Perú, calidad que deja huella Módulo II: Taller B » NOMBRE DEL EQUIPO: » INTEGRANTES: » COAR » FECHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMULADOR DE EXAMEN ENLACE LA PRACTICA AYUDA A MEJORAR LEE CON ATENCION LAS SIGUIENTES INDICACIONES.
Advertisements

Señales de Seguridad Industrial
Presentación para Power Point.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
MG. Katherine Johanna Bardales Castro
CENTRO EDUCATIVO MONSEÑOR FRANCISCO BECKMANN PROFESOR JORGE LUIS NÚÑEZ M.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Política de frascos abiertos.
1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 10-12años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Fotocopias de preguntas*1 para.
BIENVENIDOS! Nombre del proveedor de servicios Nombre del programa FORMACIÓN PARA Personal y directivos del proveedor de servicios.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
Formulario de Consultas Ciudadanas
PROFESOR: ALFONSO ORTIZ ALUMNO: JORGE ANGEL ISLAS ESCUTIA
Formato para la presentación de informes escritos
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
“GRUPO DE RESCATE METROPOLITANO DEL PERÚ”. GREMPERÚ
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
Módulo II: Taller B NOMBRE DEL EQUIPO: INTEGRANTES: COAR FECHA.
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
Los nuevos códigos de emergencia
Respuesta humanitaria
Guía para saber cómo subir un vídeo de Vidiomas a YouTube
Plan Estratégico 2016 – 2020.
Trabajo de hiperónimos e hipónimos
Instrucciones Generales para trabajar esta presentación.
TEXTO MULTIMODAL INFOGRAFÍA II MEDIO 2017 LICEO AMANDA LABARCA VITACURA.
Hola!.
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL JUEGOS DIDACTICOS.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
METODOLOGÍA.
Ingeniería en Computación Taller de Proyecto I [E0306]
Reunión de líderes del (Programa) (Nombre del RL) Representante Local
Adolescentes y Tecnología- ¿Amigos o Enemigos?
1. Usa la Regla del Cuatro. Menos es más. Cuanto menos información des, más serán capaces de recordar tus oyentes. Evita la sobrecarga de información.
Lydia González Mínguez.
Ley SNC Y INACAL METROLOGÍA
SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO
Título de la presentación
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
CONVERGENCIA INFORMATICA
Por: Sally Ibarra Cantù
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Educación Vial.
ADR : Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 ). ((RID)
Manual para el Personal
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
Manual del usuario - siguiendo las instrucciones
SEGURIDAD Empresarial
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
TECNICAS DE VOLUMETRIA PARA COBRE Información Relevante.
PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.
Cómo aprovechar tu tiempo libre
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
Módulo 8 – Utilización de la base de datos
BIENVENIDO A Inicia Ahora Modo de Juego Nadie puede hablar ni ayudarle Todos somos espectadores. Solo se habla para felicitar o para consolar. JUGAR.
SEÑALIZACIÓN INFORMACION QUE PUEDE SERTE UTIL PARA TU TRABAJO SOBRE LAS SEÑALES. ES SOLO PARTE DE LA INFORMACION QUE NECESITAS. COMPLETA LA INFORMACION.
LAS 5 “S” INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:  CLARISA  PAMELA  FIORELA  TRINIDAD  MARIA INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:
Mg. Ing. Juan Ricardo Zegarra Niño MAPA DE RIESGOS  RM N° TR / Anexo III.
Ruido: riesgos para la salud
Adriana Fallas Dora Rodríguez.  El significado de esta mediación pedagógica, abarca diferentes modernizaciones al área educativa, donde se encuentra.
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

Perú, calidad que deja huella Módulo II: Taller B » NOMBRE DEL EQUIPO: » INTEGRANTES: » COAR » FECHA

Nombre del Juego: Ando, ando… ¡NORMALIZANDO! JUEGO 1: PICTOGRAMAS Explicación (resumen): En las siguientes presentaciones encontrará 2 pictogramas y una pregunta. Concursan dos personas. Quien responda primero y correctamente, ganará el premio. Objetivo: Es responder correctamente el significado de los pictogramas y la respuesta a la pregunta. Participantes: El juego esta enfocado en personas mínimo de 15 años de edad Materiales: Power point, computadora y recomendamos un botón o campana para que el participante pueda tocarla. La Normalización se incluye en: En el juego se incluyo la normalización al presentar diferentes pictogramas, imágenes recomendadas por normas internacionales para actividades y/o productos. Además incluimos conceptos calidad para difundir principios entre nuestros participantes.

Ando, ando...¡NORMALIZANDO! Juego 1

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre etiqueta de ropa PLANCHADO MÁXIMO 200 °C

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre seguridad vial PROHIBIDO VOLTEAR EN U

PREGUNTA 1.- ¿Dónde puedo encontrar las Normas Técnicas Peruanas? a) INACAL b) MINCETUR c) Los Colegios d) Ninguna de las anteriores

Ando, ando...¡NORMALIZANDO! Juego 2

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre seguridad en la cocina USO OBLIGATORIO DE REDECILLA PARA EL CABELLO

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre evacuación y emergencia PUNTO DE REUNIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

PREGUNTA El siguiente símbolo significa a)Mejora continua b)Reciclaje c)Reinvención nunca acaba d)Siga la flecha

Ando, ando...¡NORMALIZANDO! Juego 3

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre seguridad en la cocina USO OBLIGATORIO DE TACHO DE BASURA

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre evacuación y emergencia MÉDICO

PREGUNTA Al adquirir una prenda de vestir, ¿cómo evidencio sus características de calidad, tales como la composición de la prenda e instrucciones de lavado? a) En la etiqueta b) En el orillo c) En la textura d) Ninguna de las anteriores

Ando, ando...¡NORMALIZANDO! Juego 4

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre señales de advertencia ATENCIÓN, PELIGRO DE CAÍDAS

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre rotulado de alimentos ALIMENTO IRRADIADO

PREGUNTA ¿Quiénes pueden exigir CALIDAD al adquirir un producto? a) Las empresas b) Los consumidores c) Las amas de casa d) Todas las anteriores

Ando, ando...¡NORMALIZANDO! Juego 5

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre seguridad en transporte de paquetes o bultos FRÁGIL

El siguiente es un PICTOGRAMA sobre señales de advertencia ATENCIÓN, RIESGO DE CAÍDA DE ROCAS

PREGUNTA ¿Qué beneficios obtengo al comprar un producto con CALIDAD? a) Que cumpla con normas técnicas de calidad b) Que pague el precio justo por la calidad que espero c) Que se obtenga un premio d) La letra a) y b) son correctas

Gracias