Carlos Andrés Rincón Mejía. Control de lectura 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El alumno de hoy. Tomemos la siguiente reflexión: "el alumno ha de cambiar también su rol y buscar un rol activo en la construcción de su propio proceso.
Advertisements

JAVIER HERNANDO PRIETO GIAN DAX GUERRERO
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
CALENTAMIENTO GLOBAL. CAUSAS La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe ser balanceada por la radiación emitida desde la superficie terrestre.
PROTISTAS ANIMAL VEGETAL FUNGI BACTERIAS ARQUAEAS.
La Huella Ecológica del Hombre
Superación y actualización Revaloración de la función docente Incremento salarial Sistema de estímulos Salario profesional Descentralización Cambio curricular.
RED BASICA NACIONAL DE SEGUIMIENTO Y MUESTREO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPUESTA PARA LA DISCUSION Subdirección de Hidrologia Ideam Por: HUGO CAÑAS OMAR VARGAS.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CBTIS 88 AREA: CONTABILIDAD 2° SEMESTRE GRUPO: “D” PRESENTA: ESVEYDI ZAVALA ALBORES TEMA:
Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC HA DEFORESTADAS.
Dra. María Amparo Martínez Arroyo 27 de junio de 2016 Aspectos relevantes de la evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático Encuentro Nacional.
Desafíos y oportunidades al invertir en la protección de los bienes comunes ambientales Milena González Vásquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
ATMÓSFER A.
Encuentro: El campo y el cambio climático
Cinco acuerdos globales, un propósito común:
LA INGENIERIA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INCERTIDUMBRE INDUSTRIAL.
Capítulo 5 Siete saberes
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Sostenibilidad y Equidad: un mejor futuro para todos
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
TEORIA DE CAOS Caos es el obscuro y silencioso abismo de donde procede la existencia de todas las cosas. El Caos dió nacimiento a la negra Noche y al.
Modelos de predicción del tiempo y clima - INAMHI
Allan Lavell, Ph.D. Secretaria General de la FLACSO y LARED.
COLEGIO SAN CARLOS PREPARATORIA U.N.A.M. 6890
Alumna: Miriam de Jesús De la torre Montellano.
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
SISTEMAS COMPLEJO-DINAMICOS
Recolección DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS de Datos Cualitativos
Conoce a los integrantes de tu
RIESGOS NATURALES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
EL CALENTAMIENTO GLOBAL, LO CUAL ES EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA DEBIDO AL USO DE COMBUSTIBLE FÓSILES Y A OTROS PROCESOS INDUSTRIALES QUE.
Escuela de Gestión Publica Plurinacional
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
Curso: Ciencia Política Código: 38
Programación de exámenes Requisitos para exentar
1. Pronóstico de seguridad alimentaria y nutricional
Atmósfera CO2 CH4 CO2 CH4 Tierras del Ártico Océano ártico
PRAES GRUPO GESTION AMBIENTAL GRUPO GESTION ADMINISTRATIVA
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
Áreas de aplicación de simulación
FUNCION DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS FISICOS
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO PNUD 2014
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
ACERCA DE LA COMPLEJIDAD Y LA MEDICINA
LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD Y LA GESTION HOSPITALARIA
Los Desastres NO son NATURALES
LA EDUCACIÓN MÉDICA Y LA COMPLEJIDAD
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.32 Sistema aristotélico.
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Preparatoria Universidad La Salle
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
Cumbres internacionales
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
Programa Mundial de Alimentos (PMA) FORO SUB-REGIONAL SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ALERTA TEMPRANA Hotel Sheraton, Santo Domingo, 26-27, marzo.
CONSECUENCIAS AMBIENTALES
¿Cómo vivimos aquí y allá?
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Transcripción de la presentación:

No linealidad, respuestas y umbrales dentro del sistema climático de la tierra Carlos Andrés Rincón Mejía. Control de lectura 2. Problemática y gestión ambiental.

Conceptos básicos. Caracterizado por su no linealidad Sistemas climático de la tierra Interacciones complejas/ Rol Incertidumbre Lineales Imaginario Oscilaciones Sistemas climáticos No Lineales Cambios abruptos Comportamientos inesperados Respuestas no lineales Retroalimentación Complejidad Caos Predecibles?

Cambio climático en función del sistema no lineal del planeta Ejemplos Cambio climáticos del pasado y el presente Oscilaciones no regulares y caos en interacciones océano-atmosfera Ciclo del carbono Niño NAO Niña

Consecuencias de un sistema planetario no lineal y complejo Predicción climática es difícil e impráctica. Miles de respuesta para una sola variable en un sistema complejo y caótico como el del clima Evaluación integrada dentro del marco de vulnerabilidad donde la evaluación y prevención del desastre es la principal alternativa

Prevención o Predicción Conclusiones Prevención o Predicción