a.m.2:56:57 a.m.!
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Las categorías didácticas Formas de organización
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
Estrategias Curriculares
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
SWEBOK.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA ADMINISTRACIÓN.
Hector Andres Betancur Cano
La Universidad Santo Tomás Colombia,
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Comparación de las etapas de varios procesos
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Enfermería.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Investigación social II
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Vigilancia Epidemiológica
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Sur Del Lago Santa Bárbara-
EVALUACIÓN N° 1 LA PLANIFICACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA L.E. MARISELA ROJAS ZAMORANO PRESENTA:
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
Modalidades de Investigación
INSTRUMENTOS DE VALORACION FAMILIAR
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Modelos y teorías E.U. Johana Gutiérrez P..
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
La Ficha Psicopedagógica
PRINCIPIOS QUE GUIAN EL EJERCICIO DE ENFERMERIA. P R I N C I P I O S  Se originan en realidades, de las cuales pueden predecirse resultados.  Surgen.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INTEGRANTES: LAURA LIZETH HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HEIDY ARIDAY MARTÍNEZ MARTÍNEZ VRISHA SHERLYN RAMOS BAUTISTA AILEEN.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Epidemiologia en la administración de servicios de salud
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA PARA LA SALUD HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIA TRAMO1 TRAYECTO 1 DEL PNF DE ENFERMERIA ASIC SANTA ANA ESTADO ARAGUA MUNICIPIO LIBERTADOR PROFESORA LIC: MARIBI TORRES U.C : CUIDADO HUMANO BACHILLERES ANDICELY MALDONADO MANUEL LOPEZ YENIFER MARIN KIMBERLI ASCANIO EUCARI TERAN KAYLETH BASABE IVONNE SANCHEZ DILCIA OVALLES KAREN GONZALEZ FEBRERO, 2019

ES UN MÉTODO POR EL CUAL SE ANALIZA AL INDIVIDUO, FAMILIA Y LA COMUNIDAD, INCLUYENDO SU ENTORNO, DE UNA MANERA ORDENADA Y SISTEMÁTICA, PARA PODER PLANEAR, EJECUTAR Y EVALUAR EL CUIDADO DE ENFERMERÍA. POR LO TANTO, ES LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTIFÍCO EN EL QUEHACER DE ENFERMERÍA.

PERMITE AL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASEGURAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DEL INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD, POR SER UN MÉTODO EN EL QUE PODEMOS ANALIZAR ORDENADAMENTE LOS ASPECTOS DE LA SALUD QUE ESTÁN ALTERADOS PARA PODER INTERVENIR Y LUEGO EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA.

BRINDA UN CUIDADO DE CALIDAD GENERA RESPUESTAS INDIVIDUALES CONTRIBUYE A AUMENTAR LA ACREDITACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA FAVORECE LA ADMINISTRACIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA LA ADMINISTRACIÓN DEL CUIDADO DIRECTO LA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIO PARA EL CUIDADO PROPORCIONA HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO INVESTIGATIVO CLÍNICO INSTRUMENTO ÍDEAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA PERMITE EL ENFRENTAMIENTO A CAMBIOS EN EL ÁMBITO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

EL PROCESO DE ORGANIZA EN CINCO FASES CLINICAS, INTERRELACIONADAS Y PROGRESIVAS

CONSISTE EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA SALUD DE LAS PERSONAS, FAMILIAS O COMUNIDAD, DE FORMA ORGANIZADA Y SISTEMÁTICA LO CUAL ES NECESARIO PARA HACER EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA.

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN REGISTRO DE DATOS OBTENIDOS INFORMACIÓN GENERAL MOTIVO DE CONSULTA RESUMEN DE HISTORIAS CLÍNICAS MÉDICAS ANTECEDENTES FAMILIARES MEDICIÓNINFORMACION DE INGESTA DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO PATRONES DE LA VIDA DIARIA EXAMEN FISICO

ES EL ENUNCIADO EL PROBLEMA REAL DE ALTO RIESGO O ESTADO DE BIENESTAR PARA EL SUJETO DE ATENCIÓN QUE REQUIERE INTERVENCIÓN PARA SOLUCIONARLO O DISMINUIRLO CON EL CONOCIMIENTO O CIENCIA DE LA ENFERMERÍA. AL REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA SE PUEDEN CONSIDERAR TRES PUNTOS DE VISTA.. DIAGNÓSTICO COMO DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO COMO PROCESO DIAGNÓSTICO COMO CATEGORÍA

EN LA NOVENA CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA), FUE APROBADA LA SIGUIENTE DEFINICIÓN: UN DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA ES UN JUICIO CLÍNICO SOBRE LAS RESPUESTAS DEL INDIVIDUO, FAMILIA O COMUNIDAD A PROBLEMAS DE SALUD/PROCESOS VITALES REALES O POTENCIALES. EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA PROPORCIONA LA BASE PARA LA SELECCIÓN DE INTERVENCIONES DEL CAMPO DE ENFERMERÍA.

OPERACIONES COGNOSCITIVAS QUE EL PROFESIONAL LLEVA A CABO CONSCIENTEMENTE PARA QUE, MEDIANTE EL PROCESAMIENTO DE DATOS QUE HA OBTENIDO EN LA VALORACIÓN, PUEDA LLEGAR AL PUNTO CULMINANTE DEL DIAGNÓSTICO O PROBLEMA. LOS PASOS QUE INCLUYE EL PROCESO SON LOS SIGUIENTES : CLASIFICA LOS DATOS ANALIZAN LOS DATOS MEDIANTE PROCESOS DE INTERPRETACIÓN SE ESTABLECEN HIPÓTESIS VALIDA LOS PROBLEMAS

CONCEPTOS DIAGNÓSTICOS QUE SE APLICAN PARA DESCRIBIR PROBLEMAS DE SALUD IDENTIFICADOS EN LOS PACIENTES. LAS CATEGORÍAS REPRESENTAN LOS SIGNOS Y SINTOMAS TÍPICOS DE UN PROBLEMA DE SALUD Y, AL MISMO TIEMPO, SON UN MEDIO PARA ORDENAR Y CODIFICAR DATOS CLÍNICOS, PUES DE ELLOS SE PUEDE DERIVAR SU SIGNIFICADO.

LA ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA HA DECLARADO QUE LOS ENUNCIADOS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA CONSTAN DE TRES PARTES:

EN ESTA FASE SE TRATA DE ESTABLECER Y LLEVAR A CABO UNOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA, QUE CONDUZCAN AL PACIENTE A PREVENIR, REDUCIR O ELIMINAR LOS PROBLEMAS DETECTADOS ESTA FASE CONSTA DE CUATRO ETAPAS:

SON TODAS LAS ACTIVIDADES QUE LA ENFERMERA DESARROLLA CON EL PACIENTE Y PARA EL PACIENTE, CON EL FIN DE LOGRAR LOS RESULTADOS ESPERADOS. EL PLAN PUEDE SER EJECUTADO POR LA ENFERMERA, AUXILIAR DE ENFERMERÍA, EL PACIENTE Y SUS ALLEGADOS. LA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ES LA QUE SE ENCUENTRA ENCARGADA DE COORDINAR Y EVALUAR LOS DETALLES DE LAS ACCIONES Y LOS RESULTADOS. EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA NO PUEDE DELEGAR FUNCIONES COMO VALORAR, DIAGNOSTICAR Y PLANEAR EL CUIDADO. LA EJECUCION CONSTA DE VARIAS ACTIVIDADES TALES COMO :

ES UN PROCESO CONTINUO, QUE SE UTILIZA PARA JUZGAR CADA PARTE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA. CONSISTE EN LA COMPARACIÓN SISTEMÁTICA Y PLANEADA ENTRE EL ESTADO DE SALUD DEL SUJETO DE ATENCIÓN Y LOS RESULTADOS ESPERADOS. ESTA FASE CONSTA DE TRES PARTES: