INDUCCIÒN. CLASES DE INDUCCIÒN TIPOS Generalización Inductiva Inferencia Estadística Inferencia por Analogía Inferencia por reconstrucción Inferencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCTRINA Y ANALOGIA Viviana Arévalo Wendy Cedeño Luisa Cortes.
Advertisements

CALCULO DEL GASTO CALÓRICO DIARIO
Números con cifras decimales: paso de fracciones a decimales, redondeos, operaciones con decimales. Números con cifras decimales: paso de fracciones a.
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
Papi 2010 Sobre la Construcción del Concepto de Inducción Alejandro Chmiel Educación Media Tecnológica Orientación Informática UTU Sylvia da Rosa Instituto.
LA EXPLICACIÓN.  Explicar es responder a la pregunta por qué mediante la exposición de razones, la vinculación de oraciones entre sí, de modo que conformen.
Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
Matematicas.
6 a 12 años.  El desarrollo físico es menos acelerado durante la tercera infancia que en años anteriores. Existen amplias diferencias en estatura y peso.
ANALOGÍAS FUNCIONALES EN LAS ANALOGÍAS FUNCIONALES NECESITAMOS CREAR VÍNCULOS EN RELACIÓN A LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑAN CIERTOS OBJETOS, IDEAS O SITUACIONES,
PROCESOS LÓGICOS DE PENSAMIENTO Darwin Peña González Ms.C.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Semana 2: Introducción A la estadística
Generalizaciones inductivas
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
TIPO DE INFERENCIA METODO DEDUCTIVO METODO INDUCTIVO
Introducción a la ESTADÍSTICA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Las inferencias inmediatas y el cuadrado de oposición
Metodología de la Investigación Cualitativa
Preguntas sobre María llena eres de gracia
Argumentos abductivos
El ser humano solo pasa divirtiéndose.
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
CONECTORES LÓGICOS.
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
ESTRATIFICACIÓN EJERCICIO:
Analogía Sustantiva Estructural Inducción Intuición Deducción
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
Argumentos y contraargumentos
Los paradigmas científicos
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
Repaso de Matemáticas. Álgebra.
Objetivo: - Conocer las falacias argumentativas. - Reconocer falacias en textos argumentativos leídos o propios.
TIPOS DE RAZONAMIENTOS Segundo medio RAZONAMIENTO POR CAUSA.
EL TIEMPO PASA…..
El Papel de la inferencia inductiva en la investigación científica.
EL CALENDARIO DE CLASE Es posible construir un calendario en el que dos dados nos muestren todos los días posibles del mes, como el de mi clase. ¿Qué números.
Historia del derecho Historia del derecho.
METODO DEDUCTIVO 2da parte
Prof. Pablo Cerone INFERENCIAS Prof. Pablo Cerone
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las.
POSITIVISMO Teoría Pura del Derecho Hans Kelsen
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
1 TEMA 2. INTRODUCCION A LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL 2.1 DEFINIICION 2.2. AZAR Y PROBABILIDAD 2.3 MUESTREO 2.4 ESTIMACION DE PARAMETROS
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
El conocimiento Unidad 2.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
MARCO TEORICO.
CATEDRATICO: DR. HUMBERTO ESQUINCA RUÍZ MATERIA: ELABORACION DE PROYECTOS TEMA DE EXPOSICION: METODOS TEORICOS, INDUCCIÓN Y DEDUCCION INTEGRANTES: DANIEL.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Análisis cualitativo. Inducción analítica Desarrollar clasificaciones y tipos: 1. Surgimiento de la clasificación a partir del análisis de un número reducido.
Generalización y Especialización Presentado Por: Presentado Por: Jenny Pereira Leonardo Espitia Jonathan.
2 básico matemáticas = = = = = =
La Persona El sujeto del diálogo.
NIVELES DE PENSAMIENTO. Introyectar: del objeto a la imagen- aprende el objeto de la realidad. Proyectar: de la imagen al objeto - dar con el objeto.
¿Cómo clasificar las tareas matemáticas? Historias, ejercicios,
Clase
EL TEXTO ARGUMENTATIVO. CARACTERÍSTICAS SITUACIÓN COMUNICATIVA  Su objeto es un tema controversial o un problema con más de una solución.  Hay un emisor.
Matemática básica.
Propiedades de la materia. La materia presenta propiedades generales que son comunes a todos los cuerpos. 1.Propiedades generales:
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÒN

CLASES DE INDUCCIÒN TIPOS Generalización Inductiva Inferencia Estadística Inferencia por Analogía Inferencia por reconstrucción Inferencia de inobservables Inferencia causal Inducción Matemática

G ENERALIZACIÓN I NDUCTIVA Consiste en la conclusión apresurada en que todos los miembros de una clase poseen cierta propiedad. Todos los hombres son mortales Todos los días sale el sol Todos los cisnes son blancos El calor dilata a los cuerpos

I NFERENCIA E STADÍSTICA Clasificación por medio del uso de porcentajes de un enunciado o una clase. (Todo f es g) Generalización Estadística Especificación estadística

I NFERENCIA POR A NALOGÍA I NFERENCIA POR RECONSTRUCCIÓN Analogía Las aduanas de Bogotá y Medellín hace desnudar a Hesíodo cuando pasa por el punto de control. Se asemeja a la aduana de Pereira Reconstrucción Indaga el porque de la analogía para llegar a las causa de ella Pedro viajó y no fue desnudado

I NFERENCIA INOBSERVABLE INFERENCIA CAUSAL Inobservable Construcciones teóricas para descifrar el mundo Causal No se observan, solo intervienen (hechos)