Ing. T.M. DANIEL SPOSITO MARTIN SINISTRI Unión de Rugby de Buenos Aires SITUACION ACTUAL DE LOS CAMPOS DE JUEGO Informe Final Ing. T.M. DANIEL SPOSITO MARTIN SINISTRI
Indice Método de evaluación Información recogida Conclusiones - Compactación y drenaje - Densidad de cobertura y malezas - Fertilizaciones y riego - Calidad de corte y calidad visual - Técnicas de reducción de tráfico y profesionalismo - Compromiso dirigencial y calidad del personal - Nivel de equipamiento - Nivel de asesoramiento técnico - Necesidad de reconstruir. Clubes - Necesidad de renovar. Clubes. - Números finales Necesidades y Requerimientos Propuesta de trabajo
Método de evaluación Visita a cada sede Recorrida de instalaciones y cancha Relevamiento y Registro Fotográfico Consultas sobre el mantenimiento actual Planilla de evaluación Informe / Diagnóstico Presentación de informe a la URBA (con copia a cada club)
Información recogida A través de la planilla O.S.U.: Se evalúan 10 factores (fuertes y débiles) Se elabora un Ranking
Información recogida A través de la recorrida y el relevamiento de cada cancha se determinó: Estado de las instalaciones, maquinaria y fuera de cancha
Conclusiones Compactación Drenaje Sugerencia: - Establecer programas de aireaciones de acuerdo a presupuestos Compactación Beneficios: - Incremento de oxígeno en zona radicular - Incremento de la densidad de césped - Césped con mayor resistencia al stress del juego - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego Sugerencias: - La aireación incrementará el drenaje - Aplicación de enmiendas específicas - Programa de top dressing de arena Drenaje Beneficios: - Se mantiene la estructura del suelo - Ajuste entre agua y oxígeno en zona radicular - Incremento de la densidad de césped - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego
(Porcentaje del campo cubierto por malezas) Conclusiones Densidad de cobertura Sugerencia: - Aplicación de técnicas culturales adecuadas Beneficios: - Incremento de oxígeno en zona radicular - Incremento de la densidad de césped - Césped con mayor resistencia al stress del juego - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego Sugerencia: - Implementar un programa de control de malezas Malezas (Porcentaje del campo cubierto por malezas) Beneficios: - La humedad y los nutrientes los aprovecha el césped - Incremento de la densidad de césped - Mejora la calidad del corte - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego
Conclusiones Fertilizaciones Riego Sugerencias: - Programas de fertilizaciones - Aplicación de bioestimulantes - Análisis de suelo y agua Fertilizaciones Beneficios: - Nutrición constante del césped - Incremento de la densidad de césped - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego Sugerencias: - Instalar sistemas de mediano alcance (mínimo) - Establecer programas de riego - Análisis de agua y suelo Riego Beneficios: - Nutrición constante del césped - Incremento de la densidad de césped - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego
Conclusiones Calidad de corte Calidad visual Sugerencias: - Afilar /recambiar cuchillas (concientización) - Alturas y frecuencias de corte (según especie/época) - Capacitación en técnicas de corte Sugerencias: - Afilar /recambiar cuchillas (concientización) - Alturas y frecuencias de corte (según especie/época) - Capacitación en técnicas de corte Calidad de corte Beneficios: - Menor predisposición a enfermedades - Rebrote parejo - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego Sugerencias: - Respetar Regla del tercio - Evitar scalping (peladuras) - Stripping (franjeado) Calidad visual Beneficios: - Reservas adecuadas para el rebrote - Incremento de la densidad de césped - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego
Conclusiones Técnicas de reducción de tráfico Profesionalismo Sugerencias: - Mantener e incrementar técnicas - Establecer usos y descansos Beneficios: - Mayor densidad y cobertura - Mejora el aspecto visual y la jugabilidad - Mayor seguridad en el juego Profesionalismo Sugerencias: - Llevar registros (tareas, gastos, resultados) - Capacitar personal de campo y directivos Beneficios - Conocimiento (cómo, cuándo y con qué) - Evitar cometer y repetir errores - Mejora constante
Conclusiones Compromiso dirigencial Calidad del personal Sugerencias: - Instruir acerca de los beneficios del mantenimiento - Explicar técnicas y métodos de trabajo Beneficios: - Mayor compromiso - Mejor comunicación - Mejores resultados Calidad del personal Sugerencias: - Asesorar y capacitar Beneficios: - Conocimiento (cómo, cuándo y con qué) - Evitar cometer y repetir errores - Mejora constante - Se quiere lo que se conoce
Conclusiones Nivel de equipamiento sobre total de clubes El 18% de los clubes terceriza su mantenimiento
Conclusiones NIVEL DE ASESORAMIENTO TECNICO 77 CANCHAS SIN ASESORAMIENTO (53) CON ASESORAMIENTO (24) CON ASESOR NO ESPECIALISTA (11) CON ASESOR CONTRATISTA (10) CON ASESOR ESPECIALISTA (3)
Conclusiones El 17% de los clubes tiene la necesidad de reconstruir su cancha: Bco. Hipotecario Tigre G.&E. de Ituzaingo C.U.Quilmes Almafuerte Atl. San Andrés Obras Sanitarias S.A.P.A. San Miguel C. A. S. A. de Areco Atl. Campana Def. de Glew
Reconstrucción Subsolado del terreno Eventual instalación del riego por aspersión Eventual construcción del sistema de drenaje Disqueado en varias direcciones Nivelación Implantación del césped Prácticas culturales de implantación con insumos Mantenimiento
Conclusiones El 53% de los clubes tiene la necesidad de renovar su cancha: Bco. Nación C.A.S.A. Padua G.&E. Champagnat D.A.O.M. Atl. Y Progreso Chascomus Varela Jrs. Mercedes R.C. Belgrano Day A. Zarate C.U.B.A. S.I.T.A.S. San Luis San José S.I.C. S. Y C. El Retiro Pueyrredón Pucará M. Belgrano Los Tilos Liceo Naval Don Bosco Lanús Beromama
Renovación Remoción de los primeros 5 cm de suelo Incorporación de 150 m3 de tierra negra Nivelación y rastra Semilla y siembra Arenar con 35 m3 de arena especial Fertilizantes y bioestimulantes Herbicidas e insecticidas
Ranking de Canchas
Puntaje de canchas: sobre 10 puntos
Los extremos Newman con 8,70 puntos Def. de Glew con 0,73 puntos Almafuerte con 0,73 puntos
Necesidades y Requerimientos Alentar mejoras en los sistemas de riego Animar al equipamiento Convencer de la necesidad de análisis (agua y suelo) Incitar a los programas de control de malezas y fertilización Asesorar y capacitar al personal Instruir y comprometer al dirigente
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajo Se realizarán dos visitas mensuales a cada una de las canchas En cada visita: Se creará una carpeta con toda la información de cada visita que se deja en la sede de la URBA - Se dejarán instrucciones escritas sobre las tareas a realizar , cómo realizarlas e insumos a comprar y aplicar - Se evaluará lo trabajado durante el período
Propuesta de trabajo Se redactarán boletines técnicos informativos para circularizar y subir a la WEB Por ejemplo: Se establecerán los días lunes de 18 a 20 como día y hora de consulta en la sede de la URBA. - El costo de mantenimiento - La compactación y la salud del césped El uso de bioestimulantes en campos deportivos La maquinaria y su mantenimiento
Ing. DANIEL SPOSITO Turf Manager MARTIN SINISTRI Unión de Rugby de Buenos Aires SITUACION ACTUAL DE LOS CAMPOS DE JUEGO Informe Final Ing. DANIEL SPOSITO Turf Manager MARTIN SINISTRI