Tapa. Los ensayos de participación política proponen aspectos útiles que debemos tomar para nuestro compromiso evangelizador al interpretar este tiempo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

Defensa integral de los Derechos Humanos Laborales.
Epsy Campbell Barr. Contexto actual del proceso de integración. Situación política y democracia en Centroamérica El rol de la sociedad civil en Centroamérica:
IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS MISIONERAS DE SAN CARLOS BORROMEO – SCALABRINIANAS “Camina humildemente con tu Dios”
Las Competencias Básicas
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
MEDIACION ESCOLAR.
Modernidad Cultura La cultura subsiste si la sociedad le proporciona el ambiente donde la persona se desarrolle Política/ Sociedad Los grupos de individuos.
Pastoral educativa.
Las Pastorales especificas de Juventud
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
Díez León Laura Gallardo Fernández Jennifer Lapresa Totorica Janire
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
TERCER ENCUENTRO TUTORES SOCIOEDUCATIVOS PABELLONES DE ALTA VULNERABILIDAD Compartiendo la experiencia de los tutores socioeducativos: aportes para la.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Los Escenarios que debe afrontar la Catequesis a la luz
Método pastoral de conocimiento de la realidad
La Misión Continental en Argentina. Desafíos. A partir de la sanción de la ley sobre matrimonio igualitario se le presentan a la Iglesia algunos desafíos.
“La lectura de la realidad nos moviliza a participar como ciudadanos comprometidos en la sociedad en la que vivimos”
“El Museo, ámbito de legitimación social”
“Pueblo de Dios en Misión”
Una experiencia que se convierte en vida. Nos definimos como una comunidad misionera católica conformada principalmente por jóvenes que asumimos una.
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
Resultados de Trabajo en Grupos 2º. Día. Pregunta # 1 Como revitalizar las áreas de pastoral.
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Un sueño que se teje entre diversos/as
Proyecto de Evangelización de jóvenes
Como suele ocurrir muchas veces en la vida, los humanos sólo nos movemos, sólo reaccionamos cuando… …tenemos el toro encima.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
Dos jóvenes con un futuro prometedor se sintieron llamados e invitados por Dios a vivir de otra manera … FRANCISCO y CLARA de ASÍS Nosotras también nos.
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
LA PLANEACIÓN PASTORAL PARTICIPATIVA
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? No respondió.
FEBRERO  El análisis de nuestra sociedad basado en la economía nos caracteriza como un país inmerso en:  un Sistema Capitalista  un Estado Burgués.
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
Formación Inicial La formación inicial
AL SERVICIO DEL REINO DE DIOS EN EL MUNDO Ustedes son sal de la tierra, levadura en la masa, luz del mundo.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
Regina La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (2)
Los valores.
Cultivando el valor de la Responsabilidad
LIDERAZGO.
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
La Acción Misionera de la Iglesia
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
Un proceso de trabajo permanente Dirección de Educación Elemental Oficina de Inclusión y Equidad Compromiso CG 085 Diversidad en el aula.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
FAMILIA: UN PROYECTO. El presente powert point está compaginado por “FaSe – Familia y Sexualidad – Asociacion Civil” En base a material extraído del libro.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
El posdesarrollo Fátima Portorreal.
Transcripción de la presentación:

tapa

Los ensayos de participación política proponen aspectos útiles que debemos tomar para nuestro compromiso evangelizador al interpretar este tiempo histórico. La vocación cristiana es vocación política

¿Nos metemos o no nos metemos?

Mezclarnos en la compleja realidad, siendo conscientes de las dificultades personales y comunitarias que supone hacerlo. Podemos optar entre…

Ausentarnos de ella, ignorarla o siendo indiferentes, perdiendo una valiosa oportunidad de aportar al cambio desde nuestra identidad misionera claretiana O sino…

¿Puede considerarse ajeno lo que aflige a personas de carne y hueso, a familias o sectores de la sociedad? ¿Hace política la madre que llora a su pequeño hijo que murió en un centro asistencial por falta de medicamentos…? Católicos,sociedad,política Conferencia Episcopal de Uruguay 2003.

Estar, meternos, implicarnos en los conflictos (interrupciones – conmociones – fracturas - pérdidas), sabiendo que no hay un mundo feliz sin conflicto. Acostumbrarnos a vivir en el conflicto. No hay que desaparecer de la gente. Necesitamos una audacia liberadora que se inserte en la vida cotidiana de la gente, que se ocupe de sus problemas concretos. Entonces, debemos…

Por eso, creemos que… Nuestro horizonte de compromiso y servicio profético misionero, debe incluir la práctica política en su más amplia concepción de práctica trasformadora de la sociedad…

¿Cómo vamos a hacer para producir para vivir? ¿Cómo vamos a distribuir esa riqueza? CIUDADANÍA ECONÓMICA Nos hacemos estas preguntas…

¿Cómo reconocer para dignificar? CIUDADANÍA CULTURAL Nos hacemos estas preguntas…

¿Cómo vamos a democratizar la democracia y a recrear el mundo de las instituciones políticas? CIUDADANÍA POLÍTICA Nos hacemos estas preguntas…

Debemos crear o estar en nuevos espacios públicos, espacios que nacen de los intentos de respuesta a las necesidades naturales del pueblo, de los reclamos de derechos como ciudadanos/as En primer lugar…

Debemos salir del templo o del lugar acostumbrado. Encontrarnos con quienes no van al templo, con los otros, con los distintos, y reconocerlos como legítimos hijos de Dios. Una pastoral que sale, sin arrogancia, del templo a testimoniar la fe incorporándose a la lucha liberadora de todos. Además…

Luchar contra la idolatría. Donde las tramas humanas, estructurales y situacionales, no gestan condiciones para la vida en abundancia, están los ídolos. Allí hay que hacer surgir al Dios de la vida. También… TRABAJAR EN LO SOCIAL ES TRABAJAR EN LAS COSAS DE DIOS

Estar presentes con eficacia política. Es decir, la forma de testimoniar la fe se quiere a sí misma eficaz, y para serlo debe buscar incidir en los ámbitos y relaciones cotidianas donde existen los problemas y habitan los ídolos. Por último…

*POR PEQUEÑAS QUE SEAN NUESTRAS ACCIONES PARA EL CAMBIO SOCIAL DEBEN TENER PRETENSIÓN DE UNIVERSALIDAD. *EL COMPROMISO DEBE INCIDIR EN LOS QUE PUEDAN QUEDAR EXCLUIDOS, PERO SOBRE TODO, EN LOS QUE PUEDAN EJERCER LA EXCLUSIÓN. DEBEMOS MOLESTAR MÁS QUE RECLAMAR. La función de nuestro compromiso:

*INTENTAR QUE LAS PERSONAS EN NUESTRA COMUNIDAD SE INVOLUCREN RESPONSABLEMENTE: PARA DARLE SENTIDO A NUESTRA DEMOCRACIA, NOS TENEMOS QUE INVOLUCRAR. *EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN TIENE COMO CORRELATIVO EL DEBER DE LA RESPONSABILIDAD, ESTO ES, LA ASUNCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS QUE SE DERIVEN DE LA ACCIÓN PARTICIPANTE. La función de nuestro compromiso: