PRECISIÓN Y EXÁCTITUD Isabel Ortega Maqueda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medida e incertidumbre errores en Física experimental
Advertisements

Mediciones Eléctricas
Principios sobre la calidad de datos
... © GBIF.ES Unidad de Coordinación, 2007 CALIDAD EN TODO EL PROCESO Isabel Ortega Maqueda Unidad de Coordinación GBIF-ES
Calidad de datos: descriptores I Taller sobre calidad en bases de datos sobre biodiversidad septiembre Madrid. Francisco Pando Unidad de Coordinación.
Calidad de datos: nombres de personas I Taller sobre calidad en bases de datos sobre biodiversidad septiembre Madrid. Francisco Pando Unidad.
Cómo funciona un GPS El GPS utiliza el principio matemático de la triangulación: Triangulación Mediante la medición muy precisa de nuestra distancia (por.
Basado en Principles of Data Quality by Arthur D. Chapman Isabel Ortega Maqueda Unidad de Coordinación GBIF-ES
MEDICIONES Magnitud: es todo aquello que es susceptible de aceptar una comparación con otra de su misma especie. Cantidad: es una porción definida de una.
QUIMICA Química es el estudio de la materia, sus propiedades físicas y químicas, sus cambios físicos y químicos y los cambios de energía que acompañan.
1. La ciencia y su método. Medida de magnitudes..
La incertidumbre en los resultados disciplinares.
La Física y sus mediciones
TERMINOLOGÍA.
Introducción a las mediciones
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Aproximaciones y errores de redondeo
Definiciones y conceptos básicos
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
Geodesia Satelital II semestre, 2014
Instrumentos de medición eléctrica en CC
Cifras Significativas y Redondeo
ESTADISTICA PARA ANÁLISIS QUÍMICO
PROCESO DE MEDICIÓN.
Metrología, Estandarización y Certificación.
Buenas y Malas Localidades Razones por las que es importante tomar buenos datos de localidad.
Regresión Lineal Simple
TIPOS DE ERRORES Error Básico Error Adicional Error Absoluto
Propagaciónde(Ho)Errores “es el efecto de los errores de las magnitudes de partida en la incertidumbre de otra magnitud calculada a partir de las primeras”
TEORÍA DE ERRORES SESIÓN Nº 01.
ERROR EN LA MEDIDA.
LIC. AMALIA VILCA PEREZ.   Generalmente los números obtenidos en mediciones en el laboratorio no son números discretos ó naturales sino números continuos.
Teoría de Errores Topografía.
Bioestadística Demográfica
Errores e Incertidumbre
Teoría de Error Conceptos básicos:
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Matemática Informe de resultados 2013.
Métodos de calibración: regresión y correlación
Edwin Alférez G09N02EdwinErney José Luis Gómez G09N21JoseLuis.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
MEDICION La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se.
Cifras Significativas y Redondeo
1.5 Cifras Significativas
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
Capitulo 1 Mediciones e Incertidumbres
Villahermosa, Tab. 21 septiembre MATERIA: Investigacion de operaciones TEMA: Lineas de espera ALUMNOS: Maria isabel vega chanona HORA: 11:00 am a.
CAMPOS DE MEDIDA EN INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Aproximaciones y Errores
Instrumentos de medición LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Thursday, June 5th,  La latitud y la longitud, corresponden a las coordenadas geográficas que elaboró el ser humano para ubicarse con exactitud.
(Validez de un estudio)
Cifras Significativas y Redondeo
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
Estimación y contraste de hipótesis
METROLOGÍA INCERTIDUMBRE EXACTITUD PRECISIÓN
Error Concepto equivocado o juicio falso.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Errores, cifras significativas y redondeo
ANALISIS POR INSTRUMENTACION
Definiciones y conceptos básicos
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
Instrumentación y medición
1. Introducción: Materia y medición
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
MÉTODO RADIO-PUNTO EQUIPO DE GEORREFERENCIACION INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Tratamiento estadístico de datos
Transcripción de la presentación:

PRECISIÓN Y EXÁCTITUD Isabel Ortega Maqueda Unidad de Coordinación GBIF-ES ortega@gbif.es ----------------------------------------------------------- Taller de calidad de datos en Bases de datos de Biodiversidad Real Jardín Botánico de Madrid (España) 13-14 Septiembre 2007

Exactitud ... Exactitud Se denomina exactitud a la capacidad del instrumento de acercarse a la magnitud física real. Si realizamos varias mediciones, mide lo cercana que está la media de las mediciones al valor real (lo calibrado que está el aparato de medición). La exactitud se refiere a la cercanía del dato al valor real. Ejemplo: las coordenadas de un punto de control para estudio, tomadas junto a un vértice geodésico.

Precisión ... Precisión Estadística Precisión puede ser de dos tipos dependiendo del ámbito de estudio: Precisión Estadística Es la cercanía con la que sucesivas observaciones se ajustan a sí mismas. Se refiere a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes, realizadas en las mismas condiciones. No tienen nada que ver con la relación con un valor real. Precisión numérica Es el número de dígitos significativos con que una observación es registrada. A mayor número de dígitos, mayor precisión. Ejemplo: una base de datos puede mostrar un dato con latitud decimal con 5 decimales (42.37891) con una precisión de 2 m. Mientras que si tomamos sólo 1 decimal tendrá una precisión de más de 12 km (42.3)

Precisión numérica Estimaciones de incertidumbre basadas en precisión de coordenadas medidas en grados decimales, usando el datum WGS84 y redondeando hacia el valor próximo más alto.

Precisión y Exactitud ... Los términos de exactitud y precisión también puede ser aplicados a datos no espaciales. Ejemplo: una colección podría tener: Una identificación a nivel de subespecie (alta precisión), pero sin embargo el taxon es equivocado (baja exactitud), o Una identificación sólo a nivel de familia y la familia es correcta (alta exactitud, pero baja precisión).

Precisión y Exactitud Fig. 1. La zona delimitada con la línea blanca muestras los límites de la localización verdadera y el punto rojo muestra el centro de dicha localización. Los puntos verdes representan las localizaciones tal cual fueron reportadas por el colector. a. Alta precisión, baja exactitud (mostrando un error sistemático.) b. Baja precisión, baja exactitud (mostrando un error aleatorio) c. Precisión media (los puntos muestran una cercanía media), exactitud media (todos los puntos están registrados dentro de la zona verde) d. Alta precisión y Alta exactitud.

Precisión y Exactitud Fig. 2. Muestra las diferencias entre la exactitud y la precisión en un contexto especial. Los puntos rojos muestran la localización real (verdadera). Los puntos negros representan las localizaciones tal cual fueron reportadas por el colector. 1. Alta precisión, baja exactitud mostrando un error sistemático. 2. Baja precisión, baja exactitud mostrando un error aleatorio. 3. Baja precisión, alta exactitud. 4. Alta precisión, alta exactitud.